Destacadas
Potosinos fueron estafados con boletos para Corona Capital y Bad Bunny

La empresa de viajes Excel Music Tours le incumplió a cerca de 100 personas
Por: Bernardo Vera y Ana G. Silva
La Orquesta recibió al menos una decena de mensajes de personas que fueron estafadas por Excel Music Tours, empresa potosina dedicada a la organización de viajes y tours a conciertos y otros eventos multitudinarios. Se estima que la cifra de víctimas sería de cientos, pues solo para el festival Corona Capital, que se realizó el pasado fin de semana, 60 personas fueron afectadas; mientras que se ha contabilizado un fraude de 10 boletos para el concierto de Bad Bunny que tendrá lugar en diciembre.
Los denunciantes identificaron a una personas de nombre Rodolfo Gutiérrez como el propietario de la empresa de viajes, y lo acusan de sobrevender paquetes para el Corona Capital; trascendió que al recibir los accesos para el festival se percató que no eran suficientes, por lo que el día del viaje envió mensajes de cancelación a los clientes.
“Mi indignación va a que estuve hasta en el grupo de viaje desde el martes, el jueves a las nueve de la noche me marcan diciéndome que no tengo viaje. Tal cual. Al ir a reclamar a las oficinas, el mismo Rodolfo me dijo que los boletos le llegaron el martes y se dio cuenta que no completaba”.
En otra de las denuncias se dio a conocer una serie de irregularidades, donde a pesar de viajar y acceder el primer día sin inconveniente, el segundo día hubo una situación:
“Pasó media hora y nos avisan que los boletos ya venían en camino. Pasó otra hora y decidimos ver qué ocurría. Uno de los coordinadores nos dijo ‘chavos sinceramente estoy como ustedes’; la persona que tiene los boletos en este caso la persona “Rodolfo” dueño de la empresa no le decía qué estaba pasando. Nos dijeron donde estaba el tal “Rodolfo” y varios afectados fuimos en su búsqueda ya que decían que estaba en la puerta 15. Llegamos lo rodeamos y le exigimos los boletos, a lo que contestó “no los tengo, me quedaron mal mis proveedores, fue culpa de alguien más”. Llegó la policía y estaban por llevárselo, pero salió en su defensa su hermana, alegando que si se lo llevaban las personas que adquirieron el paquete de tres días se quedarían sin hospedaje, ya qué estaban a nombre de él. En el estacionamiento se comprometió a dar el valor de dos boletos y nos firmó pagarés. Algunos afectados decidieron ir a la reventa para no perderse sus bandas. No podíamos regresar al autobús porque el chofer llegaba a abrirlo hasta las 12 de la noche, por lo que quedamos ‘tirados’ sin boleto”, compartió.
Las y los jóvenes afectados por la empresa esperan que les devuelvan su dinero, pero no están seguros que la agencia cumpla porque solo les firmó un pagaré, y Gutiérrez argumentó que no tenía dinero en ese momento para hacer la devolución. Dijo que tardaría hasta mediados de diciembre en regresar el efectivo.
Los paquetes que ofertaba la empresa eran tres, uno de $8,590 que incluía boletos para los tres días del Corona Capital, traslado y hospedaje; otro de $5,700, con traslado, hospedaje y boletos para dos días del festival y el paquete que solo era para traslado y un boleto. Los afectados fueron quienes compraron para dos días, solamente pudieron entrar el viernes pasado, pero para el sábado no les entregaron sus accesos.
Un persona contactó con este medio para denunciar que compró 10 boletos para el concierto de Bad Bunny, cada uno con un valor de 5 mil 200 pesos, no obstante, desde lo ocurrido en el Corona Capital el organizador ha desaparecido.
Al cierre de esta edición, la empresa Excel Music Tours fue contactada por La Orquesta para solicitar una aclaración al respecto de este tema, sin embargo, no se tuvo respuesta en la línea telefónica disponible en internet, y sus redes sociales se observan como dadas de baja. La última publicación que se alcanzó a observar por la empresa fue en su cuenta de Twitter, realizada el 6 de octubre.
Los denunciantes también mencionaron que acudieron a las oficinas de la empresa que se encuentran vacías; también la dirección que envió “Rodolfo” a sus clientes a través de una identificación oficial es falsa.
También lee: Atlético de Madrid, de Ottawa y de San Luis anunciaron torneo gaming internacional
Destacadas
Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes
El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré
Por: Redacción
En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco
Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”
Por: Redacción
Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.
Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.
“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.
Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos , sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.
Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.”
El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”
También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco
Destacadas
El maestro Miramontes y su batuta mágica
El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro
Por: Redacción
La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.
Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.
Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.
Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.
Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.
También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online