Ciudad
Presentan Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto 2019
Recibirán de la sociedad civil iniciativas para mejorar las prácticas gubernamentales
Por Redacción:
La Coordinadora de la Mesa Directiva del Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto, Clara Leticia Serment Cabrera, con la presencia del Contralor General del Estado, José Gabriel Rosillo Iglesias, presentaron la Convocatoria de la edición 2019, que tiene como objetivo reconocer a los mejores proyectos en la materia e impulsar la colaboración de la sociedad civil en la generación de ideas e iniciativas que fortalezcan la transparencia y rendición de cuentas gubernamental.
En el marco del Foro Potosino de Gobierno Abierto, Rosillo Iglesias, indicó que la participación está divida en tres categorías: iniciativas de la sociedad civil, iniciativas gubernamentales municipales e iniciativas gubernamentales estatales.
El Contralor General del Estado, destacó que estos proyectos pueden ser presentados por organismos no gubernamentales, centros de investigación, instituciones educativas del nivel superior, así como estudiantes, académicos y sociedad civil.
Agregó que las dependencias y entidades de cualquiera de los 58 municipios que integran el estado podrán hacerlo en la gubernamental municipal y aquellas dependencias y entidades del Ejecutivo en la categoría gubernamental estatal.
Rosillo Iglesias, dijo que las iniciativas deben ser orientadas a generar espacios de participación ciudadana, mejorar la calidad y valor de la información pública, y/o mejorar trámites y servicios que ofrecen tanto los gobiernos municipales como el estatal, tomando como eje los 4 pilares de Gobierno Abierto: transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas e innovación.
Además, los proyectos participantes serán evaluados por un comité de evaluación designado por la Mesa Directiva del Premio, quienes realizarán el fallo de las iniciativas registradas en el periodo establecido por la convocatoria del 23 de mayo al 20 de octubre del presente año
.El Grupo Evaluador otorgara el Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto a los dos primeros lugares de cada una de las categorías convocadas.
El funcionario, señaló que la edición 2018 del premio registró 57 propuestas dentro de las tres categorías participantes, el 44 por ciento de ellas provenían de la sociedad civil. Los ganadores del primer lugar por cada categoría fueron: Desarrollo Rural de San Luis Potosí, A.C, Seguro Popular y el DIF Estatal quienes han trabajado junto a la Contraloría General del Estado para colocar las iniciativas en el contexto y puedan ser concretados en beneficio de la sociedad civil.
Finalmente, el Contralor General del Estado, José Gabriel Rosillo Iglesias, indicó que la convocatoria puede ser consultada en la página web www.premiosanluisgobiernoabierto.org.
A esta presentación asistieron Joel Salas Suárez, Comisionado en Instituto Federal de Acceso a la Información Pública; Alfredo Elizondo Rosales, Coordinador del Núcleo de organizaciones de la Sociedad Civil; Paulina Sánchez Pérez del Pozo, Comisionada Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, el Presidente del Colegio de San Luis, Eduardo Vázquez Salguero y funcionarios del Gabinete Legal del Gobierno del Estado.
Ayuntamiento de SLP
“Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia
Las 120 actividades del festival dieron como resultado una derrama económica de más de 500 MDP
Por: Redacción
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, informó este 21 de abril que el “Festival San Luis en Primavera 2025” rompió un récord histórico de 300 mil asistentes alrededor de los 120 eventos que comprendieron el festival y finalizando en una derrama económica superior a los 500 millones de pesos que, en palabras de Galindo Ceballos, supero la expectativa que se tenía.
En otros datos dados a conocer, San Luis Potosí capital recibió la visita de más de 100 mil visitantes nacionales y 20 mil turistas extranjeros provenientes en su mayoría de Estados Unidos, España, Colombia y Ecuador.
Galindo Ceballos recalcó que el festival de este año contó con la participación de 800 artistas en diferentes actividades como conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro y números de danza.
Dentro de cada actividad, se contó con la presencia de personal capacitado en temas de lengua de señas y audio descripción, además de brindarle el equipo necesario para poder solucionar las dudas o problemas que presentan las personas con alguna discapacidad.
Por último, el edil capitalino, señaló que se ha estado impulsando la imagen del municipio a través de la televisión española, esto, como parte de las estrategias de impulsar a SLP como parte del reconocimiento “Capital Americana de la Cultura”. Añadió que ya se han comenzado con los preparativos para la 5ta. Edición del “Festival San Luis en Primavera 2026” con el objetivo principal de superar la asistencia y los beneficios económicos alcanzados este año.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa
Los visitantes extranjeros registraron estancias de hasta cuatro días
Por: Redacción
Claudia Lorena Peralta Antigua, directora de Turismo Municipal, informó que durante Semana Santa, se tuvieron registro de visitantes provenientes de más de 30 países durante las actividades deportivas y religiosas así como en los diferentes programas culturales realizados con motivo del “Festival San Luis en Primavera 2025”.
La directora ha catalogado la afluencia extranjera como muy buena señalando que existen personas que viajan a San Luis Potosí para estar presente durante la Procesión del Silencio, que al llegar desde días antes, se ven involucradas en otras actividades realizadas a lo largo de la capital del estado.
Peralta Antigua, señaló que Semana Santa se trata de una de las mejores temporadas del año para el turismo de la capital, ya que existen casos expuestos al Consejo Turístico Municipal donde los turistas se llegan a hospedar cuatro días, lo que deriva en una amplia facilidad de recorrer el Centro Histórico y conocer los diversos locales de artesanías, mezcales o buscando probar los platillos típicos de la región.
Finalmente, la funcionaria capitalina dio a conocer que hay una expectativa sobre la derrama económica, ya que se esperan ingresos de 500 millones de pesos incluso se busca superar esa cantidad.
También lee: SLP avanza en turismo incluyente a personas con discapacidad
Ciudad
Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP
Se encontraron en un operativo realizado en el fraccionamiento Villa Brisa en colaboración de distintas corporaciones de seguridad
Por: Christian Barrientos
Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSCP), confirmó que en un operativo realizado el pasado jueves se aseguró equipo táctico y armamento que estaba en posesión del crimen organizado, entre el cual se encontraron dos drones.
El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa, donde las autoridades de la SSCP, en coordinación la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a un inmueble y lograron el aseguramiento de objetos relacionados con actividades ilícitas.
Después de entregarlo al Ministerio Público, se pudo verificar el listado del equipo encontrado, el cual se estima tiene un valor de cinco millones de pesos.
Entre lo decomisado se encontraron 31 armas de fuego, 98 cargadores, 8 mil 18 cartuchos útiles, 22 placas balísticas, 10 chalecos tácticos, un aditamento lanza granadas, un cañón guardamano calibre 5.56, cascos, ropa y botas tácticas. Así como cuatro portacargadores, ocho artefactos explosivos, dos granadas de mano y una hielera con material posiblemente utilizado para la elaboración de objetos explosivos.
Anteriormente, se realizaron operativos con hallazgos similares en el estado, donde se localizaron campamentos en Cárdenas y Tanchachín, pero éste fue el primero en el que se encontraron drones.
Respecto al equipo decomisado, “Este armamento se asegura, se saca de las calles y con ello se le quita sus recursos a las cédulas criminales que operan”, expresó Juárez Hernández.
También lee: Denuncian agresión contra joven con discapacidad en El Dorado
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online