noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Policía Vial activará operativo vial por carrera atlética de la UASLP

Publicado hace

el

La carrera atlética universitaria se efectuará este domingo 25 de septiembre en diferentes calles de la Capital

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, participará en el operativo de vialidad con motivo de la carrera atlética universitaria, organizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que tendrá recorridos de 21, 10 y 4 kilómetros en diferentes calles y avenidas de la Capital potosina a realizarse este domingo 25 de septiembre a partir de las 7:45 horas.

La línea de salida y meta se encontrará ubicada sobre la calle Álvaro Obregón, frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí y la zona de concentración de las y los participantes será la misma calle de Obregón, en el tramo de Damián Carmona y Allende.

La SSPC capitalina destinará a un total de 150 agentes que darán cobertura del recorrido, en coordinación con personal destinado por el Comité Organizador de la UASLP, así como elementos de la Guardia Civil Estatal.

Debido a que las competencias de 10 y 4 kilómetros y parte del Medio Maratón, transitarán en sentido opuesto al establecido sobre la avenida Cuauhtémoc (desde Himno Nacional hasta Mariano Jiménez), se evitará en forma total el tránsito de vehículos sobre esta vía, permitiendo únicamente el cruce sobre las vías transversales (excepto calle Mariano Otero, ya que los competidores de 4K correrán sobre ésta).

El recorrido del medio maratón iniciará sobre la calle de Álvaro Obregón frente al edificio central de la UASLP, dirigiéndose hacia la calle Uresti; Venustiano Carranza con dirección al poniente, y se incorporará a la glorieta Francisco González Bocanegra, para continuar hacia avenida de los Artistas, calle de Arboledas, Pintores y Carlos Canseco (en sentido contrario al establecido).

El recorrido continuará hacia Venustiano Carranza con dirección al oriente (en sentido contrario al establecido), para incorporarse a la glorieta Francisco González Bocanegra, y posteriormente a la derecha, en sentido contrario al establecido sobre la avenida Manuel Nava, continuando también en sentido contrario sobre la lateral norte de Salvador Nava Martínez y continuar a la izquierda sobre calle Niño Artillero en sentido normal a la circulación.

Posteriormente, los atletas continuarán sobre la avenida Himno Nacional, con dirección a Tatanacho, e ingresarán al Parque Tangamanga I, donde se realizará un circuito al interior.

Nuevamente retomarán la avenida Tatanacho, continuando por Himno Nacional hacia Mariano Jiménez, Zenón Fernández, Benigno Arriaga, para ingresar en sentido contrario a la avenida Cuauhtémoc, desembocando hasta Mariano Jiménez.

Los corredores continuarán en sentido contrario sobre la calle Francisco I. Madero con dirección al oriente, ingresando a Plaza de Armas para finalizar en la calle Álvaro Obregón hasta la meta.

La Dirección de Policía Vial hace un atento llamado a las y los ciudadanos para que atiendan las indicaciones de los oficiales desplegados en los diferentes puntos del recorrido del maratón universitario, además, que al concluir el evento se restablecerá la circulación vehicular de manera gradual.

También lee: Ayuntamiento de SLP realizará operativo para reordenar comerciantes del Centro Histórico

Ayuntamiento de SLP

La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP

Publicado hace

el

La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos

 

Por: Redacción

En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.

En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.

Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales  han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.

Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Anuncian reparación intensiva de vialidades en la Industrial Aviación

Publicado hace

el

El Domingo de Pilas 203 reunió a vecinos, autoridades y voluntariado para mejorar la colonia y atender necesidades prioritarias

Por: Redacción

Con una destacada participación de vecinas, vecinos y personal municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó en la colonia Industrial Aviación la jornada número 203 del programa Domingo de Pilas, donde anunció el inicio de un programa intensivo de rehabilitación de calles, debido al avanzado deterioro que presentan.

El Alcalde instruyó a la Dirección de Obras Públicas y al INTERAPAS a realizar una evaluación integral de las necesidades de pavimentación e infraestructura hidráulica, con el fin de destinar los recursos necesarios para solucionar los baches y mejorar la movilidad en toda la colonia.

Durante la jornada, el DIF Municipal acercó servicios médicos mediante La Ruta de la Salud, incluyendo detección de enfermedades, exámenes de la vista y entrega de lentes. Asimismo, el área de Protección Animal aplicó vacunación gratuita

para animales de compañía.

En colaboración con las y los habitantes, cuadrillas de Servicios Municipales realizaron una limpieza profunda del atrio y jardín de la Iglesia de la Santa Cruz, donde también se instalaron 290 metros lineales de nueva cerca perimetral y se colocaron nuevas luminarias para reforzar la seguridad.

A estas acciones se sumó la asociación civil Mujeres Potosinas Cambiando Vidas, integrada por más de 70 profesionistas que brindaron asesoría médica, psicológica y recolectaron ropa y alimentos para apoyar a personas en situación vulnerable.

La intervención integral reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura, los servicios y el bienestar en la Industrial Aviación.

También lee: Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados