agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Primer interno de La Pila muerto por covid; piden garantizar salud de reos

Publicado hace

el

Las autoridades tuvieron que aislar a las personas que estaban en contacto con la persona que falleció a consecuencia del covid-19, dijo Beatriz Benavente

Por: Redacción

A raíz de que las autoridades de salud confirmaron el primer deceso por covid-19 en el penal de “La Pila”, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, hizo un llamado a las autoridades penitenciarias para que activen los protocolos para garantizar la salud de los internos y del propio personal.

La diputada puntualizó, “espero que las autoridades ya hayan tomado las medidas necesarias para blindar a las personas o aislar a quienes estaban en contacto con la persona que falleció para que no prolifere el virus dentro del penal”.

Benavente Rodríguez indicó la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social estará al pendiente de lo que pueda pasar en otros pen ales.

Recordó que hace unos días, el pleno del Congreso del Estado aprobó exhortar al titular del Ejecutivo del Estado, así como a los Secretario General de Gobierno; y de Seguridad Pública, aplicar estándares especiales UNPAS covid-19, para garantizar vigencia de postulados de nuestra Carta Fundamental en torno al derecho a la salud, con el objetivo de  mejorar la calidad de vida del entorno carcelario i

ncluyendo a todos los actores vinculados al mismo, debido al enorme desafío que implica en estos momentos la situación de la pandemia.

Exhortó a las autoridades penitenciarias, así como a la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a mantenerse vigilantes de las situaciones de riesgo de contagio que se puedan ir manifestando en las cárceles, pues esto permitirá actuar de manera inmediata.

También lee: Congreso de SLP aún no sabe qué documentos se perdieron en la manifestación

Estado

Reforma en pensiones policiales no afectará finanzas municipales: SGG

Publicado hace

el

El Secretario General de Gobierno asegura que existen partidas presupuestales para implementar la pensión a policías sin comprometer la economía de los municipios

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, declaró que la situación económica de los municipios no es un argumento válido para impedir la aprobación de la pensión a los policías.

La reforma, que aún se encuentra en discusión en el Congreso local, tiene como objetivo brindar estabilidad laboral a las fuerzas de seguridad pública, especialmente a las municipales. Según el funcionario, esta medida fortalecerá la seguridad en toda la entidad.

Respecto a la posibilidad de que la reforma afecte la economía de los 59 municipios de San Luis Potosí

, Torres Sánchez explicó que se trata únicamente de un tema de orden administrativo:

“Este tema financiero lo hemos hablado ya muchas veces. Hay partidas presupuestales específicas para este propósito y para el fortalecimiento de la seguridad. Es una cuestión de orden. Al final del día, se tiene que hacer en un estado como en el que vivimos. Todas esas cosas se tienen que ir corrigiendo, entonces hay que hacerlo.”

También lee: Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP

Continuar leyendo

Estado

Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Miles de asistentes vivieron una velada inolvidable en El Foro, donde la agrupación de Mexicali hizo vibrar corazones con sus grandes éxitos

Por: Redacción

El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se convirtió este jueves en escenario de una noche romántica sin límites, con la presentación de Reik, agrupación integrada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín, quienes conquistaron al público potosino en un concierto multitudinario que quedará en el recuerdo.

Gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo 2025 ofrece un elenco de primer nivel y para todos los gustos, lo que en esta ocasión permitió cumplir el deseo de los seguidores del romanticismo, que se entregaron por completo a las melodías del trío originario de Mexicali.

El repertorio incluyó su más reciente tema “Baja California”, seguido de clásicos como “Noviembre sin ti”, “Yo quisiera” y “Ya me enteré”, entre muchos otros, que fueron coreados a una sola voz por miles de asistentes en un ambiente lleno de nostalgia y emoción.

Con un recinto colmado y un entorno totalmente familiar, la velada se transformó en un mosaico de luces, voces y sentimientos compartidos, consolidando a la Feria Nacional Potosina como el espacio de encuentro musical más importante del país.

También lee: Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina

Continuar leyendo

Destacadas

Municipalización de La Pila divide visiones sobre el futuro de la Zona Industrial

Publicado hace

el

Gobierno estatal propone crear un nuevo municipio para atender la Zona Industrial, mientras el sector empresarial pide una estrategia más amplia y planeada

Por: Redacción

El pasado 19 el Gobernador del San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, durante un evento en la Delegación “La Pila” mencionó la posibilidad de que dicha zona pudiera convertirse en el sexagésimo municipio del estado. Dichas declaraciones generaron respuestas por parte de diferentes sectores de la entidad entre ellos, personal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.

Por un lado, el gobernador plantea que transformar La Pila en un municipio permitiría reinvertir directamente los recursos fiscales generados en esa zona —como el impuesto predial y el pago por agua— en obras de mejora urbana. Asegura que actualmente estos ingresos son recaudados por el Ayuntamiento de la capital, pero no se reflejan en beneficios tangibles para la zona. Gallardo considera que, al igual que con Villa de Pozos, la municipalización es viable y podría ser una solución directa para impulsar obras como puentes, vialidades y proyectos complementarios a la Vía Alterna

.

Sin embargo, desde la perspectiva empresarial, la propuesta requiere un análisis más profundo. Imelda Elizalde Martínez, presidenta de Canacintra, advierte que las necesidades de la Zona Industrial no se limitan a una sola demarcación, ya que el entorno opera de forma transversal y metropolitana. Argumenta que los problemas de movilidad, conectividad y servicios involucran a varios municipios, por lo que urge una estrategia integral, más allá de la creación de nuevos municipios.

Elizalde también subraya que el uso de los impuestos generados por la industria debe revisarse de manera coordinadaentre los tres niveles de gobierno, con una planeación de largo plazo. Añade que, más que delimitar soluciones a fronteras administrativas, se necesita una gestión estratégica que responda a la complejidad de la dinámica industrialen la región.

También lee: La Pila no cumple con requisitos para ser municipio: diputada

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados