Ciudad
Por obras cierran carriles de descenso de avenida Chapultepec
Desde esta tarde y hasta el próximo miércoles será necesario el cierre del sentido sur a norte de esa avenida
Por: Redacción
Desde la tarde de este lunes 27 de diciembre y hasta la noche del miércoles 29 se cerrará la avenida Parque Chapultepec, en el sentido de sur a norte; el que desciende hacia el Parque Tangamanga, desde la calle Cartaya hasta el carril lateral del boulevard Anillo Periférico – Antonio Rocha Cordero.
Para mantener la circulación en la zona, se habilitará el carril de norte a sur, que sube desde Periférico, para ser utilizado como doble sentido.
Esta acción se deriva del compromiso asumido por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, de rehabilitar la superficie de rodamiento en esa vialidad, como parte de las medidas para evitar accidentes fatales como el registrado el pasado 28 de octubre en la avenida Chapultepec.
Esta modificación, que será parte del programa “Vialidades PotoSÍnas” se realiza para evitar problemas de frenado que ocasionen accidentes viales, ya que actualmente los vehículos pierden fricción entre las llantas y el pavimento, situación que incrementa la velocidad de los automóviles que atraviesan el Anillo Periférico.
La nueva carpeta asfáltica reducirá los riesgos para los automovilistas que utilicen la avenida Chapultepec, pues la pronunciada pendiente provoca altas velocidades al descenso. Esta rehabilitación fue instruida por el alcalde Enrique Galindo, para reducir la posibilidad de accidentes de tránsito en la zona sur-poniente de la ciudad.
Los trabajos de rehabilitación, con uso de doble circulación en avenida Parque Chapultepec, se mantendrán hasta la noche del miércoles 29 de diciembre, con trabajos conjuntos de la Dirección de Obras Públicas y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana
Se ha dado atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon fugas de agua
Por: Redacción
Para mejorar integralmente el servicio de agua potable en la zona metropolitana, esta semana Interapas realizó labores de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, además de reparación de fugas, garantizando un suministro eficiente para la población.
Una acción importante fue el mantenimiento al motor del rebombeo Termal 4, infraestructura que distribuye agua al sur de la ciudad y que capta agua de diversas fuentes, incluyendo El Realito.
Se repararon dos fugas de red importantes, una de ellas en el estacionamiento de un centro comercial al poniente de la ciudad y otra más avenida Industrias, al oriente, lo cual estabiliza la presión en la red de la zona.
Al centro poniente, se realizó una conexión a la red de agua potable varias viviendas en la calle Fernando Torres, colonia Jardín
y la limpieza de una caja de válvulas de agua potable en Anáhuac y Altamirano, en Tequis.Además, se ha dado especial atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon tres fugas de agua potable, la primera en Privada de Perú, después en avenida Simón Díaz y en Privada Españita.
Interapas recuerda que estas acciones son posible, gracias al pago puntual del recibo de agua de los usuarios, por lo que invita a la población a aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez” y ponerse al corriente en sus cuentas.
Ciudad
Habitantes de Pozos ya pueden tramitar créditos de Infonavit
El ayuntamiento continúa el trabajo para actualizar la documentación de los habitantes del nuevo municipio
Por: Christian Barrientos
María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, comentó que continúa la gestión para regularizar la documentación de los habitantes de Villa de Pozos, que actualmente ya pueden tramitar créditos del Infonavit.
De acuerdo a la presidenta concejal, esta es una parte importante para el desarrollo inmobiliario en el municipio, ya que en la carretera 57 se crea un cuello de botella , y al poder tramitar nuevas viviendas, los habitantes disminuirán los tiempo de recorrido a sus trabajos en la Zona Industrial.
Rivera Acevedo agregó que continúan trabajando en actualizar la documentación de los habitantes . “Desafortunadamente el municipio lo encontramos sin nada, sin computadoras, sin información, por lo que tenemos que recabar todo nuevamente”, declaró la presidenta concejal.
Agregó que este proceso se está llevando en este momento y los habitantes del municipio que deseen hacer sus trámites podrán hacerlo sin dificultades.
Rivera Acevedo también comentó que se busca ayudar a los habitantes del municipio con operativos como Obrero Seguro, que consta de rondines de la Guardia Civil Municipal.
También lee: Villa de Pozos rehabilita vialidad en colonia El Palmar
Ciudad
Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus
Las luminarias cubrirán casi dos kilómetros de la avenida desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encendió un sistema de alumbrado tipo LED en la Avenida Los Cactus, derivado de un proyecto integral de transformación urbana que beneficiará a más de 20 mil familias en la zona oriente.
Con una inversión de 4.9 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se puso en operación este programa de rehabilitación e iluminación, que comprende un tramo desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago, correspondiente a 1875 metros lineales de iluminación y 245 lámparas.
Los trabajos realizados incluyeron la colocación de postes, cableado, controladores, poda de árboles y la pintura de guarniciones, además de la instalación de luminarias LED de 100 watts.
Las obras abarcaron varias colonias en la zona, tales como Privada Santa Fe, San Rafael, Cactus, Prados de Soledad, Villa de Cactus, y Quintas de la Hacienda.
Adelantó que estos proyectos de iluminación led continuarán en todos los sectores del municipio, y adelantó que la zona oriente tendrá otra intervención de este tipo en la avenida Cordillera Oriental.
El evento contó con la intervención de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del sistema DIF municipal y Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF Estatal.
También asistieron varias autoridades locales, tales como la diputada local, Diana Ruelas Gaytán; el Secretario General, Benjamin Pérez Álvarez; la Contralora Interna Municipal, Beatriz Carranza Betancourt y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Luis Gerardo Ruiz Ibarra, quienes se asistieron a la celebración junto a decenas de familias que se presentaron.
Durante la ceremonia, el Alcalde Navarro Muñiz destacó la importancia de construir un municipio bien iluminado, señalando que “una ciudad iluminada es una ciudad más segura”.
También lee: Incendio en tarimera en Soledad provoca daños a vehículos y cortes de electricidad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online