Estado
Presa El Peaje: el plan de Gallardo para abastecer a la zona metropolitana
El gobernador potosino informó que la rehabilitación de la presa reforzará el abastecimiento de agua en el área conurbada junto a la activación de 60 pipas.
Por: Redacción
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la presa de El Peaje, rehabilitada por el Gobierno de San Luis Potosí, reforzará abastecimiento de agua con la dotación del vital líquido a la presa de San José.
Dijo que, el gobierno que encabeza trabaja en la construcción de los ductos de conexión que cuenta con una tubería de 14 pulgadas de material resistente que evitará que se contamine el agua.
Gallardo Cardona afirmó que, para ello, se requiere que el ayuntamiento capitalino mantenga limpia y libre de lirio la presa de San José para evitar que los litros cúbicos que se dotarán de El Peaje no se contaminen.
Destacó que su gobierno también implementó el programa “Apoyo a familias para tener agua”, que entrega 30 mil cisternas para colonias de la capital potosina y de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, además de la distribución del líquido vital con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA), para que las familias puedan afrontar la problemática actual a causa de la crisis hídrica.
También lee: Gallardo quiere bombardear nubes de SLP
Estado
SLP refuerza medidas para evitar ingreso de ganado infectado con gusano barrenador
Autoridades llaman a la disciplina ganadera para evitar riesgos en la región; plaga afecta al sureste del país
Por: Redacción
Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma en estados del sureste del país como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llamó a los productores ganaderos a mantener orden y disciplina en el manejo de su actividad para evitar la propagación del parásito.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que San Luis Potosí pertenece a una zona sanitaria distinta, por lo que legalmente no debería ingresar ganado proveniente del sureste.
“El ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, afirmó, y advirtió que cualquier incumplimiento podría poner en riesgo no solo al productor que lo cometa, sino a toda la actividad ganadera regional.
“La primera recomendación a las asociaciones ganaderas y empresarios del sector es orden y disciplina. Aunque el ganado pudiera tener un menor costo, introducirlo sería irresponsable y peligroso”, reiteró el funcionario.
Torres Sánchez subrayó que si se mantienen controles estrictos en cada entidad y se acatan las disposiciones federales, la plaga podría contenerse en poco tiempo. Recordó que algunas fronteras interestatales han sido cerradas hasta por 15 días como medida de contención, aunque podrían reabrirse pronto si se mantienen los protocolos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se mantiene en comunicación con las autoridades federales para conocer nuevas recomendaciones en torno a esta problemática.
El gusano barrenador es una larva que invade el tejido vivo del ganado, causando lesiones graves e incluso la muerte de los animales, lo que representa un alto riesgo para la economía pecuaria nacional.
También lee: Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila
Estado
Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila
Familiares habían solicitado amparos desde 2023, autoridades confirman que el traslado se realizó sin contratiempos
Por: Redacción
Desde el año 2023, familiares de 19 mujeres recluidas en el penal de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, habían solicitado un amparo ante esta decisión, pidiendo que las internas fueran trasladadas al Centro de Reinserción Social “La Pila”, donde originalmente se encontraban.
En abril del presente año, autoridades federales dictaminaron a favor de las internas y de las exigencias de sus familiares.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPPC), Jesús Sánchez, informó que ya han sido trasladadas 18 internas.
“No se presentó ningún problema logístico; el traslado se realizó de forma inmediata al día siguiente
por la mañana, y para el mediodía ya se encontraban de nuevo en La Pila”, informó el secretario. Agregó que el dictamen contemplaba el traslado de 20 reclusas, y que las dos restantes ya están en proceso de reubicación.Añadió, finalmente, que el penal de Xolol mantiene una población total de 92 internas hasta el momento.
También lee: Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila
Estado
Gallardo continuará trabajos en favor de las madres potosinas
Ricardo Gallardo realizó en la capital potosina una emotiva convivencia con las madres, a quienes reconoció como el pilar de las familias
Por: Redacción
El Gobierno del Estado atiende necesidades de familias de la capital con la pavimentación en 2025 de 200 calles, el reparto de agua en pipas, además de estudios clínicos, consultas médicas, mastografías y medicamentos en las Clínicas Rosa.
Lo anterior lo resaltó el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona al realizar en la capital potosina una emotiva convivencia con cientos de madres, a quienes reconoció como el pilar de las familias y a quienes les garantizó apoyos sin límites a ellas y sus familias.
En medio de música de mariachi y un desayuno, el gobernador resaltó obras y acciones como puentes, carreteras, calles renovadas en colonias y el programa Tu Casa Tu Apoyo, que en breve entregará los primeros dos mil terrenos para mujeres jefas de familia,
La celebración avanzó con regalos y sorpresas para todas las presentes, en un ambiente de fiesta, agradecimiento.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online