Estado
Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados

El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino
Por: Redacción
La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).
El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.
Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.
“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.
Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.
También lee:
Ciudad
Baja la incidencia delictiva en un 10 por ciento en SLP
De acuerdo al reporte mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman reducciones importantes en homicidio, robos y violencia familiar; además, los feminicidios registran la cifra más baja desde 2016.
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informó que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), San Luis Potosí mantiene una tendencia positiva en materia de seguridad, con una disminución general del casi 10% en la incidencia delictiva entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En rubros específicos, el homicidio doloso presentó una reducción del 50.4 % en la capital potosina, con solo cuatro carpetas de investigación abiertas, la cifra más baja desde octubre de 2016. El robo en transporte público disminuyó 50 %, el robo de vehículo 34.8 %, el robo con violencia 16.2 %, el robo a negocio 14.3 %, el robo a transeúnte 13.9 % y el robo a casa habitación 11.8 %.
En la comparación mensual, agosto contra julio de 2025, también se observaron reducciones relevantes: el homicidio doloso bajó 33.3 %, el robo a negocio 24.4 %, el robo a casa habitación 31.1 % y el robo a transeúnte 27.6 %. Asimismo, la violencia familiar se redujo 5.7 %, la violación 14 %, y en el caso de los feminicidios se reportó solo un caso en el periodo enero-agosto de 2025, contra cuatro en el mismo lapso de 2024.
Las autoridades municipales destacaron que estos resultados consolidan a la capital potosina como un referente de coordinación y trabajo en materia de seguridad, reflejando el esfuerzo permanente del Gobierno de la Capital para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.
También lee: Anuncia Galindo la modernización de la Avenida 20 de Noviembre
Congreso del Estado
Preparan comparecencias de funcionarios tras Cuarto Informe de Gobierno.
Asegura que habrá coordinación entre poderes para desglosar el documento entregado en cumplimiento de la constitución
Por: Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que habrá una coordinación estrecha con el Poder Ejecutivo para llevar a cabo las comparecencias de los funcionarios, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
“Estaremos en condiciones y a tiempo para que las y los diputados, quienes revisarán el informe, tengan la posibilidad de hacer las preguntas que a su juicio correspondan y obtener claridad en los diferentes rubros”, afirmó.
El legislador indicó que el formato será similar al del año pasado, pero se coordinarán con el Poder Ejecutivo en las fechas para no interrumpir sus funciones. Subrayó que es crucial definir tanto las fechas como el formato para que el ejercicio transcurra con normalidad.
Respecto a los temas que se abordarán, Serrano Cortés mencionó que se revisarán diversos aspectos de gobernabilidad con el Secretario General de Gobierno. Hizo especial énfasis en el tema de la seguridad, señalando que es una preocupación persistente a nivel nacional y San Luis Potosí no es ajeno a ello.
“Se debe tener mayor claridad respecto a esas estrategias que observamos. Sigue siendo la mayor preocupación de las y los potosinos y, como estos temas, son los que se abordarán en el ejercicio”, concluyó.
También lee: IMSS SLP remodela áreas del HGZ No. 50
Estado
IMSS SLP remodela áreas del HGZ No. 50
El objetivo es mejorar espacios y atención en beneficio de derechohabientes y personal institucional, como educación en Salud, Terapia Intensiva y Salud Mental
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí lleva a cabo obras de remodelación en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, las cuales tienen el objetivo de mejorar los espacios y la atención médica para beneficio de la población derechohabiente y personal institucional.
La titular del IMSS en San Luis Potosí, doctora Angélica Cristina Rodríguez Nester, explicó que en el HGZ No. 50 se ejecutan trabajos de remodelación integral en los servicios de Terapia Intensiva, Educación en Salud y Salud Mental, para brindar mayor comodidad y espacios dignos para la atención y tratamiento, lo cual favorece un mejor entorno durante el proceso de recuperación.
• Auditorios y Aulas de la Coordinación de Educación e Investigación en Salud. Se optimizaron los espacios destinados a la formación de médicos residentes y estudiantes, con el fin de fortalecer la educación médica continua.
• Terapia intensiva. La remodelación incluyó mejoras en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con un diseño que facilita la atención de pacientes en estado de salud crítica.
• Salud Mental en Urgencias y hospitalización. Los espacios se adecuaron para la atención específicamente de pacientes, garantizando un manejo digno y especializado en las áreas de Urgencias y hospitalización.
• Mantenimiento general. Como parte de las obras se realizarán acciones de impermeabilización en techos del hospital.
Rodríguez Nester destacó que esta intervención en el mejoramiento de la infraestructura representa un compromiso firme con la salud de la población derechohabiente.
Asimismo, reiteró que el IMSS reafirma su compromiso por mantenerse a la vanguardia en el sector de la salud pública y con estas acciones se garantiza que el HGZ No. 50 se mantenga como referente de atención médica de calidad en la región.
También lee: Marco Gama busca impulsar la transparencia y el medio ambiente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online