Estado
Procuraduría de la Defensa de Personas Adultas brindó 3 mil 300 servicios
Esta procuraduría, a cargo del DIF estatal, fue creada en 2019 bajo la gestión de Juan Manuel Carreras
Por: Redacción
La Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), Gestión y Participación Social, creada en la presente administración estatal, llegará a los 3 mil 300 servicios ofrecidos en sus nuevas instalaciones, inauguradas en mayo de 2019 por el gobernador Juan Manuel Carreras López y la presidenta del DIF estatal , Lorena Valle Rodríguez.
La Procuraduría inició funciones en mayo de 2018 y ofrecía la atención en las oficinas de DIF Estatal. Sin embargo, para contar con un espacio adecuado y más amplio para la atención a los casos de las personas adultas mayores, se trasladaron a otro edificio ubicado en Nicolás Fernando Torre #500, Col. Jardín.
La PDPAM atiende y da seguimiento a situaciones de abandono y violencia; se ofrece asesoría y representación legal a personas de la tercera edad; se brinda apoyo psicológico y de trabajo social. Cabe señalar que, cuando los casos lo permiten, se trabaja mediante la conciliación, para tratar de reestablecer relaciones familiares, reintegrar a abuelas y abuelos o bien resolver otro tipo de conflictos sin acudir a instancias legales.
Durante la pandemia, se establecieron los protocolos necesarios para mantener las acciones de protección a las personas de la tercera edad y seguir brindando servicios para la defensa de sus derechos.
De esta instancia también dependen las acciones de gestión y participación social, enfocadas a brindar atención a personas en condiciones de desventaja. A través de esa área en estos 6 años, se llegará a 300 mil apoyos del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).
Mediante APCE se atienden necesidades básicas inmediatas en casos de fenómenos meteorológicos, así como en temporada de lluvias, sequía e invierno. Los apoyos que se entregan son paquetes alimentarios, cobijas, pañales, toallas, colchonetas y catres, ya sea a las familias que resultan afectadas o bien a los DIF Municipales para la instalación de refugios temporales.
También en atención a población en condiciones de desventaja, se llegará a 60 mil servicios brindados en apoyos como: hospitalización, medicamentos, traslado de pacientes y servicios funerarios.
Por otro lado, también se establece la coordinación con Asociaciones Civiles que realizan acciones asistenciales. Mediante la suma de esfuerzos, entrega de apoyos, capacitación y asesoría, desde DIF Estatal se ha contribuido a la atención que reciben 14 mil potosinas y potosinos, a través de las organizaciones de la sociedad civil.
Finalmente, a través de esta área se trabaja la Sede de Certificación en Estándares de Competencia avalada por el DIF Nacional y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). En este sentido se ha certificado a más de mil 300 trabajadoras y trabajadores de DIF Estatal y de otras instancias públicas y privadas, en ocho diferentes competencias, con la finalidad de profesionalizar el servicio.
También lee: DIF estatal entregó más de 15 mil granjas avícolas durante esta administración
Congreso del Estado
Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado
César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos
Por: Redacción
El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.
El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.
Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.
Estado
En SLP ya no se realizan sacrificios animales: Secretaría de Salud
Gómez Ordaz comentó que los procedimientos de eutanasia animal deben cumplir criterios médicos y legales
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que ya comenzaron los recorridos para vacunar mascotas en diferentes zonas del estado, con el objetivo de acercar este programa a la ciudadanía, entendiendo que para muchos dueños es complicado trasladar a sus animales a un centro veterinario.
Gómez Ordaz aclaró que los casos en los que debe sacrificarse un animal
son únicamente cuando padece alguna enfermedad que le genera sufrimiento o por solicitud de la familia debido a su avanzada edad, siempre priorizando el bienestar de la mascota.Respecto a las agresiones por parte de animales, la funcionaria puntualizó que debe existir una denuncia formal, ya que no se puede proceder sin cumplir con los protocolos y procedimientos legales correspondientes.
También lee: Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP
Estado
Ricardo Gallardo entrega hospital-refugio Huellitas en Soledad
En un hecho sin precedentes, el gobernador de San Luis Potosí entrega una obra para acabar con el maltrato y abandono de perros y gatos.
Por: Redacción
Continuando con acciones para impulsar sin límites el cuidado y el bienestar animal en el Estado, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a la ciudadanía el Refugio y Hospital “Huellitas” en Soledad de Graciano Sánchez.
Este es un proyecto sin precedente que rescatará a perros y gatos en situación de calle o de abandono, los cuales serán debidamente atendidos por personal veterinario y con equipo profesional, otorgándoles una calidad de vida digna y saludable.
Ricardo Gallardo compartió, ante asociaciones protectoras de animales y habitantes del fraccionamiento Valencia, que ahora se trabaja para contrarrestar el maltrato en perros y gatos y para fomentar su adopción.
“Con este refugio damos un paso más en atención a la Ley de Protección a los Animales del Estado”, expresó.
El magno proyecto de 26.7 millones de pesos de inversión pública contempla una construcción de más de 4 mil metros cuadrados, en el que se habilitó un hospital, consultorios caninos, quirófanos, sala de primera atención, sala de rayos x, un centro de adopción, así como 500 estancias para perros y 100 para gatos, buscando, así mejorar la condición de vida de estos animales y reducir la sobrepoblación de la fauna doméstica en abandono.
Además de atención veterinaria y adopción, “Huellitas” brindará servicio de hospedaje temporal a mascotas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online