Estado
Procuraduría de la Defensa de Personas Adultas brindó 3 mil 300 servicios
Esta procuraduría, a cargo del DIF estatal, fue creada en 2019 bajo la gestión de Juan Manuel Carreras
Por: Redacción
La Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), Gestión y Participación Social, creada en la presente administración estatal, llegará a los 3 mil 300 servicios ofrecidos en sus nuevas instalaciones, inauguradas en mayo de 2019 por el gobernador Juan Manuel Carreras López y la presidenta del DIF estatal , Lorena Valle Rodríguez.
La Procuraduría inició funciones en mayo de 2018 y ofrecía la atención en las oficinas de DIF Estatal. Sin embargo, para contar con un espacio adecuado y más amplio para la atención a los casos de las personas adultas mayores, se trasladaron a otro edificio ubicado en Nicolás Fernando Torre #500, Col. Jardín.
La PDPAM atiende y da seguimiento a situaciones de abandono y violencia; se ofrece asesoría y representación legal a personas de la tercera edad; se brinda apoyo psicológico y de trabajo social. Cabe señalar que, cuando los casos lo permiten, se trabaja mediante la conciliación, para tratar de reestablecer relaciones familiares, reintegrar a abuelas y abuelos o bien resolver otro tipo de conflictos sin acudir a instancias legales.
Durante la pandemia, se establecieron los protocolos necesarios para mantener las acciones de protección a las personas de la tercera edad y seguir brindando servicios para la defensa de sus derechos.
De esta instancia también dependen las acciones de gestión y participación social, enfocadas a brindar atención a personas en condiciones de desventaja. A través de esa área en estos 6 años, se llegará a 300 mil apoyos del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).
Mediante APCE se atienden necesidades básicas inmediatas en casos de fenómenos meteorológicos, así como en temporada de lluvias, sequía e invierno. Los apoyos que se entregan son paquetes alimentarios, cobijas, pañales, toallas, colchonetas y catres, ya sea a las familias que resultan afectadas o bien a los DIF Municipales para la instalación de refugios temporales.
También en atención a población en condiciones de desventaja, se llegará a 60 mil servicios brindados en apoyos como: hospitalización, medicamentos, traslado de pacientes y servicios funerarios.
Por otro lado, también se establece la coordinación con Asociaciones Civiles que realizan acciones asistenciales. Mediante la suma de esfuerzos, entrega de apoyos, capacitación y asesoría, desde DIF Estatal se ha contribuido a la atención que reciben 14 mil potosinas y potosinos, a través de las organizaciones de la sociedad civil.
Finalmente, a través de esta área se trabaja la Sede de Certificación en Estándares de Competencia avalada por el DIF Nacional y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). En este sentido se ha certificado a más de mil 300 trabajadoras y trabajadores de DIF Estatal y de otras instancias públicas y privadas, en ocho diferentes competencias, con la finalidad de profesionalizar el servicio.
También lee: DIF estatal entregó más de 15 mil granjas avícolas durante esta administración
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








