Estado
Penal femenil del Xolol implementa modelos de reinserción social
Se informa que este beneficio es para mujeres que sean primodelincuentes, que no hayan cometido delitos graves
Por: Redacción
Con una capacidad para 162 personas, el penal femenil de Xolol en Tamazunchale opera en las mejores condiciones, con total normalidad y dando cumplimiento a los cinco ejes rectores para la reinserción social, de manera que se analizan alrededor de 20 expedientes para otorgar su preliberación a quienes cumplan con los requisitos como ya lo hicieron tres de ellas hace unos días, así lo dio a conocer la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social en el Estado, Margot Montes Sandoval.
A la par de ofrecer a las mujeres Privadas de su Libertad en Xolol un programa integral que está siendo exitoso para su reinserción en la comunidad, también se trabaja para dar cumplimiento a los requerimientos necesarios para que este penal obtenga su certificación por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA).
“El impacto positivo de la política de reinserción que implementa este gobierno se refleja en la preliberación, recientemente tres mujeres recibieron este beneficio estamos evaluando otros casos, ya tenemos listas por lo menos el 50 por ciento de las causas penales que están en estudio y ya pronto estas mujeres podrán reunirse con sus familias y continuar con sus vidas”.
Este beneficio es para mujeres que sean primodelincuentes, que no hayan cometido delitos graves, que hayan cumplido con las actividades estipuladas en los ejes rectores, que hayan mostrado buen comportamiento y sobre todo que muestren una verdadera voluntad y compromiso de retomar una vida alejadas de conductas ilegales.
Actualmente en el penal femenil de Xolol se encuentran 111 mujeres privadas de su Libertad, de ellas un aproximado del 50 por ciento son oriundas de otras ciudades como Aguascalientes, Morelia y de Estados fronterizos.
Estado
Rechazan solicitudes de “Tu casa, Tu apoyo” a quienes ya tienen terreno
Solo quienes no tienen patrimonio pueden acceder al beneficio, afirma la titular del Instituto Registral y Catastral de SLP
Por: Redacción
La titular del Instituto Registral y Catastral de San Luis Potosí, Yahaira Martínez Martínez, dio a conocer que se han detectado casos en los que personas con patrimonio inmobiliario han intentado participar en el programa “Tu Casa, Tu Apoyo”, a pesar de no cumplir con los requisitos.
Explicó que su dependencia atiende las solicitudes enviadas previamente por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore). Una vez recibidas, se aplican filtros para verificar si el o la solicitante ya cuenta con un terreno o inmueble
. En caso de que así sea, la solicitud es rechazada de forma inmediata.Martínez Martínez aclaró que estos casos no son frecuentes, estimando que ocurre aproximadamente 1 caso por cada 100 solicitudes.
Finalmente, informó que ya no es necesario que las personas hagan largas filas para realizar este trámite, ya que ahora puede llevarse a cabo de manera digital, a través de internet.
También lee: Arranca “Tu Casa Amable” para sustituir estufas de leña y mejorar condiciones de vida
Estado
Gobierno estatal implementa 3×1 en patrullas a municipios
Finalmente se comentó que no son unidades en renta, sino que ya forman parte del patrimonio municipal
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) realiza reuniones con las y los presidentes municipales de los 59 ayuntamientos dando prioridad al tema de la seguridad y para una coordinación interinstitucional sin límites, con quienes se aborda temas estratégicos, como la próxima entrega de patrullas dentro del esquema 3 por 1, que también se implementó el año pasado.
Lo anterior lo informó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
se ha reunido con alcaldesas y alcaldes para fortalecer la coordinación y generar resultados tangibles en beneficio de las y los potosinos y donde se ha informado que hará entrega de alrededor de 100 patrullas a los municipios que se sumaron a este programa.Finalmente comentó que no son unidades en renta, sino que ya forman parte del patrimonio municipal, lo que permite que los municipios avancen en esta importante tarea de la seguridad.
Estado
91 atenciones médicas durante el concierto de Don Omar
La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que principalmente se atendieron desmayos y descompensaciones
Por: Redacción
El concierto de Don Omar, realizado este martes en el Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, dejó un saldo de 91 atenciones médicas a asistentes, de acuerdo con la Secretaría de Salud en el Estado.
En el puesto de auxilio instalado en la zona de centros nocturnos se brindaron 7 apoyos médicos, mientras que en el consultorio ubicado detrás del Foro se registraron 84 atenciones adicionales.
La mayoría de los casos estuvieron relacionados con desmayos y descompensaciones , originadas por la espera prolongada en las filas y la aglomeración de miles de personas que asistieron al espectáculo del cantante puertorriqueño.
En redes sociales circularon imágenes y videos de los incidentes, lo que reavivó la discusión sobre las condiciones de acceso, seguridad y organización en los eventos masivos de la Fenapo.
También lee: Don Omar enloquece a 358 mil en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online