Ciudad
Presentan documentos que probarían que Natalia Castillo recibió terrenos
Documentos presentados por habitantes del Cerro de San Pedro dejarían a la delegada de Interapas evidenciada por corrupción
Por: Fernando Garduza
Natalia Castillo Vera está sumida en un auténtico atolladero. Las acusaciones por fraude que pesan en su contra no solo ponen en riesgo su continuidad como delegada del Interapas, también la comprometen a nivel legal. Ayer, habitantes del Cerro de San Pedro dieron un paso adelante y presentaron documentación que podría acreditar que la funcionaria accedió a agilizar obras hidráulicas que finalmente no se concretaron, esto a cambio de 98 mil pesos y la cesión de dos terrenos, según arguye la parte acusadora.
Hace unos días Castillo Vera, la delegada del organismo regulador de agua en Soledad de Graciano Sánchez, negó conocer a quienes la denuncian por supuesto actos de corrupción y también negó haber firmado algún documento que la comprometiera. Lo primero quedó probado como mentira, luego de que circulara un video en la que la funcionaria aparecía junto a la parte demandante. Lo segundo podría desmoronarse debido a un documento que, según la representante de la comunidad afectada, fue firmado por Natalia.
El documento, presuntamente escrito y firmado por Natalia Castillo, está dirigido a Marcela Alicia Galarza López, líder del Movimiento Acción Revolucionaria y Campesina. En el mismo, Castillo Vera presuntamente da a conocer la apertura del expediente de factibilidad para los trabajos de conexión de agua potable y drenaje en el predio Villas Cerro de San Pedro en el Camino a Palma de la Cruz del referido municipio.
En el texto atribuido a la delegada, al que La Orquesta tuvo acceso, también se estipula la orden de verificación de la solicitud en la Subdelegación de Mantenimiento y Obra para hacer viables las conexiones así como la planeación sobre las tomas solicitadas “para cada uno de los firmantes”.
Luego de informar que no existe por parte del Interapas impedimento alguno para la realización de los trabajos solicitados por la organización, el documento dice: “en espera de que usted presente las condiciones legales y materiales que le fueron requeridas por este organismo en base a que refiere que el costo de la obra será subsidiado por su organización , quedó en espera de la terminación de los trabajos de obra para que nuestro equipo realiza lo propio en las condiciones que se le informaron”.
Tal evidencia, de comprobarse, desmontaría la versión que delegada mantuvo hace unos días.
La Contraloría Interna del Interapas y el área de Asuntos Jurídicos ya analizan la denuncia en contra de Natalia Castillo, en la que se anexó el documento en cuestión. En caso de que haya elementos, la funcionaria será destituida, según informó el titular del Organismo, Ricardo Fermín Purata Espinoza.
En entrevista la semana pasada, Castillo Vera dijo no conocer a las personas que la acusaron además de no haber recibido los terrenos ni el dinero, y no haber firmado documento alguno, además de que anunció que recurriría a instancias legales.
Un día después, Galarza López presentó un video donde Castillo Vera habla con la gente de la organización sobre la aportación que tienen que hacer para la realización de la obra. Pero ahora los últimos informes contradicen su versión.
La parte acusadora, encabezada por Galarza López, posee un documento adicional con la supuesta firma de Castillo Vera. Se trata del Contrato de Cesión de Derechos a Título Oneroso, el cual celebran Galarza López como cedente, y Castillo Vera como cesionaria, con respecto a un terreno de 140 metros cuadrados identificado como Lote 0-1-2, ubicado en el predio denominado Camino a Palma de la Cruz en Cerro de San Pedro.
Hasta el momento Natalia Castillo no ha esgrimido más argumentos a su favor ni se ha posicionado sobre los nuevos elementos que afectan a su posición. La Orquesta intentó contactarla pero la delegada no estuvo disponible.
También lea: Alcalde de Soledad pidió que se investigue a delegada de Interapas
Ciudad
Autorización de aguinaldazo fue en octubre: Paty Aradillas
La presidenta concejal aclaró que el aguinaldazo de casi 200 mil pesos fue aprobado antes de que ella asumiera su cargo en noviembre
Por: Redacción
La presidenta concejal del Municipio de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, aclaró que la autorización del aguinaldazo de casi 200 mil pesos para concejales regidores se aprobó desde octubre, antes de que ella asumiera funciones en noviembre, y manifestó públicamente su desacuerdo con dicha medida al considerarla inapropiada e insensible ante la realidad del nuevo municipio.
Aradillas Aradillas recordó que esta gratificación anticipada —equivalente a más de 90 días de salario— no debió haberse autorizado, pues no corresponde al contexto actual ni a las necesidades urgentes de la población. Subrayó que el recurso público debe destinarse a fortalecer servicios esenciales y garantizar el bienestar de las familias que hoy demandan resultados.
Enfatizó que, desde su llegada al Cabildo hace apenas unas semanas, su prioridad ha sido impulsar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Reiteró que “aquí no hay privilegios, solo trabajo” y que su compromiso es con la ciudadanía.
También lee: Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Ciudad
Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia
Por: Redacción
Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.
Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.
En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.
Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








