octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#PotosinasDestacadas | Enif Hernández, moda étnica desde SLP hasta Francia

Publicado hace

el

“Las ciencias sociales permiten que como seres humanos no pasemos de noche todo, que nos cuestionemos ¿cómo llegamos aquí y a dónde vamos?”

Por: Itzel Márquez

Enif Hernández Gámez, antropóloga egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue galardonada en 2018 con el premio a la mejor tesis de licenciatura a nivel nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y ahora realiza un máster en Francia, por ello, esta antropóloga es parte de la serie de potosinas destacada de La Orquesta en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

“La primera vez que dije: “me voy a dedicar a esto” fue en la infancia, porque mi padre estudió en la UNAM en los 70 y yo crecí con ideas hippies, anarquistas y marxistas, la palabra antropología surgía siempre; posteriormente, cuando estaba en la preparatoria empecé a pensar en la antropología como presente y futuro, entrevisté a alumnos de la UASLP que estaban en la licenciatura y ahí dije: “sí, sí quiero esto, quiero entender al hombre en su contexto cultural”, contó Enif.

La antropóloga mencionó que empezó a trabajar con el tema de moda étnica gracias a que fue becaria en el Colegio de San Luis de una doctora en etnología, Olivia Kindl, fue así que, para su tesis de licenciatura viajó a distintos estados para convivir con población indígena, entre ellos Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Jalisco y Ciudad de México y durante algunos años, Enif fue formando su tesis sobre moda étnica titulada “La moda étnica en México. Análisis antropológico a partir de un corpus de creadores de estilo vestimentario”.

Enif habló sobre el reconocimiento que le hizo el INAH: “fue la palmadita en la espalda que me dijo: síguele por aquí, porque me dí cuenta que la academia reconoció la moda, lo cual es tachado de forma superficial o abstracto y tradicionalmente la antropología se centra más en pobreza o temas agrarios

”.

Por otro lado, Hernández habló sobre las dificultades de incursionar en la antropología como mujer, mencionó que en la licenciatura había más profesores varones que mujeres, pero recalcó que las mujeres que hacen antropología son “profesoras increíbles”, pues la han impulsado y motivado, entre ellas la doctora Anushcka, una de las fundadoras de la licenciatura en antropología y Olivia Kindl, doctora en etnología, quien además, fue su directora de tesis en licenciatura.

Después de la licenciatura, Enif ingresó al máster en administración de arte y cultura en FranciaAix-Marseille Université en Aix-en-provence, “porque la mayoría de la literatura sobre moda viene de estudios de la escuela francesa y a partir de ahí y de que mi directora de tesis es francesa, me puse como meta estudiar la maestría en Francia”

Sobre el presente de la antropóloga, mencionó que ahora en su maestría está trabajando en el diseño colaborativo entre artesanos y creadores internacionales centrado en las problemáticas que esto conlleva, así como la apropiación cultural, dando “voz y transparencia a los artesanos” para que la gente salga de los estereotipos de belleza, conozcan otras indumentarias con un diálogo multicultural más rico, respetuoso y tolerante.

“Las ciencias sociales permiten que como seres humanos no pasemos de noche todo, que nos cuestionemos ¿cómo llegamos aquí y a dónde vamos? No solo ser autómatas, reflexionar sobre cómo relacionarnos como seres humanos para tener un equilibrio de la cultura”.

Lee también: #PotosinasDestacadas | Pilar Suárez, difundiendo la ciencia a la sociedad

Continuar leyendo

Ciudad

Arranca en Villa de Pozos programa “Pequeños héroes de Salud Mental”

Publicado hace

el

Teresa Rivera reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez

Por: Redacción

Con el propósito de fomentar la salud mental y el bienestar emocional desde la infancia, el Instituto Temazcalli, en coordinación con el Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, dio inicio al programa “Pequeños Héroes de Salud Mental” en el Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas de la comunidad de Jassos, en donde a través del teatro guiñol, niñas, niños y sus familias aprendieron a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera sana y positiva.

La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez, crear espacios sanos y de confianza para el desarrollo integral de las y los pequeños y exhortó a madres y padres de familia a participar en el cuidado emocional de sus hijos para fortalecer con ello entornos familiares saludables.

El director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que el programa recorrerá más de 35 instituciones educativas en el municipio de Villa de Pozos, lo que refleja el compromiso con el bienestar de la niñez y la importancia de abordar la salud mental desde una edad temprana.

Las autoridades del Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas agradecieron la implementación de esta iniciativa que promueve el bienestar integral, la autoestima, la empatía y la resiliencia al brindar herramientas a niñas y niños para reconocer y manejar sus emociones de manera saludable.

Continuar leyendo

Ciudad

INTERAPAS coordina trabajos con Obras Públicas en Av. de Los Pintores

Publicado hace

el

Se mantiene un cierre vial en avenida de Los Pintores, desde el bulevar Río Santiago en dirección al parque de Morales

Por: Redacción

Durante los trabajos integrales en la colonia Burócrata, realizados por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, INTERAPAS realizará la reposición de un tramo de 60 metros lineales de red de agua potable sobre avenida de Los Pintores.

Además, la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de reparación y desazolve de la red sanitaria en la misma avenida, en coordinación con el organismo.

Por ello, se mantiene cierre parcial en la avenida De los Pintores y cierres totales en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado. Se recomienda a los usuarios atender las indicaciones viales de la Policía Vial de la SSPC y utilizar vías alternas.

Los trabajos serán ejecutados por la Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica de la ciudad.

También lee: Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina

Continuar leyendo

Estado

Gobernación reforzará operativos por Día de Muertos y fin de año

Publicado hace

el

“No traigan a los menores a la 1 de la mañana”: Concepción Gallardo pide ayuda a los padres ante fiestas de Halloween

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del Estado anunció que se reforzarán los operativos de inspección en antros, bares y salones de eventos durante las celebraciones de Halloween, Día de Muertos y fin de año, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir la presencia de menores en establecimientos con venta de alcohol.

El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez, informó que ya se diseña una estrategia especial para atender las festividades de cierre de año, las cuales suelen concentrar una gran cantidad de personas en eventos privados y públicos.

“Vamos a tener especial cuidado en los salones de fiestas donde, por lo regular, se realizan eventos con más de 200 o 300 personas. Tendremos mucha atención en el aforo, la venta de bebidas alcohólicas y pediremos el apoyo total de los empresarios y de los padres de familia”, señaló el funcionario.

Gallardo Martínez pidió a los padres evitar que sus hijos menores de edad acudan a fiestas nocturnas o se presenten en horarios inapropiados, al señalar que las revisiones serán estrictas.

“Que los padres colaboren, que no traigan a los menores a las 11, 12 o 1 de la mañana, porque son horas inadecuadas para los jovencitos. Si no se presentan menores, ayudamos también a los empresarios”, destacó.

El funcionario reiteró que los operativos son permanentes durante todo el año, pero que en esta temporada se intensificarán para reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en la vida nocturna potosina.

También lee: Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados