Destacadas
Presidenta Sheinbaum presenta informe por sus 100 días de gobierno
La presidenta de México presentó un balance de logros, propuestas y promesas, subrayando su compromiso con la continuidad y ampliación de la llamada “Cuarta Transformación”
Por Roberto Mendoza
En el marco de los primeros 100 días de la nueva administración federal, la titular del Ejecutivo presentó un balance detallado de logros, propuestas y promesas, subrayando su compromiso con la continuidad y ampliación de la llamada “cuarta transformación”. Durante el evento, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, se destacaron avances en áreas como justicia, infraestructura, bienestar social y relaciones internacionales.
San Luis Potosí será uno de los estados beneficiados por las nuevas inversiones en infraestructura educativa y de transporte. En este sentido, se anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el estado, así como la inclusión de San Luis Potosí en los planes de desarrollo ferroviario y vial. Entre las obras mencionadas, figura el proyecto carretero que conectará La Pitahaya (San Luis Potosí) con Querétaro, cuya licitación está prevista para 2025.
Anunció la consolidación de los programas sociales como derechos constitucionales. Entre las iniciativas destacadas, se incluyen un aumento a las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, nuevas becas para estudiantes de secundaria pública y la implementación del programa “Salud Casa por Casa”, que garantizará atención médica regular en los hogares. Asimismo, se comprometió la construcción de 20 nuevas preparatorias y la ampliación de 65 planteles, además de la creación de la Universidad Nacional Rosario Cast ellanos, que contará con seis nuevos campus. En materia de vivienda, se informó que durante el sexenio se construirán un millón de viviendas nuevas para personas con ingresos de hasta tres salarios mínimos, mientras que en 2025 se prevé edificar al menos 125,000 unidades.
Entre los logros alcanzados en los últimos años, se destacó la creación de 22.2 millones de empleos formales y un aumento real del salario mínimo del 135% desde 2018, alcanzando un 221% en la zona fronteriza. También se subrayó que 9.5 millones de personas han salido de la pobreza, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
En el ámbito energético, la administración reafirmó su compromiso con fortalecer Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de una reforma constitucional. Además, se impulsarán proyectos de energías renovables, con el objetivo de garantizar que al menos el 54% de la generación eléctrica provenga de la CFE.
La presidenta destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes enviaron remesas por 65,000 millones de dólares en 2024. También subrayó los beneficios del T-MEC, calificándolo como una herramienta esencial para la generación de empleo y el fortalecimiento de las cadenas productivas en América del Norte. Además, propuso una integración económica continental que fomente la prosperidad y el respeto a la soberanía de los pueblos.
También lee: Sheinbaum dará su informe por los 100 días del segundo piso de la 4T
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
Destacadas
“Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
El evento busca consolidarse como una de las actividades culturales más esperadas del municipio
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió la noche de este viernes en un escenario de imaginación y diversión con la realización de la “Marcha Zombie 2025”, que por segundo año consecutivo convocó a cientos de familias disfrazadas de muertos vivientes, seres fantásticos y personajes de terror.
Organizado por la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, y con el apoyo de la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, el evento formó parte de la Festividad de Muertos, garantizando un entorno seguro y familiar para todos los asistentes.
Desde las siete de la noche, los alrededores de la Casa de Cultura se llenaron de color, creatividad y sustos. Niños, jóvenes y adultos desfilaron caracterizados como carniceros, brujas, momias, catrinas, payasos siniestros y toda clase de criaturas, avanzando en contingente hacia el Jardín Principal, donde el público disfrutó de un espectáculo lleno de ingenio, humor y talento local.
Entre los disfraces más destacados figuraron una tarántula gigante con una víctima envuelta en telaraña —ganadora de la categoría libre con un premio de 10 mil pesos—, además de un espantapájaros maligno, un krampus con maquillaje prostético y un soldado zombie.
El jurado calificador reconoció a Ángel Juárez por su interpretación de “El Diablo”, a Cristian Aguilar con su “Espantapájaros” y a Alexa Torres por el creativo “Nido araña”, quienes obtuvieron premios de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmina como “Diosa Luna” (primer lugar), Camilo Kaleb con “Charrito” (segundo lugar) y Alan Matías con “Ring de boxeo” (tercer lugar).
Además, se entregaron pantallas de televisión en la categoría de disfraces tradicionales y bicicletas para los más pequeños. También se otorgaron menciones especiales a Magdalena Monsiváis (“Novia”), Alexis (“Fiesta sabor y tradición”), Renata (“Catrina bailarina”) y Lidia Ramírez (“Catrina elegante”).
Con una participación récord y un ambiente lleno de alegría y creatividad, la “Marcha Zombie 2025” se consolidó como una de las actividades culturales más representativas de Soledad, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, identidad y unión familiar.
También lee: Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
Ayuntamiento de SLP
Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
El Ayuntamiento capitalino implementará operativo de seguridad, limpieza e iluminación para recibir a miles de visitantes
Por: Redacción
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Panteón del Saucito abrió sus puertas la noche del viernes, como inicio de dos días de actividades continuas en honor a esta tradición. El camposanto permanecerá abierto durante 48 horas seguidas, del 1 al 2 de noviembre, para permitir el acceso libre de las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.
El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien dio inicio al festival Razones para Recordar y realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de altares tradicionales. En el marco de esta inauguración, se presentó también un altar monumental dedicado a María Marcos Cedillo, reconocida como la primera mujer piloto aviadora de México.
Para garantizar una visita segura y ordenada, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí desplegó un operativo especial con la participación de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
, además de personal de Protección Civil y Comercio Municipal, quienes realizan labores de vigilancia, control vehicular y atención a la ciudadanía.El Ayuntamiento informó que se colocaron 170 luminarias nuevas en los accesos y dentro del cementerio, con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales mantiene labores permanentes de limpieza y mantenimiento en el lugar.
Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los espacios del panteón, atender las recomendaciones de seguridad y participar de forma ordenada, con el fin de que la conmemoración se desarrolle en un ambiente de respeto, tradición y convivencia familiar.
También lee: SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








