Destacadas
Piden alto al bullying en el Hispano Inglés
Padres de familia demandan la salida de directivas de la institución por omisiones en casos frecuentes de acoso escolar entre alumnos
Por: Bernardo Vera
Alrededor de una centena de madres y padres de familia se manifestaron a las afueras del Instituto Hispano Inglés, ubicado sobre la calle de Benigno Arriaga, en la capital potosina.
Las y los manifestantes denunciaron los casos de abuso escolar cometido entre alumnos de los diferentes niveles escolares en este colegio, y al que las autoridades del plantel no han respondido, siendo omisas en su actuación.
Daniela Ramos Molina, madre de familia de esta institución, señaló que su hijo ha sido víctima de abusos por parte de sus compañeros de clase, cuyas agresiones pasaron de lo verbal a lo físico, pues una ocasión fue lesionado con unas tijeras en la cabeza.
La madre afectada dijo que la institución ha citado a ambos padres de familia para mediar en este hecho. No obstante, las medidas no han sido suficientes, por lo que el acoso se ha perpetuado por parte del mismo menor.
Daniela mencionó que las medidas de la institución no son suficientes, por lo que exigieron la intervención de la autoridad gubernamental para frenar estos casos. Así mismo, solicitan la destitución de María Gabriela García Zermeño y Judith del Socorro Brieño Enriquez, directoras de esta institución, en el actuar de negligencia por omisión, ya que desde noviembre de 2024 han denunciado entre 20 a 25 casos de bullying en los diferentes niveles de este colegio.
María Angelica Baez Aguilar es otra de las madres afectadas, que desde hace tres años denunció el acoso que su hija recibió en el nivel bachillerato, por parte de hasta cuatro compañeros que realizaban agresiones físicas contra ella. Refrendó la actuación omisa de la directiva, por lo que respaldó la manifestación efectuada el día de hoy.
María Cecilia Ponce, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de este Instituto, denunció que este colegio ha decidido ocultar los casos de bullying, presuntamente para mantener un prestigio de calidad y excelencia a costa de la integridad del estudiantado.
Los padres de familia dieron a conocer que el día de hoy se reunirán con las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), junto a las y los directivos, para tratar el tema del acoso escolar en este colegio.
También lee: SEGE impulsa regulación del uso de celulares en escuelas de SLP
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
Destacadas
Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias
La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.
De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz, el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.
Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.
También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas
Destacadas
Gallardo propone iniciativa para homologar sueldos de policías municipales
El gobernador buscará que los elementos de los 59 municipios reciban al menos 15 mil pesos por quincena y evitar su deserción hacia el crimen organizado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que impulsará una iniciativa de ley para homologar los sueldos de los policías municipales en los 59 municipios del estado, con el objetivo de que reciban al menos 15 mil pesos por quincena.
Señaló que existe una gran disparidad en los salarios entre corporaciones municipales: “De cuatro presidentes municipales, había una discordancia enorme: uno pagaba 5 mil pesos, mientras otro ofrecía 17 mil pesos”.
Gallardo Cardona consideró que este aumento permitirá fortalecer la seguridad en todas las regiones del estado
, ya que se reduciría la deserción de elementos y se evitaría que policías trabajen con grupos del crimen organizado.Por otro lado, aclaró que su papel es únicamente de orientación, ya que no puede intervenir directamente en las decisiones municipales. En este sentido, mencionó que solo hizo una sugerencia al presidente municipal de Tamasopo para que aumentara el salario de sus policías, enfatizando que es respetuoso de la autonomía de cada alcalde y alcaldesa.
También lee: En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








