mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Programa alimentario beneficiará a 30 mil familias en Soledad

Publicado hace

el

programa alimentario

Gilberto Hernández Villafuerte dio inicio a la segunda etapa del programa alimentario en la comunidad de Rancho Nuevo, en Soledad

Por: Redacción

Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio inicio a la entrega del programa alimentario en la comunidad de Rancho Nuevo, mismo que beneficiará a 30 mil familias para que tengan acceso a una alimentación digna.

En su mensaje, el presidente municipal dijo que la política central de la administración es trabajar a favor de los que menos tienen, por lo que se dará continuidad a este programa, que forma parte de las acciones de bienestar a favor de la población.

También dijo que se ha trabajado en colaboración con el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona para otorgar más apoyos a este municipio, y se comprometió a seguir fortaleciendo los programas sociales que, además del apoyo alimentario contemplan el ámbito de salud y educación.

Explicó que el programa alimentario ayuda a solventar los gastos de los soledenses, que destinan una parte importante de sus ingresos para satisfacer estas necesidades, “este apoyo alivia un poco la carga económica de las amas de casa que estiran el gasto para sacar adelante a sus familias”, mencionó Hernández Villafuerte.

Por su parte, el director de Infraestructura Municipal, Rubén Alejandro Gutiérrez Almazán, explicó que este programa está enfocado a las familias soledenses que más lo necesitan, mediante el cual de manera periódica se les dota de productos de la canasta básica que consiste en: un kilo de azúcar, 1 litro de aceite, pastas para sopa, 2 kilos de frijol, 1 kilo de avena, arroz, leche en polvo, harina para hot cakes, maseca, harina de trigo, atún, dos cajas de cereal integral, gelatina, mayonesa, café soluble, 1 paquete de servilletas y papel higiénico.

El alcalde hizo entrega simbólica de este apoyo a cinco beneficiarias del sector, con lo que se arranca de manera formal una etapa más de este programa, por lo que en los próximos días se visitarán las distintas colonias y comunidades para hacer entrega de este apoyo a las familias del municipio.

https://laorquesta.mx/no-habra-nuevos-impuestos-para-soledad-en-2019/

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Publicado hace

el

El alcalde capitalino manifestó su interés de trabajar en una estrategia de seguridad con las fuerzas estatales para proteger la zona metropolitana

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reiteró su disposición para trabajar de forma coordinada con el gobierno estatal en el diseño de una estrategia integral de seguridad. Aunque reconoció la importancia de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, señaló que actualmente la participación de su administración se limita a la entrega de informes, sin que se discutan acciones estratégicas conjuntas.

“Me pongo a disposición de ellos, que nos convoquen. Hay una Mesa de Paz en la que solo damos informes y no se habla de ninguna estrategia pública de los tres órdenes de gobierno. Si algo ha fallado, creo, es que no se ha comprendido que la seguridad es de los tres órdenes de gobierno completamente coordinados”, expresó Galindo.

El alcalde destacó que en las últimas semanas se ha registrado una disminución general en la incidencia delictiva en la capital, y subrayó que no se trata de una situación crítica. Además, hizo un llamado a evitar la politización del tema de seguridad y reiteró su disposición para integrarse a cualquier estrategia estatal: “Estoy listo para coordinarme. Hemos puesto varias propuestas sobre la mesa”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha defendido los resultados de la estrategia que impulsa, como parte de los lineamientos nacionales para atender las causas de la violencia. Entre las acciones que forman parte de este enfoque se encuentran el fortalecimiento de la vigilancia, la rehabilitación de espacios públicos, programas sociales, así como la participación de instituciones y sectores de la sociedad.

El titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, informó que de los 15 delitos de alto impacto que se monitorean, 10 han registrado una disminución significativa, y reiteró que se mantiene el trabajo coordinado con los 59 municipios del estado. No obstante, señaló que el gobierno de la capital no ha estado presente en las sesiones donde se definen acciones conjuntas, l

o que —dijo— podría explicar el desconocimiento de la estrategia general.

“El combate al delito también pasa por acciones municipales como el alumbrado público, pavimentaciones y creación de áreas recreativas, y en ese sentido es importante que cada ayuntamiento asuma su parte”, comentó.

En este mismo sentido, Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio capitalino, hizo un llamado a que la estrategia de seguridad sea construida con apertura, inclusión y transparencia.

La seguridad no puede ser un mecanismo cerrado y descoordinado. Se requiere de participación plena de las policías municipales de la Zona Metropolitana. Hasta ahora no hemos sido incluidos, y eso dificulta una verdadera política conjunta”, señaló.

El funcionario municipal también manifestó que, hasta la fecha, el Consejo Estatal de Seguridad Pública —espacio clave para la coordinación institucional— no ha sesionado, lo cual podría contribuir a la falta de alineación entre autoridades.

Tanto el gobierno estatal como el capitalino coinciden en la importancia de mantener la seguridad como una prioridad sin tintes políticos, y en la necesidad de avanzar hacia esquemas de trabajo conjunto que reflejen la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

También lee: Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital impulsa al sector agropecuario con entrega de forraje

Publicado hace

el

Ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, se está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario

Por: Redacción

En sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha las primeras acciones del programa de impulso a la producción agropecuaria en el municipio, con la entrega de 5 mil pacas de forraje a productores de las Delegaciones La Pila y Bocas. Este esfuerzo forma parte de un esquema integral de beneficios que contempla la entrega de tractores, equipo, insumos y medidas para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.

El presidente municipal destacó que, ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, su administración está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario. Recordó que el año pasado inició la entrega de tractores, con resultados positivos, por lo que este año se amplía el programa con la adquisición de más maquinaria y recursos que fortalezcan la producción rural en todo el municipio.

Galindo Ceballos agregó que también se avanza en la rehabilitación y construcción de alrededor de 26 bordos de abrevadero, lo que permitirá una mejor captación de agua durante el próximo periodo de lluvias. Reconoció además el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, y del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, en la implementación de estas acciones conjuntas.

Durante la sesión del Consejo se presentó además un informe sobre la presencia del gusano barrenador, una plaga que representa un alto riesgo para la ganadería.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo anuncia más pavimentaciones en La Pila

Publicado hace

el

El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que esa Delegación, con asentamientos industriales importantes, debería estar muy desarrollada

 

Por:  Redacción

En la edición 237 del programa municipal Capital al 100, realizado en la localidad Arroyo Hondo de la Delegación La Pila, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que seguirán los trabajos de dignificación de esta zona, con más regeneraciones viales integrales para transformar caminos de terracería en calles pavimentadas, incluyendo construcción de red hidráulica, banquetas, rampas para personas con discapacidad y alumbrado público.

Precisó el Presidente Municipal que habrá una mayor inversión pública en La Pila, gracias al respaldo del Consejo de Desarrollo Social que aprobó la pavimentación de la Privada Miguel Hidalgo, obra que iniciará en las próximas semanas.

El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que esa Delegación, con asentamientos industriales importantes, debería estar muy desarrollada, por lo que enfatizó que, con unidad entre la población y el Gobierno Municipal,

y con el trabajo de la Delegada Daniela Cid González, “vamos a revertir la condición de La Pila”.

Durante el evento, Miguel López, integrante del Consejo de Vigilancia del Comisariado Ejidal de La Pila, expresó su agradecimiento al Alcalde Enrique Galindo en nombre de los habitantes de la Delegación. Reconoció que, tras años de rezago y abandono, la actual administración ha mostrado compromiso, cercanía y atención constante a las necesidades de la comunidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados