Estado
Pozos firma convenio con el Centro de Justicia para Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que esta firma representa un paso fundamental hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa
Por: Redacción
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), llevó a cabo la firma de un convenio con el objetivo de acercar los servicios del CJM a las mujeres de la comunidad en el marco del Día Internacional de la Mujer, como una muestra de compromiso hacia la lucha por los derechos de las mujeres y la equidad de género.
Este convenio permitirá la implementación de un CJM Móvil en el municipio para ofrecer apoyo integral a las mujeres a través de la presencia de una abogada, una psicóloga y una trabajadora social, quienes brindarán acompañamiento y asesoría jurídica a las víctimas de violencia en Villa de Pozos.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que esta firma representa un paso fundamental hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa y resaltó que este esfuerzo busca fortalecer la protección y el empoderamiento de las mujeres poceñas que enfrentan cualquier forma de violencia.
La Coordinadora General del CJM, Mónica Kemp Zamudio, explicó que a través de esta colaboración, el Concejo Municipal y el Centro de Justicia para las Mujeres trabajarán en conjunto para implementar estrategias que fortalezcan la atención y protección de las mujeres violentadas y proporcionar los servicios necesarios para asegurar el bienestar y la seguridad de las mujeres en el municipio.
Estado
Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal
Se mantiene vigilancia activa en los centros de atención a adultos mayores
Por: Redacción
Después de las denuncias por maltrato en un asilo de la capital potosina en el mes de mayo, el Sistema Estatal DIF continúa bajo estricta vigilancia en estos espacios. Según informó la directora general, Virginia Zúñiga Maldonado, hasta el momento no se han detectado nuevos casos similares, pero las labores de inspección y atención continúan activas.
“Ahorita seguimos en vigilancia, no ha surgido otro caso como el anterior. Estamos dando la atención a todos los adultos mayores y trabajando como lo ordena el gobernador, dándole atención a todos”, aseguró Zúñiga.
El caso previo desató indignación social y obligó a una intervención directa del DIF y otras autoridades. Desde entonces, se reforzaron los protocolos para supervisar la operación de estos centros y asegurar el trato digno a personas mayores.
Las autoridades reiteraron que cualquier señal de abuso o negligencia debe denunciarse de inmediato, ya que el bienestar de los adultos mayores es una prioridad para el gobierno estatal.
También lee: Asilos, establecimientos difíciles de regular
Estado
Solo el 50 % del personal está en paro en planta BMW SLP
STPS informa que se trata de una medida temporal por adecuaciones para vehículos eléctricos
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí (STPS), Crisógono Sánchez Lara, dio a conocer detalles del paro operativo de la empresa BMW
, iniciado el pasado 31 de julio, como parte de los trabajos de adaptación necesarios para integrar la línea de producción de vehículos eléctricos.Sánchez Lara aclaró que no se trata de un paro completo de la planta, sino que solo afecta a la mitad del personal. Esta decisión se derivó de las reuniones sostenidas entre el titular, personal de la gerencia de la planta y representantes del sindicato.
En palabras del propio titular, una vez que concluyan las adecuaciones —programadas hasta el próximo 25 de agosto—, la totalidad del personal regresará a trabajar con normalidad.
También lee: BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online