octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Periodistas presentaron denuncia contra Tekmol por amenazas

Publicado hace

el

Ciudadanos Observando recibió amenazas tras denunciar que la diputada Gabriela Martínez, esposa de Romero Calzada, tiene contratados a dos aviadores en el Congreso

Por: Ana G Silva

Integrantes de Ciudadanos Observando interpusieron una denuncia penal contra José Luis Romero Calzada, Tekmol, ex candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la gubernatura del estado, por amenazas que van en contra de la libertad de expresión. Guadalupe González Cobarrubias, vocero de la organización, comentó que los hechos se realizaron a través de una transmisión en vivo el pasado jueves 24 de marzo a través de la página de Facebook del ex candidato a la gubernatura.

Guadalupe González comentó que la demanda se origina luego de que la organización publicará una nota en la cual acusan a Gabriela Martínez, diputada local y esposa de Romero Calzada, de tener dos aviadores en el Congreso del Estado contratados bajo el concepto de “Servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios”, como auxiliares administrativos, según la lista publicada por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) llamados José Daniel Meléndez Delgado y Diana Vanessa Gamboa Rodríguez, quienes tienen un salario de 24 mil y 15 mil pesos mensuales, respectivamente.

El vocero de Ciudadanos Observando comentó que estas personas en realidad son trabajadores de Romero Calzada, pues en días hábiles se le ha visto a Diana Vanessa Gamboa Rodríguez realizando labores de proselitismo en comunidades de La Huasteca Potosina con Tekmol, mientras que Daniel Meléndez Delgado se encuentra en las oficinas de RSP, en donde se encarga de las redes sociales, el diseño del partido y de las empresas familiares, además de grabar los videos de Tik Tok del dirigente de RSP.

González Cobarrubias señaló que fue el 24 de marzo cuando, a través de una transmisión en vivo en la página de Facebook de José Luis Romero Calzada, se cometió la amenaza ya que comentó que “lo estaba buscando para toparlo y agredirlo”, derivado de una denuncia que Gabriela Martínez realizó en l a Fiscalía General del Estado contra la organización por difamación.

“Ahí mismo dice que eso mismo lo va a empezar a hacer contra quien lo esté cuestionando. Como lanzó amenazas y estoy dentro del programa de protección a periodistas, consideramos que es importante seguir dejando antecedentes de quién es esta persona, porque tiene un largo historial de amenazas y comportamientos fuera de toda ética en contra de medios y activistas, no le tenemos miedo pero debemos protegernos si sucede algo”.

Guadalupe González reiteró que Romero Calzada lo agredió físicamente anteriormente y esto fue confesado por el mismo Tekmol en la transmisión: “Cuando fue diputado local hicimos una investigación en donde descubrimos que había una red de legisladores que falsificaban firmas y metían facturas de empresas fantasmas y se quedaban con el dinero que era destinado para gente humilde, ayudamos a las víctimas y pusieron denuncias para devolver el dinero, y nosotros pusimos más denuncias en la Auditoría Superior del Estado para que se investigara más a fondo y se encontraron infinidad de irregularidades, desde ahí me tiene odio”.

Respecto a la pregunta de cómo describiría el comportamiento del ex candidato a la gubernatura de RSP, González Cobarrubias respondió que Romero Calzada es una persona agresiva que no razona, acostumbrada a faltarle al respeto a todo mundo y es enemiga de la libertad de expresión, “es una persona que tiene un comportamiento dañino para la sociedad”.

El vocero de la organización dijo que Tekmol nunca ha tenido lugar dentro de la administración pública, pero es un problema del país: “la gente más nefasta encuentra en la política una forma de protegerse y este cuate precisamente como tiene denuncias penales por la Unidad de Inteligencia Financiera por robo de combustible y lavado de dinero está urgido de agarrar un puesto público para poderse proteger”.

Finalmente, comentó que la legisladora Gabriela Martínez debería pedir una disculpa pública, pues no puede hablar de violencia de género “cuando el principal agresor es su esposo”.

También lee: 5 municipios de SLP concentran embarazos en madres de 10 a 19 años

Destacadas

Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez

Publicado hace

el

Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora

Por: Redacción

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.

“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.

Respecto a la ausencia del director de Pensiones

, la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.

Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.

“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.

También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada

Publicado hace

el

Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López

La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.

“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.

Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.

La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos

que las familias tardaron años en conseguir.

También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.

“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.

Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:

“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.

También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre

Continuar leyendo

Destacadas

STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.

El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.

“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.

De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.

Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.

El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:

“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.

También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados