Ciudad
Policía de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón UASLP 2025
La SSPC de la Capital destinará a más de 200 oficiales para brindar seguridad a los participantes
Por: Redacción
Se tiene listo el operativo de vialidad que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital desplegará con motivo del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2025, el cual tendrá lugar este domingo 28 de septiembre a las 6:30 horas frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en Álvaro Obregón en el Centro Histórico.
Para esta edición, se contempla que el operativo de seguridad y vialidad cuente con la participación de 302 personas, 202 serán oficiales de las Direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, 50 civiles del Comité organizador y 50 agentes de Guardia Civil Estatal.
Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los participantes de los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevarán a cabo cierres principalmente en el Centro Histórico, avenida Venustiano Carranza, Manuel Nava, avenida Himno Nacional y avenida Cuauhtémoc, mismos que se aplicarán desde las 5:00 horas del mismo domingo.
De acuerdo con el plan operativo para esta justa deportiva, la ruta para el recorrido de los 5 kilómetros será: como punto de salida Álvaro Obregón, continuarán hacia Venustiano Carranza, a la altura de Capitán Caldera retornarán por la misma avenida de Carranza con meta en Plaza Fundadores frente a la institución bancaria Banorte.
El recorrido de 10 kilómetros, dará inicio en Álvaro Obregón, seguirán por la avenida Venustiano Carranza hasta la glorieta González Bocanegra donde ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular y descenderán por la calle de Niño Artillero.
Posteriormente ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta Fray José de Arlegui, misma que utilizarán para incorporarse a Venustiano Carranza donde llegarán hasta la calle de Terrazas, para continuar hacia la avenida Cuauhtémoc. A continuación, se desplazarán sobre Mariano Jiménez con dirección a la calle Francisco I. Madero donde continuarán hasta la calle de Morelos y por último recorrerán Álvaro Obregón hasta llegar a la meta frente al edificio central.
En tanto, para el medio maratón, la salida será igualmente en Álvaro Obregón, continuarán por Venustiano Carranza hasta el Parque de Morales, donde ingresarán a la calle de avenida de Los Artistas y posteriormente a calle Arboledas hasta llegar a la avenida de Los Pintores donde seguirán hacia la calle de Dr. Carlos Canseco en dirección opuesta a la circulación vehicular y retomarán Venustiano Carranza.
Así mismo, ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava Martínez, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular, bajarán por Niño Artillero, ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta llegar a Tatanacho, misma que utilizarán para arribar al interior del Parque Tangamanga I donde realizarán un circuito interior de aproximadamente 7 kilómetros, para nuevamente salir a la avenida Tatanacho.
Los participantes se incorporarán a la avenida Himno Nacional, posteriormente a la avenida Mariano Jiménez y continuarán por Zenón Fernández hasta Benigno Arriaga, la cual utilizarán para continuar en sentido contrario hacia la avenida Cuauhtémoc hasta llegar a Mariano Jiménez donde continuarán por la calle de Iturbide, a continuación, llegarán hasta la calle de Mariano Escobedo para continuar por Álvaro Obregón y concluir frente al edificio central de la UASLP.
A lo largo de las rutas de 10 y 21 kilómetros, la Dirección de Policía Vial señalizará debidamente los cierres de circulación, así como las rutas alternas. Debido a que los recorridos pasarán por vialidades principales como Venustiano Carranza e Himno Nacional, entre otras, se permitirá el cruce vehicular por goteo sobre las vías transversales. Cabe mencionar que las vialidades se irán reabriendo gradualmente conforme los contingentes hayan pasado en su totalidad, sin embargo, y como es costumbre, quedará habilitado el dispositivo sobre la avenida Venustiano Carranza con motivo de la ciclovía dominical.
La Policía de la Capital hace un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta los cierres a fin de optar por las rutas alternas habilitadas o bien verificar otra ruta para su traslado.
También lee: Fortalece alcalde Galindo áreas operativas, entrega vehículos y uniformes
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








