Estado
“Potosinos tendrán nuevo Tangamanga II digno”: Gallardo
El proyecto tiene una inversión de 225 mdp que incluirá la reconstrucción de la avenida Fray Diego de la Magdalena y se retomará el funcionamiento del Lago central
Por: Redacción
Con una inversión de 225 millones de pesos, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que a finales de este mes arrancarán las obras para la renovación integral del Parque Tangamanga II, que incluirá diversos cambios en su interior y exterior, al incluirse la reconstrucción de la avenida Fray Diego de la Magdalena y 25 calles aledañas de la colonia industrial Aviación.
Dijo que un presupuesto como este es inédito en el sector norte de la ciudad capital, pues se trata de acciones que darán una nueva imagen y un plan de rescate urbano para beneficiar a más de 300 mil habitantes de esta sección. “Se rehabilitarán y mejorarán las condiciones de 25 calles circunvecinas al Parque, además de que la avenida Fray Diego de la Magdalena será intervenida en su totalidad desde El Saucito hasta Damián Carmona, vialidades olvidadas y que no han recibido un gramo de atención”, refirió.
El mandatario Estatal ad elantó que en el Parque Tangamanga II se rescatará el Lago central, que desde hace dos décadas no cuenta con agua; se realizará la conversión del autódromo en una pista de carreras de aceleración, se construirá un área Kid y otra Pet como las que ya hay en el Tangamanga Uno, además de instalar iluminación LED y plantar 10 mil árboles.
Gallardo expuso que el renovado Parque se convertirá en el segundo pulmón de la zona Centro, pero además se consolidará como el sitio por excelencia para la convivencia social, familiar y deportiva con sus más de 215 hectáreas rehabilitadas.
“Vamos por un arreglo total de la zona, con calles nuevas y una entrada principal embellecida a este espacio tradicional de la ciudadanía”, que además se incluye en el paquete de proyectos similares como es el ya reinaugurado Tangamanga I, la remodelación de la Alameda Central “Juan Sarabia”, el Camino a La Presa, el Parque Tangamanga del Altiplano, aludió.
Estado
Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.
Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.
“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur, que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.
El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Destacadas
Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP
Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.
La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.
“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.
Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.
“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.
También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online