septiembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Primer año de Gallardo estuvo por encima del diez”: diputados de Morena-Verde

Publicado hace

el

Los congresistas favorables al gobernador también consideraron que las áreas dónde debe mejorar es en Cultura, Turismo y Comunicaciones

Por: Bernardo Vera

La Orquesta a propósito del primer informe de gobierno de Ricardo Gallardo, que se realizará el próximo 26 de septiembre, convocó a diputados integrantes de las bancadas favorables al gobernador para conocer su evaluación sobre el desempeño del mandatario. Antonio Lorca Valle de Morena y Eloy Franklin Sarabia del Partido Verde dijeron que respaldan las acciones efectuadas hasta el momento por el ejecutivo.

Lorca Valle mencionó que, a diferencia de las pasadas administraciones, en el poder Legislativo hubo una diferencia desde el presupuesto que se autorizó, pues considera que al gobernador le gusta trabajar de forma austera. Además, resaltó la intención de castigar las prácticas de corrupción de otras administraciones:

“Hay mucho por hacer y se ha quedado corto, pero la gran diferencia es que durante veinte años anteriores no había pasado absolutamente nada, hoy el fiscal actúa de manera diferente y autónoma”, señaló el diputado morenista.

Franklin Sarabia aseguró que si tuviera que poner una calificación al gobernador quedaría “arriba del diez, al superar la expectativa”, y destacó las acciones emprendidas en seguridad, rehabilitación de hospitales y el medio ambiente, pero celebró, especialmente, los programas de apoyo social, como los dirigidos a madres, adultos mayores y el sector agrícola:

“A un año de trabajo de Ricardo Gallardo vemos que ha podido trabajar y sacar adelante un estado que estaba completamente colapsado y eso lo podemos ver en números, en datos, cifras, estadísticas, en muchas de las dependencias que estaban en el abandono. Muchos de los apoyos sociales estaban en papel, pero no en la ejecución, no en las calles”.

Ambos legisladores señalaron que una de las obras más destacadas es el Circuito Potosí; Antonio Lorca, declaró que un sector de la obra se mantuvo “empantanado”

por años y en esta administración se concluyó. Mientras que Eloy Franklin puntualizó la rapidez con la que se realizó esta obra de infraestructura.

El diputado morenista destacó que en todas las secretarías y dependencias se ha percibido un buen ambiente de trabajo. No obstante, consideró que haría falta reevaluar la operación en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues la calificó como una dependencia que atiende asuntos políticos en lugar de a la sociedad.

El diputado del Partido Verde consideró que una de las dependencias más destacadas en esta administración es la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, a cargo de Ignacio Segura Morquecho, pues ha brindado las facilidades para acercar los programas de apoyo social a los diferentes rincones de la entidad. Por el contrario, se deberá replantear su forma de trabajo en la secretaría de Cultura para dar una mayor promoción cultural de la entidad.

Lorca y Franklin coincidieron que uno de los mayores retos para el segundo año de gestiones será la promoción turística del estado, ya que se cuenta con una gran variedad de atractivos que todavía merecen explotarse en beneficio de la economía del estado.

También lee: Ricardo Gallardo se posiciona a favor de preservar la prisión preventiva oficiosa

Destacadas

Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo

Publicado hace

el

La universidad exige liquidez en 2025; pago en obra solo sería posible en ejercicios pasados y con autorización de la SEP

Por: Redacción

Las negociaciones para resolver la deuda que mantiene el Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) avanzan “por buen camino”, aseguraron tanto el rector Alejandro Zermeño Guerra como Ariana García Vidal, secretaria de Finanzas. Ambos reconocieron que las diferencias entre la institución y la administración estatal no han sido de fondo, sino producto de “problemas de interpretación”.

El rector explicó que la discrepancia surge en torno a las aportaciones estatales que complementan el convenio Federación-Estado, pues mientras los recursos federales llegan puntualmente a la universidad y se entregan de inmediato, existe una diferencia en la parte que corresponde al gobierno estatal.

“Ahí es donde tenemos la diferencia. La secretaria de Finanzas tenía un concepto, que ayer creo que quedó aclarado, de que se podía pagar en obra. No. Este año, el 2025, el recurso está perfectamente claro que tiene que ser en líquido”, sostuvo.

Zermeño advirtió que la universidad requiere recursos frescos para cubrir sus compromisos más inmediatos. “Tenemos considerado ese ingreso para poder concluir nuestras actividades de este año. De no resolverse antes de noviembre, tendríamos problemas para cubrir la nómina, los aguinaldos y otras obligaciones básicas”, señaló.

Por su parte, García Vidal defendió la postura del Gobierno del Estado al recordar que ha sido esta administración la única que ha incrementado año con año el presupuesto aprobado por el Congreso a la UASLP. Reconoció que las diferencias han sido en la manera de interpretar los convenios y en las posibilidades de cubrir adeudos con obra, pero insistió en que existe disposición y diálogo para encontrar una salida.

“Es un tema complicado de interpretación, pero la negociación va por buen camino”, afirmó.

La funcionaria también expresó que la universidad mantiene un prestigio invaluable para San Luis Potosí, por lo que el gobierno no dejará solos a los estudiantes. Sin embargo, calificó como lamentables algunas declaraciones mediáticas que, a su juicio, han puesto en entredicho el esfuerzo realizado por la administración estatal.

Tanto el rector como la funcionaria coincidieron en que el mecanismo para resolver la situación debe ser el diálogo, descartando la ruta de las manifestaciones o confrontaciones. “Somos una institución educativa y tenemos que mostrar a la sociedad que sabemos resolver los problemas con inteligencia”, enfatizó Zermeño.

El plazo es claro: si en noviembre no se concreta una solución en torno a la liquidez, la universidad se vería en aprietos para continuar sus operaciones. Mientras tanto, las mesas de negociación siguen abiertas, con la promesa de que, ahora sí, los malentendidos de “interpretación” no se interpongan en la solución definitiva.

También lee: Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.

Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.

“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”

, declaró el mandatario.

Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.

A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.

También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre

Continuar leyendo

Destacadas

Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP

Publicado hace

el

La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022

, cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.

La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.

“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.

La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.

“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.

Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.

También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados