Estado
Plan económico de Xóchitl beneficiaría más a SLP que el de Morena: PAN
La presidenta estatal del PAN dijo que la propuesta del gobierno de AMLO está llena de ocurrencias, mientras que Gálvez traería aumentos a salud, pensiones y municipios.
Por: Redacción.
“San Luis Potosí no va a crecer con el paquete económico que plantea el gobierno de Morena, pues es más deuda y recortes a los sectores que más necesitan los mexicanos con un objetivo claro: hacer un cochinito para la campaña de Claudia Sheinbaum”.
Lo anterior fue declarado por la dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, quien dijo que ante la propuesta económica de morena, la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó la propuesta alternativa al Paquete Económico 2024, “El Presupuesto para todos”.
Rodríguez Hernández dijo que la alternativa del Frente sí está pensada para que se mitigue la discrecionalidad con la que se aplica el presupuesto público y se recupere el camino del crecimiento económico con desarrollo social, “con este paquete hay dos objetivos claros: mejorar la calidad de vida de los mexicanos y ser responsables con las finanzas públicas”, estableció.
La dirigente panista dijo que en “El Presupuesto para todos” sí contempla el desarrollo de los Estados y los municipios, pues busca que haya 20 mil millones de pesos al fortalecimiento de las policías municipales y 17 mil 550 millones de pesos para el campo, su financiamiento y el combate a la sequía.
“El Presupuesto del Frente sí está pensando para impulsar a San Luis Potosí
, ya que contempla que hayan más de 16 mil millones de pesos para el desarrollo de ciudades, incluyendo movilidad, transporte público e infraestructura, además de 2 mil 960 millones de pesos para el turismo”, declaró.Verónica Rodríguez remarcó que a diferencia de Morena, el presupuesto construido en conjunto con Xóchitl Gálvez también está enfocado en sectores que hoy requieren prioridad como la salud que tendrá un incremento de 139 mil 558 millones de pesos y la pensión universal que tendrá 110 mil millones de pesos.
Además celebró que sí tenga un enfoque favorable para las mujeres, pues se buscará que haya 14 mil millones de pesos para el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, 3 mil millones para las Estancias Infantiles y mil 500 millones de pesos para reducir la mortalidad materna.
Finalmente, Verónica Rodríguez dijo que la ciudadanía será protagonista de las acciones del Frente, por lo que llamó a todos a conocer “El Presupuesto para todos” y a impulsar que los legisladores discutan el Presupuesto con un análisis detallado y no solo sea por instrucciones del presidente que se apruebe sin discusión.
También lee:“Voy a defender la vida”: Verónica Rodríguez
Estado
Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí
El evento incluirá los combates de Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez el 24 de enero de 2026
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó oficialmente la función de boxeo que se celebrará el próximo 24 de enero de 2026 en la Arena Potosí, donde se disputarán los combates entre Julio César Chávez Jr. vs. Ángel Julián y Omar Chávez vs. José Miguel Torres.
El mandatario destacó que este tipo de espectáculos consolidan a San Luis Potosí como referente nacional en la organización de eventos deportivos de alto nivel, gracias a la infraestructura moderna con la que cuenta el estado, especialmente recintos como la Arena Potosí, que se ha posicionado como uno de los principales escenarios para el boxeo.
Durante la presentación, en la que estuvo presente el multicampeón Julio César Chávez, Gallardo Cardona agradeció que la entidad haya sido seleccionada para albergar funciones de talla internacional y afirmó que el evento ofrecerá a los aficionados una experiencia única
.El gobernador subrayó que la llegada de figuras del boxeo mundial refleja la confianza en el crecimiento, la infraestructura y la seguridad que ofrece San Luis Potosí. Asimismo, reiteró que su administración continuará impulsando eventos que fomenten el deporte, el entretenimiento familiar y la reactivación económica en todas las regiones del estado.
Finalmente, recordó que el Gobierno estatal ha fortalecido la infraestructura deportiva y ampliado el acceso a actividades recreativas, con el objetivo de llevar espectáculos sin límites a la población potosina.
También lee: Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Estado
Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Cada creador recibirá 100 mil pesos como reconocimiento a su aporte cultural y artístico
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, anunció el reconocimiento a 12 artistas potosinos que resultaron ganadores en la 74ª edición del Certamen 20 de Noviembre, uno de los concursos culturales más importantes del estado. A través de la Secretaría de Cultura (Secult), se otorgará un total de 1 millón 200 mil pesos en estímulos, destinados a destacar la producción artística, cultural, científica e histórica presentada en esta convocatoria pública.
El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que cada galardonado recibirá 100 mil pesos, monto que representa un incremento respecto a los 75 mil pesos otorgados en ediciones anteriores, decisión autorizada por el Gobernador con el propósito de fortalecer e impulsar el desarrollo cultural en la entidad. Esta medida, dijo, evidencia el compromiso del Gobierno estatal con quienes contribuyen al patrimonio simbólico de San Luis Potosí desde diversas disciplinas.
En esta edición se premiaron trabajos de alto nivel en categorías como Literatura “Manuel José Othón”, Investigación Histórica “Francisco Peña”, Investigación Científica “Francisco Estrada”, Artes Visuales, Composición Musical “Julián Carrillo”, Danza Contemporánea “Lila López” y Artes Populares “Socorro Perea Sánchez”.
La ceremonia oficial de premiación tendrá lugar el 20 de noviembre en el Teatro de la Paz, donde se realizará un homenaje público a las y los creadores cuyo trabajo enriquece la vida cultural de San Luis Potosí.
También lee: Gobierno de SLP cumple compromiso financiero con la UASLP
Destacadas
En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo
Por: Redacción
La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.
La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.
De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año
, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








