Estado
Por covid-19, preinscripciones en SLP serán en línea: SEGE
Aquí te decimos lo que debe contener la solicitud de preinscripción que los padres de familia deben mandar al correo de la escuela
Por: Redacción
El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, anunció que, ante la pandemia por el covis-19, el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2021 – 2022, se realizará en línea a través del correo electrónico de cada escuela, además se ampliará el plazo, por lo que se efectuará del 2 al 26 de febrero.
Detalló que en este proceso, se pondrá a disposición en la página oficial de internet de la dependencia (www.seslp.gob.mx), el listado de todos los correos electrónicos de los distintos planteles del estado, a los cuales los padres de familia deberán enviar la solicitud de preinscripción para los distintos grados de preescolar, así como a los primeros grados de primaria y secundaria de la escuela de su preferencia y a través de la misma vía, el Director de la escuela responderá confirmando que el alumno o alumna ya se encuentra preinscrito, además que al exterior de cada plantel deberá estar visible también dicha dirección.
Por su parte, la directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, señaló que “la solicitud de preinscripción que el padre o madre de familia mandará por correo electrónico deberá contener nombre del alumno, CURP, domicilio, escuela de procedencia y señalar si tiene hermanos cursando algún grado dentro de la institución que seleccionó y por ningún motivo el director o personal docente deberán condicionar las preinscripciones al pago de cuotas de cualquier tipo”.
Ramírez Díaz explicó que la selección de los alumnos aceptados será de acuerdo con alguno de los siguientes criterios: tener hermanos inscritos en la escuela, que los padres vivan o trabajen cerca de ella y, en el caso de primaria y secundaria, ser egresado de escuelas del nivel educativo anterior más cercanas.
Finalmente, el titular de SEGE agregó que la lista de las y los alumnos aceptados será publicada en cada una de las escuelas el 14 de junio y posteriormente se detallará el procedimiento para la entrega de los documentos necesarios; además realizó un llamado a los padres de familia para que ante cualquier duda o solicitud de información, se comuniquen al centro de atención telefónica de la dependencia, al 444 4998080 o consulten las redes sociales oficiales de SEGE que son SEGE San Luis Potosí en Facebook y @SEGESLP en Twitter e Instagram.
También lee: SEGE invita a participar en prepa en línea
Estado
Ceepac presenta informe anual de actividades
Paloma Blanco dijo que la reducción en el periodo de campañas y la nueva distritación fueron los temas claves del proceso electoral 2024
Por: Redacción
En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la presidenta consejera Paloma Blanco López en cumplimiento a la Ley Electoral vigente en el Estado, llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades, en el que se detallaron las acciones realizadas durante el ejercicio 2024, y en el que se destacó el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana en el estado.
En el informe se puede observar la sólida cultura organizacional con la que cuenta el organismo electoral y el esfuerzo logístico que implicó la organización del Proceso Electoral Local 2024, en el que se estableció una nueva distritación electoral y una Ley Electoral que se aplicó por primera vez con el comienzo del Proceso Electoral en el mes de enero del año de la elección, así como, el establecimiento de mecanismos para la participación de candidaturas de grupos en situación de vulnerabilidad, una reducción en el tiempo para las campañas electorales a cuarenta días y la obligación de llevar a cabo debates en cada uno de los quince distritos electorales del estado.
El informe está organizado en cinco apartados: Dimensiones del Proceso Electoral Local 2024; Participación de las mujeres, juventudes, indígenas, personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad; Acciones de prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024; y Acciones de difusión en el Proceso Electoral Local 2024.
Uno de los datos a destacar es el porcentaje de participación ciudadana por municipios para las elecciones de presidencias municipales fue del 61.34%, ligeramente mayor al que se registró en los distritos electorales para la elección de diputaciones que fue de 60.68%.
En 2024, también se construyeron los lineamientos que establecieron los criterios que debieron observar los partidos políticos, las coaliciones y candidaturas independientes para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, procurando el ejercicio efectivo del derecho humano de igualdad de oportunidades entre el género femenino y masculino.
En la presentación se subrayaron los logros alcanzados en materia de organización electoral, fortalecimiento de la cultura cívica y transparencia. Asimismo, se resaltaron los esfuerzos del CEEPAC en la implementación de mecanismos que garantizan procesos electorales equitativos y accesibles para toda la ciudadanía.
La presidenta del CEEPAC reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo y de quienes participan en los procesos democráticos, reiterando el compromiso del organismo con la ciudadanía para seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. Agregó que “El informe que hoy presentamos es el reflejo del compromiso, profesionalismo y dedicación de todas las personas que conforman este organismo electoral, así como de quienes integran el Consejo General”.
También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025
Estado
Remodelación del parque de Morales, esfuerzo conjunto
El gobernador de SLP indicó que continúan la renovación; el alcalde capitalino reafirmó su compromiso en el cuidado ambiental del mismo
Por: Bernardo Vera
El gobierno del estado de San Luis Potosí continúa con las labores de rehabilitación del parque Juan H. Sánchez –conocido como el Parque de Morales–, toda vez que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha entregado la documentación correspondiente para la ejecución de la misma y se ha comprometido a mantener los cuidados de regado de arboles, pasto y otras áreas verdes.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que la obra estatal continúa con sus operaciones en este parque, mientras que los cuidados ambientales serán una facultad de la administración municipal.
Por ello, hizo un llamado al gobierno capitalino para atender el cuidado ambient al, pues considera que los árboles podrían caerse debido al aparente estado de sequía por falta de atención.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, por su parte, señaló que la administración municipal agradece la obra que ejecutará el gobierno del estado. Por ello, en lo referente a los cuidados ambientales, ellos han sido y serán los primeros en preservar los árboles, flora y fauna del sitio.
En el mismo sentido, el alcalde capitalino mencionó que realizarán una inversión de cuatro o cinco millones de pesos para reparar la planta de tratamiento de agua, la cual nunca ha funcionado desde que se instaló en este parque.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Estado
Gobernador de SLP pide no politizar elección en CEDH
La elección de Giovanna Argüelles ha generado rechazo entre algunos colectivos defensores de derechos humanos
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció por la reciente elección de Giovanna Argüelles Moreno como ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH), y ante la cual, algunas organizaciones y colectivos se han posicionaron en contra de su elección.
El mandatario estatal pidió no politizar su elección, y en su caso particular, al tratarse de un organismo muy sensible a las causas de la ciudadanía.
Además, recordó que Giovanna fue una persona electa por 20 votos de las y los diputados del Congreso del Estado, y eso, consideró, se debe a su trabajo. Así mismo, pidió que se respete la decisión hecha por las y los legisladores que la calificaron óptima para desempeñarse al frente de esta Comisión.
“No es un tema que tengamos que politizar y mucho menos en el tema de la Comisión de Derechos Humanos. Es una persona que fue electa por más de 20 votos o 20 votos. Creo que hubo un consenso entre los diputados y yo creo que se debe a su trabajo, si no, no creo que lo hubieran elegido. Es una decisión de los diputados, y hay que respetarla”.
También lee: “Son 30 años”: Gallardo sobre la Herencia Maldita
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online