Destacadas
Presidenta Sheinbaum presenta informe por sus 100 días de gobierno
La presidenta de México presentó un balance de logros, propuestas y promesas, subrayando su compromiso con la continuidad y ampliación de la llamada “Cuarta Transformación”
Por Roberto Mendoza
En el marco de los primeros 100 días de la nueva administración federal, la titular del Ejecutivo presentó un balance detallado de logros, propuestas y promesas, subrayando su compromiso con la continuidad y ampliación de la llamada “cuarta transformación”. Durante el evento, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, se destacaron avances en áreas como justicia, infraestructura, bienestar social y relaciones internacionales.
San Luis Potosí será uno de los estados beneficiados por las nuevas inversiones en infraestructura educativa y de transporte. En este sentido, se anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el estado, así como la inclusión de San Luis Potosí en los planes de desarrollo ferroviario y vial. Entre las obras mencionadas, figura el proyecto carretero que conectará La Pitahaya (San Luis Potosí) con Querétaro, cuya licitación está prevista para 2025.
Anunció la consolidación de los programas sociales como derechos constitucionales. Entre las iniciativas destacadas, se incluyen un aumento a las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, nuevas becas para estudiantes de secundaria pública y la implementación del programa “Salud Casa por Casa”, que garantizará atención médica regular en los hogares. Asimismo, se comprometió la construcción de 20 nuevas preparatorias y la ampliación de 65 planteles, además de la creación de la Universidad Nacional Rosario Cast ellanos, que contará con seis nuevos campus. En materia de vivienda, se informó que durante el sexenio se construirán un millón de viviendas nuevas para personas con ingresos de hasta tres salarios mínimos, mientras que en 2025 se prevé edificar al menos 125,000 unidades.
Entre los logros alcanzados en los últimos años, se destacó la creación de 22.2 millones de empleos formales y un aumento real del salario mínimo del 135% desde 2018, alcanzando un 221% en la zona fronteriza. También se subrayó que 9.5 millones de personas han salido de la pobreza, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
En el ámbito energético, la administración reafirmó su compromiso con fortalecer Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de una reforma constitucional. Además, se impulsarán proyectos de energías renovables, con el objetivo de garantizar que al menos el 54% de la generación eléctrica provenga de la CFE.
La presidenta destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes enviaron remesas por 65,000 millones de dólares en 2024. También subrayó los beneficios del T-MEC, calificándolo como una herramienta esencial para la generación de empleo y el fortalecimiento de las cadenas productivas en América del Norte. Además, propuso una integración económica continental que fomente la prosperidad y el respeto a la soberanía de los pueblos.
También lee: Sheinbaum dará su informe por los 100 días del segundo piso de la 4T
Ayuntamiento de SLP
Avanza reposición de drenaje en avenida Curie
Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión en la obra de avenida Curie, que realiza el Interapas. La intervención en la avenida Curie, en la colonia Progreso, fue solicitada por vecinos del sector. En esta zona se están reemplazando las tuberías por unas especializadas, resistentes al peso y la humedad.
Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico, por lo que la intervención era muy necesaria, señaló el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos.
El alcalde destacó la labor heroica de los trabajadores del Interapas, por lo que subrayó la importancia de que la ciudadanía comprenda el esfuerzo y el trabajo que realiza el organismo operador en toda la Zona Metropolitana, incluyendo los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos. Esta obra es crucial para la salud pública y el sistema de drenajes, ya que antes era un “río de agua negra” sin drenaje adecuado.
El director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que esta obra inició el 29 de octubre y se estima que finalizará entre el 24 y 25 de noviembre. La rehabilitación de la red de drenaje en avenida Curie es de gran capacidad técnica e implica la instalación de tuberías para un colector principal.
Ciudad
Interapas reporta reparación de pozo Villamagna
El organismo recuerda a las y los usuarios que pueden consultar información actualizada sobre el servicio a través de sus redes sociales oficiales
Por: Redacción
El pozo Villamagna, ubicado al poniente de la ciudad, entró nuevamente en operación, después de realizar el cambio de bomba, informó Interapas.
Dicho pozo abastece directamente al fraccionamiento Villamagna,
por lo que el suministro de agua se normalizará progresivamente.El organismo recuerda a las y los usuarios que pueden consultar información actualizada sobre el servicio a través de sus redes sociales oficiales y en la línea Acuatel 444 123 64 00.
Ciudad
Soledad mantendrá atención a servicios prioritarios este 17 de noviembre
Luis Gerardo Ruiz, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez informa que este lunes 17 de noviembre mantendrá atención para las y los soledenses en áreas prioritarias, considerado de asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; la administración garantiza operatividad continua en áreas como: Guardia Civil Municipal, Protección Civil, Servicios Municipales y Catastro, para asegurar cercanía con las familias y responder a cualquier necesidad que pueda presentarse.
Luis Gerardo Ruiz Ibarra, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Personal de Fuerzas Municipales y Movilidad y Seguridad Vial mantendrán dispositivos de presencia policial, vigilancia y labores para la regulación del tráfico; Protección Civil estará atenta a los llamados de emergencia, con personal operativo y el grupo de paramedicos; Servicios Municipales continuará la recolección de residuos en colonias programadas este día, así como Catastro habilitará una de las 6 cajas de cobro del impuesto predial, en el domicilio: calle Negrete #104, zona centro.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano, responsable y atento a las necesidades de cada sector, especialmente en jornadas donde la población requiere acompañamiento permanente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








