Ciudad
PC de Villa de Pozos se mantiene en alerta por temporada de lluvias

El personal se encuentra capacitado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones
Por: Redacción
Derivado de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, se mantiene alerta para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse y salvaguardar a las familias en la localidad.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que el personal de la dependencia trabaja las 24 horas del día en labores de prevención, monitoreo y atención ciudadana, conforme a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Zúñiga Ávila, recordó que, entre las acciones destacadas que se realizaron durante las lluvias previamente registradas, se realizó la instalación de un puesto de mando frente al cárcamo de Las Mercedes para apoyar y monitorear la integridad de las personas en caso de presentarse una tormenta, además de estar preparados con motobombas para atender en las zonas bajas donde se puedan registrar lluvias e inundaciones.
Destacó que todo el personal se encuentra capacitado y preparado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones y se reforzó la supervisión y limpieza de drenajes pluviales, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones en puntos críticos del municipio.
Ciudad
Arranca en Villa de Pozos programa “Pequeños héroes de Salud Mental”
Teresa Rivera reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez
Por: Redacción
Con el propósito de fomentar la salud mental y el bienestar emocional desde la infancia, el Instituto Temazcalli, en coordinación con el Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, dio inicio al programa “Pequeños Héroes de Salud Mental” en el Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas de la comunidad de Jassos, en donde a través del teatro guiñol, niñas, niños y sus familias aprendieron a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera sana y positiva.
La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez, crear espacios sanos y de confianza para el desarrollo integral de las y los pequeños y exhortó a madres y padres de familia a participar en el cuidado emocional de sus hijos para fortalecer con ello entornos familiares saludables.
El director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que el programa recorrerá más de 35 instituciones educativas en el municipio de Villa de Pozos, lo que refleja el compromiso con el bienestar de la niñez y la importancia de abordar la salud mental desde una edad temprana.
Las autoridades del Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas agradecieron la implementación de esta iniciativa que promueve el bienestar integral, la autoestima, la empatía y la resiliencia al brindar herramientas a niñas y niños para reconocer y manejar sus emociones de manera saludable.
Ayuntamiento de SLP
#OrgulloPotosino | Cristina Marceleño representará a México en el Mundial del Grand Prix Guadalajara de Judo 2025
La participación de Marceleño representa no solo un orgullo para SLP, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de judokas
Por: Redacción
San Luis Potosí celebra con orgullo el histórico logro de Cristina Marceleño Rivera, atleta potosina que ha sido convocada para representar a México en el Grand Prix Guadalajara 2025, competencia oficial del circuito mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF). Este torneo reúne a 245 judokas de 35 países en cuatro continentes, y otorga puntos para la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que convierte la participación de la potosina en un hecho sin precedentes para el judo estatal.
A sus 16 años, Cristina competirá en la categoría de adultos, un reto reservado para atletas de élite que exige técnica, madurez y fortaleza mental. Su convocatoria a la selección nacional refleja años de disciplina, constancia y pasión, así como el acompañamiento de su familia y del equipo de SADECO, que ha sido clave en su desarrollo deportivo.
La participación de Cristina Marceleño representa no solo un orgullo para San Luis Potosí, sino también una inspiración para las nuevas generaciones de judokas. Este logro demuestra que con esfuerzo, entrega y trabajo en equipo, los sueños pueden convertirse en realidad.
Ciudad
los GP del PVEM y PT así como Nueva Alianza, presentan la agenda legislativa para el segundo año de trabajo legislativo
Garantizan la continuidad del desarrollo y la transformación sustentable a través de la visión del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Partido del Trabajo (PT) y de la representación parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PNA), presentaron la agenda legislativa para la continuidad del desarrollo y la transformación sustentable, que desarrollarán en el segundo año de ejercicio legal.
Estuvieron presentes el coordinador del GP PVEM, diputado Héctor Serrano Cortés y sus integrantes diputados María Dolores Robles Chairez, Luis Felipe Castro Barrón, Dulcelina Sánchez de Lira, César Arturo Lara Rocha, Martha Patricia Aradillas Aradillas y Luis Fernando Gámez Macías; las diputadas Roxanna Hernández Ramírez y Brisseire Sánchez López se encuentran en la zona huasteca atendiendo a las personas damnificadas por las lluvias.
Asistió la coordinadora del GP PT, diputada María Leticia Vázquez Hernández y los integrantes Diana Ruelas Gaitán, Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Tomás Zavala González, así como el diputado Crisógono Pérez López, que es el coordinador de la representación parlamentaria del PNA.
La diputada María Dolores Robles Chairez dio a conocer que la agenda legislativa no es solo una lista de temas: “es una visión estratégica construida desde la convergencia ideológica de nuestras fuerzas políticas, con el firme compromiso de no dejar a nadie atrás”. La agenda se articula en tres grandes ejes rectores que guiarán las iniciativas y dictámenes.
El Eje 1: es Justicia Económica, Productividad e Innovación Sustentable: impulsa un marco legal que fomente el crecimiento económico con justicia social, empleos dignos, apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), inversión con responsabilidad ambiental, educación de calidad , ciencia y tecnología como motores del desarrollo. Un punto prioritario será el análisis y aprobación del paquete económico, es decir Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
El Eje 2, es Inclusión, Equidad y Bienestar Social Pleno: pone en el centro a las personas, promovemos leyes para garantizar acceso a la salud, igualdad de género, derechos de la niñez, juventud, personas con discapacidad, y pueblos indígenas y afromexicanos, todo con una visión transversal de derechos humanos y sostenibilidad.
El Eje 3, es Gobierno Transparente, Paz y Seguridad Ambiental: se abordan los desafíos más críticos del Estado con visión estructural. Uno de los compromisos prioritarios será impulsar una reforma electoral local moderna, justa y funcional, que garantice procesos democráticos transparentes y fortalezca la representación política con base en la equidad, la legalidad y la integridad.
La diputada Robles Chairez señaló que “la ciudadanía nos ha otorgado su confianza, y con esa responsabilidad siempre hemos decidido actuar de forma articulada y decidida, alineando nuestro trabajo legislativo con la visión transformadora del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para seguir construyendo un San Luis más justo, más fuerte y más sustentable”.
También lee: Ayuntamiento de SLP revisa casos de corrupción en Protección Civil
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online