octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Plazas del Centro Histórico, cerradas hasta el fin de la pandemia: PC

Publicado hace

el

Centro Histórico

El titular de Protección Civil Municipal afirmó que este fin de semana hubo mucho tránsito de gente en el Centro Histórico, razón por la que se colocó la cinta preventiva

Por: Abelardo Medellín

Plaza de Armas, Plaza del Carmen y otras más del centro histórico, permanecerán cerradas durante la contingencia sanitaria y hasta nuevo aviso para prevenir que las personas transiten o se sienten en estos espacios,  dijo el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil de la Capital de San Luis Potosí, Adrián Álvarez Botello, en entrevista este martes.

De acuerdo con Álvarez Botello, el fin de semana del 18 y 19 de abril, se pudo notar “una gran cantidad de personas en las plazas públicas, y esto prendió los focos rojos, sobre todo porque han aumentado los contagios“, razón por la cual coordinaron acciones par acordonar las plazas con cinta de prevención amarilla, la cual invitaría a los potosinos a no quedarse en estos sitios.

“Es un mensaje nada más para que eviten visitarlas, el tránsito es libre, pero buscamos que eviten quedarse ahí a descansar o algo similar, porque es como se transmite el contagio”, dijo Adrián Álvarez, quien aseguró que los cierres de plazas públicas iniciaron el día de ayer por la noche y se contemplan cerrar también plazas como Aranzazú y San Francisco.

El titular de Protección Civil Municipal comentó que al momento no se tienen planes de cerrar con cintas preventivas plazas más pequeñas de colonias aledañas al centro histórico, pero que si se llevarán a cabo “actividades y jornadas de sanitización, y tenemos 3 camionetas, 8 mochilas y equipo suficiente para estas acciones”.

Adrián Álvarez agregó que “hasta que no comiencen a bajar los números de casos en la ciudad, continuarán estos cercos en las plazas” y dijo que dichas medidas han sido coordinadas con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a través del Comité de Salud De la Capital.

También te puede interesar: Mariachis se manifestaron en la UAM; exigen apoyos al municipio

Ciudad

Galindo espera que ajuste a la tarifas de agua supere la inflación

Publicado hace

el

La Junta de Gobierno del Interapas sesionará el lunes para analizar el estudio técnico de tarifas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, informó que aún no se presenta una propuesta formal de aumento a las tarifas de agua para 2026, y que cualquier planteamiento deberá aprobarse primero por la Junta de Gobierno y, posteriormente, por el Congreso del Estado.

“Todavía no hay propuesta. El lunes sesionará la Junta de Gobierno y ahí se analizará el estudio técnico, que es lo que determina el posible incremento. Primero se aprueba ahí, y luego el Congreso decide si procede o no”, explicó.

Galindo recordó que la ley obliga a realizar un estudio técnico que calcula el ajuste necesario, el cual suele reflejar porcentajes elevados. No obstante, subrayó que la Junta de Gobierno busca “una decisión equilibrada”, que permita superar al menos la inflación, para evitar déficits en el organismo operador.

“Si el agua no sube cuando menos al ritmo de la inflación, siempre habrá déficit, y por eso no hay dinero para arreglar fugas, drenaje o mantenimiento. El servicio del agua se sostiene del recibo del agua”, enfatizó.

El presidente del Interapas descartó que actualmente exista un “plan B” en caso de que el Congreso rechace el ajuste tarifario, aunque mencionó que podrían retomarse programas de apoyo como Cuenta Nueva y Borrón o descuentos para usuarios domésticos, comerciales e industriales.

Asimismo, señaló que la morosidad ha disminuido durante el año gracias al programa de descuentos de hasta 50% para deudas anteriores a 2024.

“En la capital, más del 80% de los usuarios paga el agua. Eso es muy bueno. Lo que sí necesitamos es que el sector industrial regularice su situación; ahí todavía hay cartera vencida importante”, añadió.

El edil destacó que el programa de descuentos para el sector comercial concluyó tras seis meses de vigencia, mientras que el beneficio para usuarios domésticos se mantiene activo.

También lee: XVIII Festival Internacional Letras en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025

Publicado hace

el

El próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará un evento de gala, cena y concierto de Benny Ibarra

Por: Redacción

El Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí continúa con su campaña de colecta 2025, a través de diversas actividades que tienen como objetivo recaudar recursos para mejorar las condiciones de equipamiento e infraestructura de la institución.

El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido, explicó que la campaña se centra en tres actividades para obtener fondos, las cuales se han venido difundiendo desde hace algunos meses entre la sociedad, para que aporte de la manera que le sea posible.

Una de ellas, es los donativos a través de la plataforma https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx, el cual permite hacerlo de manera fácil y rápida, garantizando la entrega directa de los recursos al Cuerpo de Bombero

s.

La segunda actividad se realiza con el apoyo de las instituciones educativas potosinas, pues por medio de la distribución de gomas para borrar, con un valor simbólico de 10 pesos, se consigue apoyar a los bomberos.

 

Finalmente, el próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará a partir de las 8 de la noche, un evento de gala, cena y concierto por parte del cantante Benny Ibarra, que también se suma a las acciones que permitirá recolectar fondos y fortalecer al Cuerpo de Bomberos.

Continuar leyendo

Ciudad

Guardia Civil Municipal de Soledad continúal labores de información ciudadana por reestructura vial

Publicado hace

el

Desde el pasado sábado 25 de octubre, agentes de Seguridad Vial se encuentran en puntos estratégicos, en un horario de 7:00 a 19:00 horas

Por: Redacción

Como parte del trabajo de proximidad social que realiza la Guardia Civil Municipal de Soledad a través de la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad, continua la campaña informativa mediante el reparto de trípticos para dar a conocer a la ciudadanía los cambios contemplados en el programa de reestructura vial que abarca 15 calles del primer cuadro del municipio.

Desde el pasado sábado 25 de octubre, agentes de Seguridad Vial se encuentran en puntos estratégicos, en un horario de 7:00 a 19:00 horas, para orientar a los conductores y ofrecer información sobre los nuevos sentidos de circulación que hay en el plan de reestructura vial, presentado el viernes de la semana pasada.

Estas acciones consisten en el reparto de trípticos informativos y orientación directa a los automovilistas, con el propósito de promover una movilidad ordenada y segura, así como comunicar a la ciudadanía sobre los ajustes que de manera gradual ya se implementarán en la zona.

Cabe recordar que el programa de reestructura vial busca mejorar la movilidad y el tránsito vehicular con una reducción estimada de hasta 40 por ciento en los tiempos de traslado, así como prevenir accidentes y embotellamientos, beneficiando a ciudadanos y visitantes de Soledad.

Entre otras acciones, el proyecto contempla la instalación de nueva señalética, nomenclatura actualizada, reductores de velocidad y pintado de cruces peatonales, además de un diseño urbano moderno que contribuya al cumplimiento de la normativa necesaria para avanzar en la consolidación del proyecto de la declaratoria de Centro Histórico soledense.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal de Soledad encabezado por el edil Juan Manuel Navarro Muñiz, con mejorar la movilidad, seguridad y la cercanía ciudadana para fortalecer el bienestar y elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados