Ciudad
Pepenadores piden que su trabajo no se privatice en Plan Urbano de SLP
Por: Abelardo Medellín
Un contingente de pobladores de Milpillas y trabajadores de la recolección de basura se presentaron frente a Palacio Municipal para solicitar que el proyecto del Plan de Desarrollo Urbano no privatice actividades como la pepena.
“En el Plan de Desarrollo se busca poner en marcha una serie de mecanismos que pone en riesgo el trabajo de cientos de familias que hacen esto desde hace años”, dijo el activista Carlos Covarrubias Rendón, quien acompañó al contingente a expresar su descontento.
Covarrubias Rendón aseguró que las personas que se integraron a la comitiva que se manifestó este martes 25 de febrero, han sufrido de una privatización sistemática del sistema de recolección: “el monstruo ‘Vigue’ se ha quedado con su trabajo y ellos han sufrido represión, han sido hostigados. En el Plan de Desarrollo Urbano no son contemplados para nada”.
De acuerdo con Carlos Covarrubias, el asunto de la recolección de basura y el de la Sierra de San Miguelito son luchas que se deben defender frente a este Plan de Desarrollo Urbano y de Reordenamiento Territorial, pues aseguró: “a pesar de que el Ayuntamiento ha dicho que esperarán los resultados que arroje la Federación, lo cierto es que se está negociando y pactando por debajo de la mesa, ellos sacaran su dichosa vía alterna, permisos de Minera México y demás, pero es evidente que los grupos fácticos buscarán conseguir un trato por la Sierra de San Miguelito”.
Carlos Covarrubias señaló que dentro de dos años, la empresa Vigue deberá salir de San Luis Potosí y el Ayuntamiento debe estar preparado para sostener el tema de recolección de basura cuando eso ocurra y que dicha estrategia no se ha planteado en el Plan de Desarrollo de forma puntual.
“Estamos aquí hoy para acreditar presencia jurídica, porque en general a nadie le interesa porque el municipio no hace nada para que la gente se informe, son lenguajes que nadie comprende, les preguntas a todos y nadie a venido a participar, no están involucrados, pero se debe participar de forma organizada para que la agenda de la consulta no la lleve la burocracia, sino nosotros, ayer no vino nadie, pero hoy vendrá gente con nosotros para dejar el planteamiento”, agregó el activista Carlos Covarrubias.
También lee: Pepenadores acusan abusos de la Dirección de Ecología en SLP
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
La evaluación positiva destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se posicionó en el segundo lugar nacional entre los alcaldes de ciudades capitales con mayor aprobación, de acuerdo con la medición de México Elige correspondiente a abril, con un 68.6 por ciento de opiniones favorables. Esta alta aceptación refleja el respaldo ciudadano a su modelo de gobierno.
Los resultados se explican por programas exitosos como “Domingo de Pilas” y “Capital al 100”, que fortalecen el contacto directo con la ciudadanía y permiten atender sus necesidades en territorio. Además, acciones en inclusión, accesibilidad, servicios públicos y sostenibilidad han sido adoptadas como ejemplo por otros gobiernos municipales.
La evaluación positiva también destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social y mejora urbana que han convertido al Gobierno Municipal de Enrique Galindo Ceballos en un referente nacional por su cercanía, eficiencia y resultados.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online