Ayuntamiento de SLP
Policía Cibernética Municipal de SLP rescata a joven víctima de secuestro virtual
El joven fue víctima de secuestro virtual tras una llamada realizada vía WhastApp, medio utilizado por los ciberdelincuentes para perpetrar el delito
Por: Redacción
La tarde de este domingo, oficiales de la Jefatura de Policía Cibernética Municipal brindaron apoyo a una familia de la zona norte en el rescate de un joven de 24 años, quien había sido víctima de secuestro virtual. Los delincuentes mantuvieron a la víctima incomunicada con el fin de exigir 300 mil pesos de rescate.
De acuerdo con el reporte de los hechos, la familia recibió una llamada inicial, vía WhatsApp, desde el teléfono de su hijo, quien les informó que se encontraba secuestrado. Posteriormente, los secuestradores tomaron el control de la comunicación, exigiendo el pago de 300 mil pesos a cambio de liberar al joven.
Ante la situación, la familia solicitó la intervención de la Policía Cibernética, quienes, tras indagar el caso y confirmar que se trataba de un secuestro virtual, activaron el protocolo de búsqueda. Gracias a labores de inteligencia social, lograron ubicar al joven sano y salvo en un centro comercial.
El joven informó que recibió una llamada de un grupo delictivo que lo amenazó con hacer daño a su familia si no seguía sus órdenes, obligándolo a salir de su casa, cambiar el chip de su teléfono y proporcionar su código de verificación. Esto permitió a los delincuentes suplantar la identidad y exigir el rescate.
Finalmente, la Policía Cibernética Municipal brindó acompañamiento a la familia para presentar la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.
También lee: Chatbot “Güicho” se consolidará en 2025 con atención ciudadana digital más ágil: regidor
Ayuntamiento de SLP
Seguridad de la capital potosina efectúa ciberpatrullaje constante
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que se detectan actividades ilícitas como trata de personas, bailes clandestinos, entre otros
Por: Redacción
Tras la detección y aseguramiento de contenido sexual que se compartía sin consentimiento mediante redes sociales, y que fue detectado por la Policía Cibernética de la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la labor de esta división adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Señaló que esta corporación efectúa labores constantes de monitoreo y vigilancia, lo que ha permitido la detección de hechos que representen un riesgo para la seguridad de la capital potosina, como la promoción y realización de bailes clandestinos en la vía pública, venta de sustancias ilícitas, trata de personas, contenido que documenta abusos contra menores, extorsión, entre otros.
“Hay permanentemente ciberpatrullaje, es una nueva dimensión de la seguridad pública municipal. Se detectan ilícitos que tienen que ver con trata de personas, con pornografía infantil, con bailes en la vía pública clandestinos, con venta de algún tipo de de droga . Es todo un capítulo de una nueva dimensión de la seguridad pública que la llevamos desde el gobierno municipal y nos ha dado muy buenos resultados”, señaló.
Añadió que a la par, realizan capacitaciones en escuelas de nivel básico para concientizar sobre los riesgos que implica un ciberdelito, tanto a profesores como a alumnos, quienes son más propensos a ser víctimas de algún hecho de este tipo. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que se cometa mediante plataformas electrónicas.
También lee: Ayuntamiento continúa acciones de rehabilitación de imagen urbana
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa acciones de rehabilitación de imagen urbana
Se realizaron labores de mantenimiento, recolección y embellecimiento sobre la avenida Salvador Nava y en la avenida 20 de Noviembre
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, reportó que en las últimas horas se llevaron a cabo diversas acciones para mejorar el entorno urbano y la seguridad vial.
Entre ellas, se realizaron labores de mantenimiento, recolección y embellecimiento sobre la avenida Salvador Nava y en la avenida 20 de Noviembre, así como en el emblemático jardín de San Francisco.
Además, se colocaron boyas en la calle Crisantemo esquina con Orquídeas, en la colonia Las Flores, con el fin de reducir riesgos para peatones y automovilistas. Estas acciones forman parte de los trabajos permanentes que buscan ofrecer espacios públicos seguros, limpios y en mejores condiciones para todas y todos los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP refrenda compromiso con las y los jóvenes
En el Día Internacional de las Juventudes, el Alcalde Enrique Galindo firmó el Pacto por las Juventudes; destacó que las políticas públicas deben escuchar las necesidades de las y los jóvenes
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de las Juventudes, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, firmó el Pacto por las Juventudes, acompañado por representantes juveniles de cámaras empresariales, colectivos y asociaciones, refrendando así su compromiso de impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades reales de este sector, generar espacios de participación activa, incluyente y segura, así como promover su desarrollo integral y reconocer su liderazgo.
Frente a cientos de jóvenes estudiantes, así como de colonias y comunidades, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que los gobiernos no pueden tomar decisiones sin considerar la voz juvenil: “Es importante la visión de ustedes, porque quienes tenemos la responsabilidad de gobernar necesitamos escuchar y atender las necesidades de los jóvenes, que son el presente. El gobierno debe generar las condiciones para que encuentren su espacio y trabajen junto con nosotros”, afirmó.
La Presidenta del Consejo Municipal de la Juventud, Teresa López Castro, destacó las acciones que este órgano deliberativo ha impulsado y las que próximamente involucrarán de manera activa a la juventud capitalina, todas con el decidido respaldo del Alcalde. En su intervención, Luis Raúl Hernández Herrera, integrante del Consejo, reconoció la apertura del Gobierno Municipal para tomar en cuenta la opinión de las y los jóvenes: “Estamos haciendo historia. Lo que hoy construimos marcará la pauta para las futuras generaciones; se notará que somos la capital de las juventudes”.
Finalmente, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, y el Director de Atención a la Juventud, Guillermo Rivera Morales, coincidieron en que la firma del pacto representa un paso más hacia la consolidación de una ciudad que cree en las juventudes.
También lee: Ayuntamiento de SLP donará nuevas unidades para Bomberos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online