Destacadas
Potosinos fueron estafados con boletos para Corona Capital y Bad Bunny
La empresa de viajes Excel Music Tours le incumplió a cerca de 100 personas
Por: Bernardo Vera y Ana G. Silva
La Orquesta recibió al menos una decena de mensajes de personas que fueron estafadas por Excel Music Tours, empresa potosina dedicada a la organización de viajes y tours a conciertos y otros eventos multitudinarios. Se estima que la cifra de víctimas sería de cientos, pues solo para el festival Corona Capital, que se realizó el pasado fin de semana, 60 personas fueron afectadas; mientras que se ha contabilizado un fraude de 10 boletos para el concierto de Bad Bunny que tendrá lugar en diciembre.
Los denunciantes identificaron a una personas de nombre Rodolfo Gutiérrez como el propietario de la empresa de viajes, y lo acusan de sobrevender paquetes para el Corona Capital; trascendió que al recibir los accesos para el festival se percató que no eran suficientes, por lo que el día del viaje envió mensajes de cancelación a los clientes.
“Mi indignación va a que estuve hasta en el grupo de viaje desde el martes, el jueves a las nueve de la noche me marcan diciéndome que no tengo viaje. Tal cual. Al ir a reclamar a las oficinas, el mismo Rodolfo me dijo que los boletos le llegaron el martes y se dio cuenta que no completaba”.
En otra de las denuncias se dio a conocer una serie de irregularidades, donde a pesar de viajar y acceder el primer día sin inconveniente, el segundo día hubo una situación:
“Pasó media hora y nos avisan que los boletos ya venían en camino. Pasó otra hora y decidimos ver qué ocurría. Uno de los coordinadores nos dijo ‘chavos sinceramente estoy como ustedes’; la persona que tiene los boletos en este caso la persona “Rodolfo” dueño de la empresa no le decía qué estaba pasando. Nos dijeron donde estaba el tal “Rodolfo” y varios afectados fuimos en su búsqueda ya que decían que estaba en la puerta 15. Llegamos lo rodeamos y le exigimos los boletos, a lo que contestó “no los tengo, me quedaron mal mis proveedores, fue culpa de alguien más”. Llegó la policía y estaban por llevárselo, pero salió en su defensa su hermana, alegando que si se lo llevaban las personas que adquirieron el paquete de tres días se quedarían sin hospedaje, ya qué estaban a nombre de él. En el estacionamiento se comprometió a dar el valor de dos boletos y nos firmó pagarés. Algunos afectados decidieron ir a la reventa para no perderse sus bandas. No podíamos regresar al autobús porque el chofer llegaba a abrirlo hasta las 12 de la noche, por lo que quedamos ‘tirados’ sin boleto”, compartió.
Las y los jóvenes afectados por la empresa esperan que les devuelvan su dinero, pero no están seguros que la agencia cumpla porque solo les firmó un pagaré, y Gutiérrez argumentó que no tenía dinero en ese momento para hacer la devolución. Dijo que tardaría hasta mediados de diciembre en regresar el efectivo.
Los paquetes que ofertaba la empresa eran tres, uno de $8,590 que incluía boletos para los tres días del Corona Capital, traslado y hospedaje; otro de $5,700, con traslado, hospedaje y boletos para dos días del festival y el paquete que solo era para traslado y un boleto. Los afectados fueron quienes compraron para dos días, solamente pudieron entrar el viernes pasado, pero para el sábado no les entregaron sus accesos.
Un persona contactó con este medio para denunciar que compró 10 boletos para el concierto de Bad Bunny, cada uno con un valor de 5 mil 200 pesos, no obstante, desde lo ocurrido en el Corona Capital el organizador ha desaparecido.
Al cierre de esta edición, la empresa Excel Music Tours fue contactada por La Orquesta para solicitar una aclaración al respecto de este tema, sin embargo, no se tuvo respuesta en la línea telefónica disponible en internet, y sus redes sociales se observan como dadas de baja. La última publicación que se alcanzó a observar por la empresa fue en su cuenta de Twitter, realizada el 6 de octubre.
Los denunciantes también mencionaron que acudieron a las oficinas de la empresa que se encuentran vacías; también la dirección que envió “Rodolfo” a sus clientes a través de una identificación oficial es falsa.
También lee: Atlético de Madrid, de Ottawa y de San Luis anunciaron torneo gaming internacional
Destacadas
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.
El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.
En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.
De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.
El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.
Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.
Destacadas
Negligencia médica deja a niño de 6 años postrado en el IMSS de Zapata
Personal médico le aplicó un medicamento al que era alérgico; convulsionó siete veces y cayó en paro cardíaco
Por: Ana G Silva
Joaquín Ezequiel, un niño de apenas 6 años, enfrenta las secuelas de una presunta negligencia médica en el Hospital IMSS de Zapata. El menor ingresó el 12 de mayo de 2025 por neumonía, pero el 16 de mayo, el personal médico le administró ampicilina a pesar de que su madre había advertido que era alérgico.
Esto provocó que Joaquín convulsionara siete veces, y el personal de enfermería no aplicó los medicamentos indicados ni notificó al médico responsable, lo que derivó en un paro cardíaco. Fue únicamente la intervención de una pediatra quien logró estabilizarlo.
Actualmente, Joaquín permanece postrado en cama, con traqueostomía y gastrostomía, sin poder hablar ni sostener su cabeza. Requiere oxígeno permanente y terapias intensivas para recuperar la movilidad de sus extremidades. Según la madre, “es consciente de lo que sucede, pero no puede moverse ni hablar; es devastador verlo así”.
Además de la gravedad médica, la familia enfrenta la indiferencia y burla del personal que causó el daño. Tras presentar su queja, las enfermeras responsables —identificadas como Lourdes “N” y Concepción “N”— reaccionaron con comentarios sarcásticos y hostiles hacia la madre, lo que la llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La situación económica de la familia también es crítica. Fabiola Hernández, madre de Joaquín, perdió su empleo tras solicitar incapacidades médicas, y su esposo no trabaja. Los tres hijos de la pareja dependen de ella, y actualmente no tienen recursos ni para útiles escolares ni uniformes, mucho menos para cubrir las necesidades médicas de Joaquín.
Para poder darle de alta y continuar con sus terapias, la familia solicita apoyo urgente para adquirir un tanque portátil de oxígeno, cuyo costo es de aproximadamente 4 mil pesos.
Datos para donaciones:
-
Nombre: Fabiola Hernández
-
Banco: BBVA
-
Cuenta: 4152 3141 7994 9022
La familia pide a la ciudadanía apoyo para garantizar la atención mínima que su hijo necesita mientras continúa el proceso legal por la presunta negligencia médica, que podría tener consecuencias de por vida en la salud de Joaquín.
También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP
Destacadas
Valeo “simula” resolución; quiere negar el pago de utilidades 2016
El comité de extrabajadores señaló que administrativos de la empresa presentó supuestas resoluciones finales, cuando en realidad fueron acuses de recibo
Por: Redacción
El Comité de Extrabajadores de Valeo en San Luis Potosí, quienes esperan el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) desde 2016, señalaron un intento de simulación, manipulación y engaño por parte de la empresa y su firma de abogados, tras aparentar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había emitido las resoluciones finales, cuando en realidad se trataba de acuses de recibo.
Según el propio comité, dio a conocer que los abogados de Valeo habrían presentado la resolución final del recurso de revocación relativo a la PTU 2016. A través de diferentes oficios, el equipo legal de la empresa señaló que lo único pendiente era un “cierre oficial” del recurso de revocación. Además, que la declaración complementaria ya reflejaba los montos definitivos, tal y como se habían ingresado al sistema del SAT, y que ello debía entenderse como el cumplimiento de la resolución.
No obstante, de acuerdo a documentos en poder de este medio de comunicación, ninguno de los documentos presentados correspondería a la resolución del recurso de revocación del 30 de junio de 2025. Mientras que en otros casos, como el de la declaración complementaria, no implica aceptación ni conclusión del recurso.
Además que otro de los oficios es un acto accesorio de recaudación (reducción de multas y recargos), que se deriva de la autocorrección de Valeo, pero no resuelve el fondo del asunto ni el reparto adicional de PTU 2016.
Para las y los ex trabajadores de Valeo, estos documentos entregados no constituyen la resolución definitiva del recurso de revocación, sino únicamente actos accesorios de recaudación y acuses de recibo, que no responden al reparto adicional de PTU que se les debe por lo laborado durante 2016.
El comité reiteró que continuarán su lucha por los cauces legales y sociales hasta que se reponga el pago de lo concerniente. Además que las medidas del colectivo se endurecerán como respuesta a este acto de opacidad y falta de respeto a la dignidad de los trabajadores y extrabajadores.
También lee: Valeo se arregló con 900 trabajadores activos, pero dejó fuera a más de 5 mil ex empleados
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online