Destacadas
Potosinos fueron estafados con boletos para Corona Capital y Bad Bunny
La empresa de viajes Excel Music Tours le incumplió a cerca de 100 personas
Por: Bernardo Vera y Ana G. Silva
La Orquesta recibió al menos una decena de mensajes de personas que fueron estafadas por Excel Music Tours, empresa potosina dedicada a la organización de viajes y tours a conciertos y otros eventos multitudinarios. Se estima que la cifra de víctimas sería de cientos, pues solo para el festival Corona Capital, que se realizó el pasado fin de semana, 60 personas fueron afectadas; mientras que se ha contabilizado un fraude de 10 boletos para el concierto de Bad Bunny que tendrá lugar en diciembre.
Los denunciantes identificaron a una personas de nombre Rodolfo Gutiérrez como el propietario de la empresa de viajes, y lo acusan de sobrevender paquetes para el Corona Capital; trascendió que al recibir los accesos para el festival se percató que no eran suficientes, por lo que el día del viaje envió mensajes de cancelación a los clientes.
“Mi indignación va a que estuve hasta en el grupo de viaje desde el martes, el jueves a las nueve de la noche me marcan diciéndome que no tengo viaje. Tal cual. Al ir a reclamar a las oficinas, el mismo Rodolfo me dijo que los boletos le llegaron el martes y se dio cuenta que no completaba”.
En otra de las denuncias se dio a conocer una serie de irregularidades, donde a pesar de viajar y acceder el primer día sin inconveniente, el segundo día hubo una situación:
“Pasó media hora y nos avisan que los boletos ya venían en camino. Pasó otra hora y decidimos ver qué ocurría. Uno de los coordinadores nos dijo ‘chavos sinceramente estoy como ustedes’; la persona que tiene los boletos en este caso la persona “Rodolfo” dueño de la empresa no le decía qué estaba pasando. Nos dijeron donde estaba el tal “Rodolfo” y varios afectados fuimos en su búsqueda ya que decían que estaba en la puerta 15. Llegamos lo rodeamos y le exigimos los boletos, a lo que contestó “no los tengo, me quedaron mal mis proveedores, fue culpa de alguien más”. Llegó la policía y estaban por llevárselo, pero salió en su defensa su hermana, alegando que si se lo llevaban las personas que adquirieron el paquete de tres días se quedarían sin hospedaje, ya qué estaban a nombre de él. En el estacionamiento se comprometió a dar el valor de dos boletos y nos firmó pagarés. Algunos afectados decidieron ir a la reventa para no perderse sus bandas. No podíamos regresar al autobús porque el chofer llegaba a abrirlo hasta las 12 de la noche, por lo que quedamos ‘tirados’ sin boleto”, compartió.
Las y los jóvenes afectados por la empresa esperan que les devuelvan su dinero, pero no están seguros que la agencia cumpla porque solo les firmó un pagaré, y Gutiérrez argumentó que no tenía dinero en ese momento para hacer la devolución. Dijo que tardaría hasta mediados de diciembre en regresar el efectivo.
Los paquetes que ofertaba la empresa eran tres, uno de $8,590 que incluía boletos para los tres días del Corona Capital, traslado y hospedaje; otro de $5,700, con traslado, hospedaje y boletos para dos días del festival y el paquete que solo era para traslado y un boleto. Los afectados fueron quienes compraron para dos días, solamente pudieron entrar el viernes pasado, pero para el sábado no les entregaron sus accesos.
Un persona contactó con este medio para denunciar que compró 10 boletos para el concierto de Bad Bunny, cada uno con un valor de 5 mil 200 pesos, no obstante, desde lo ocurrido en el Corona Capital el organizador ha desaparecido.
Al cierre de esta edición, la empresa Excel Music Tours fue contactada por La Orquesta para solicitar una aclaración al respecto de este tema, sin embargo, no se tuvo respuesta en la línea telefónica disponible en internet, y sus redes sociales se observan como dadas de baja. La última publicación que se alcanzó a observar por la empresa fue en su cuenta de Twitter, realizada el 6 de octubre.
Los denunciantes también mencionaron que acudieron a las oficinas de la empresa que se encuentran vacías; también la dirección que envió “Rodolfo” a sus clientes a través de una identificación oficial es falsa.
También lee: Atlético de Madrid, de Ottawa y de San Luis anunciaron torneo gaming internacional
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online