Ciudad
Por el Campamento del Terror, Nava y compinches enfrentarán a la justicia
Por: Redacción
Los funcionarios municipales de San Luis Potosí inmiscuidos en el “Campamento del Terror” fueron denunciados ante la Vicefiscalía Anticorrupción del estado este jueves, por los probables delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, uso ilícito de las facultades y atribuciones y lo que resulte.
Por esta denuncia, deberán ser investigados Xavier Nava Palacios, el presidente municipal de San Luis Potosí; Rodrigo Portilla Díaz, el tesorero municipal; Óscar Valle Portilla, el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento y Ricardo García Rojas, el director de deporte de la administración.
El motivo de esta denuncia es la red de nepotismo que desembocó en el “Campamento del Terror”, un proyecto turístico de los funcionarios municipales denunciados dado a conocer por LaOrquesta.MX el pasado 12 de mayo de 2020.
El proyecto es un campamento que requiere una inversión de 50 millones de pesos realizado por los Valle Portilla, Portilla Díaz y García Rojas, mediante una “promesa de venta” para dentro de diez años, por lo que no habría necesidad de registrar el cambio en el Registro Público de la Propiedad durante la duración de la administración de Nava Palacios.
La denuncia presentada este jueves además da a conocer a la Vicefiscalía Anticorrupción la red de nepotismo existente en la Unidad Administrativa Municipal. La denuncia señala: “Rodrigo Portilla Díaz y Óscar Valle Portilla son primos, tal como su apellido lo evidencia; Ricardo García Rojas es pariente político de Óscar Valle Portilla al estar casado con su hermana, Sandra Valle Portilla. El alcalde Xavier Nava Palacios es socio de Óscar Valle, lo cual expone una evidente presunción de nepotismo dentro de la administración pública municipal, ya que es precisamente la relación familiar entre los cuatro funcionarios lo que hace aún más propenso y presumible el hecho de que se lleven a cabo actos irregulares de corrupción y encubrimiento en favor de dicho círculo familiar”.
La denuncia incluso hace notar otra relación de protección, la existente con Bernardo González Courtade, el propietario del Rancho El Sumidero, en la parte de la Sierra de Álvarez ubicada en el municipio de Zaragoza, donde se realiza el proyecto de campamento entre los funcionarios municipales: “El notario Bernardo González Courtade es tío de Germán González Martí, este último, socio de Xavier Nava Palacios y Óscar Valle Portilla”.
La sociedad entre González Martí, Nava Palacios y Valle Portilla se da en la firma de abogados KNP.
Las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales de los funcionarios involucrados en “El Campamento del Terror”, no pueden ser consultadas por la ciudadanía, pues toda la información está oculta, bajo el argumento de la protección de datos personales.
La investigación de “El Campamento del Terror”, sin embargo, reveló también que el estilo de vida de los primos Óscar Valle Portilla y Rodrigo Portilla Díaz ha cambiado desde que laboran en la administración municipal, pero que sus ingresos como funcionarios en el Ayuntamiento no son suficientes para pagar la renta de los sitios en los que viven y además costear el proyecto en el Rancho El Sumidero.
ENCUBRIMIENTO SISTEMÁTICO
El encubrimiento mencionado en la demanda ha sido notorio también, cuando los medios de comunicación han cuestionado a Nava Palacios y Valle Portilla acerca de este proyecto.
El 12 de mayo, el mismo día que fue publicado el reportaje que reveló la situación sobre el “Campamento del Terror”, el alcalde de la capital negó -sin comprobar de ninguna manera- que integrantes de su gabinete estuvieran invirtiendo 50 millones de pesos en el desarrollo de un campamento hotel en la Sierra de Álvarez.
Nava Palacios tachó de “cuentos chinos” a las acusaciones sustentadas en la investigación que realizó La Orquesta, además de que el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí omitió preguntas de los medios sobre el tema de este campamento millonario y con esto evitó que la autoridad municipal pudiera responder a cuestiones como: ¿se investigará esta situación?, ¿cómo puede justificarse la discordancia entre los salarios y los gastos?, ¿no representa al menos un conflicto de interés el que tres funcionarios municipales estén inmersos en un solo proyecto millonario? y ¿pedirá que los integrantes de su gabinete actualicen sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal?
A pesar de que la investigación realizada por La Orquesta señala con testimonios que en el negocio de este campamento están involucrados el tesorero, Rodrigo Portilla Díaz; su primo, el director de Desarrollo Social Municipal, Óscar Valle Portilla; y el cuñado de éste, el director de deporte municipal, Ricardo García Rojas Flores, el alcalde Nava Palacios se tomó el tiempo de negar todos los señalamientos sin mostrar ninguna prueba.
Asimismo, Xavier Nava comentó que los medios no deberían de “tratar de desviar la atención” durante la pandemia del Covid-19 y calificó el trabajo de investigación como una cuestión meramente política y asegurando que los directores de diversas áreas del Ayuntamiento pueden hacer uso de su dinero puesto que, aseguró: “aquí se trata de activar y reactivar económicamente, si está en sus posibilidades, bienvenido”.
Días después, el 1 de junio, Óscar Valle Portilla respondió a pregunta de La Orquesta: “Para aclararlo muy bien, no soy el dueño de eso. Si alguien quiere o puede comprobar que vaya al Registro Público”. El movimiento, como se señaló, no es consultable en el Registro Público de la Propiedad, debido a que se hizo mediante una promesa de compra, para dentro de diez años.
También lee: Violencia contra la mujer aumentó al 20% en la capital potosina
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








