Estado
Partido Verde en SLP, listo para elecciones de 2024 con o sin alianza de Morena
Eloy Franklin aseguró que la posibilidad de ir juntos en lo local sigue abierta, sin embargo “solo el tiempo lo dirá”
Por: Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está preparado para afrontar las elecciones locales de 2024 con o sin la alianza de Morena, expresó el dirigente estatal, Eloy Franklin Sarabia; esto luego de que la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, abriera la posibilidad de ir sin alianzas en la elección de alcaldes y diputados locales.
Franklin Sarabia señaló que en el Partido Verde están abiertos a enfrentar juntos los comicios del próximo año y subrayó que no están cerrados a ello, aunque indicó que “solo el tiempo lo dirá”.
En una entrevista en la ciudad de Matehuala, el secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PVEM manifestó que hasta el momento no ha habido ningún acuerdo o acercamiento con Morena: “En el Partido Verde nos estamos preparando, cerrando filas, fortaleciéndonos, trabajando y llegando a cada uno de los municipios con nuestras estructuras y nuestra gente, para llevar este mensaje de trabajo y cercanía”.
Eloy Franklin ha declarado en otras ocasiones que el PVEM es la fuerza política mejor posicionada en San Luis Potosí y cuenta con las condiciones ideales para confirmarlo con o sin alianzas en el periodo electoral de 2024.
Recordó que el Partido Verde ha mantenido una alianza estratégica con Morena en elecciones federales anteriores, pero dejó en claro que en esta ocasión están listos para asumir el reto de manera independiente si es necesario, en el ámbito local.
El también diputado local manifestó su respeto a las decisiones de la dirigencia de Morena e insistió en que en el PVEM están concentrados en la construcción de una plataforma política sólida, centrándose en temas como la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la justicia social, la equidad y la entrega de apoyos sociales.
Destacó que se analizará la posibilidad de una alianza con Morena en su debido tiempo. “Tenemos una gran apertura, pero por el momento estamos concentrados en brindar todo el apoyo a nuestra gente”, concluyó.
También lee: #OtraVez | Morena podría ir sin el Verde a elecciones de 2024 en SLP
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Destacadas
Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta
Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.
El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.
Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado
, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Estado
Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky
La encuestadora lo ubica en el primer lugar de la región bajío – occidente
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.
De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.
La calificación otorgada por las y los potosinos al gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido, gracias al trabajo de Gallardo Cardona que ha logrado que el estado se haya posicionado como un referente nacional de políticas exitosas.
Nota completa: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online