Estado
Personas encarceladas injustamente podrían ser indemnizadas
Se pagarían hasta 63 mil pesos por año
Por: Redacción
Este miércoles nueve de marzo, el presidente de Fundación Renace, José Mario de la Garza Marroquín presentó una iniciativa de ley para adicionar el artículo 45 BIS al Código Penal del Estado, el cual establece que se deberá indemnizar con un día de salario mínimo por cada día que una persona haya pasado encarcelada de manera injusta o con violaciones al debido proceso.
La iniciativa plantea que el sentenciado podrá realizar el cobro de esta indemnización presentando su sentencia absolutoria y una identificación oficial ante la Secretaría de Finanzas del Estado, la financiación de este fondo deberá ser considerado en la propuesta de Presupuesto de Egresos que cada año presenta el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado.
La indemnización correspondería a cinco mil 186.1 pesos por mes y 63 mil 097.55 pesos por cada año que el sentenciado haya pasado tras las rejas, el cobro de esta indemnización no anulará la posibilidad de que el sentenciado emprenda acciones legales en contra del Estado o sus funcionarios.
Esta propuesta reconoce que la cantidad de indemnización es insuficiente para la magnitud del daño provocado a estas personas, pero ayudará a que puedan retomar el ritmo de su vida social, familiar y productiva y a fortalecer su proceso de reinserción social y confianza personal.
El derecho de una indemnización a personas que han sido encarceladas injustamente ya es reconocido en constituciones y leyes de países como: Paraguay, Chile, Venezuela, Ecuador, Portugal y España; así como en tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
Esta iniciativa de ley ya había sido presentada el 18 de mayo de 2015, durante la LX Legislatura del Congreso del Estado, por el propio José Mario de la Garza; sin embargo, nunca fue atendida por los legisladores.
Lee también: “Tenemos una deuda histórica con las mujeres”: rector de la UASLP
Estado
Estado garantiza paz en proceso de elección del Poder Judicial
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se mantiene una estrecha coordinación el Ceepac y el Instituto Nacional Electoral
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona refrenda el compromiso en mantener la gobernabilidad y la estabilidad social durante la campaña electoral del proceso judicial, garantizando un entorno seguro y confiable para las elecciones del 1 de junio.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se mantiene una estrecha coordinación el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)
y el Instituto Nacional Electoral (INE), para que prevalezca la transparencia y legalidad en la elección de jueces, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.Dijo que gracias a este trabajo coordinado también se analiza el tema presupuestal con la garantía de que habrá recurso disponible para llevar a cabo la elección en los 59 municipios.
Estado
Catean narcolaboratorio en Zona Industrial de SLP
En operativo conjunto de fuerzas federales deja dos detenidos y asegura más de 60 mil litros de materiales químicos.
Por: Redacción
Elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional Antisecuestro, realizaron un operativo conjunto en la entidad potosina el pasado martes 29 de abril, donde fue desmantelado un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, ubicado en la Zona Industrial de la capital.
Durante el cateo, las autoridades hallaron infraestructura y materiales para fabricar sustancias, como por ejemplo 60 mil litros de reactores, una torre de destilación, tambos de 200 litros, cuatro kilos de pastillas entre las que se presume anfetaminas al igual que libretas con formularios, planos y vehículos. Además, en el operativo fueron detenidas dos personas vinculadas a estas actividades.
Las instalaciones fueron localizadas luego de efectuar trabajos de inteligencia, resultando ser un punto clave en la fabricación de drogas.
Las investigaciones siguen en curso buscando identificar los alcances que tenía esta red para quien operaba dicho centro de producción, as como su posible vinculo con cédulas criminales presentes en todo el país.
También lee: Desmantelan red de halconeo digital en “Residencial del Bosque”
Estado
Pandemia aún ha dejado secuelas en nivel académico de estudiantes: UASLP
El rector también destacó que la emergencia sanitaria permitió replantear algunos modelos educativos
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reconoció que el nivel académico de los nuevos alumnos sigue presentando deficiencias como consecuencia directa de la pandemia de covid-19, particularmente en aquellos que cursaban la secundaria durante el confinamiento.
“Sí hay repercusiones. El nivel educativo con el que están llegando nuestros jóvenes todavía viene muy deficiente, porque a ellos les tocó, pues, en secundaria la pandemia”, declaró Zermeño. Añadió que estas carencias han sido notorias en los primeros ciclos escolares universitarios, reflejando un rezago formativo que aún se arrastra.
Sin embargo, el rector también destacó que la emergencia sanitaria permitió replantear algunos modelos educativos: “La pandemia nos enseñó cosas y hay que aprovechar lo malo y lo bueno. Uno de esos aprendizajes fue que la educación a distancia es viable y factible”.
Zermeño Guerra subrayó la importancia de adaptar la enseñanza a nuevos formatos y aprovechar las herramientas tecnológicas que demostraron ser eficaces durante los años de confinamiento.
También lee: UASLP rendirá homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online