octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Partido Verde criticó contrato del Hospital Central con el Atlético de San Luis

Publicado hace

el

“Es otra raya más al tigre de la corrupción en el gobierno de Juan Manuel Carreras y mónica Rangel”: Eloy Franklin

Por: Bernardo Vera

Congresistas integrantes de la bancada del Partido Verde mostraron su descontento ante el pago realizado por la Secretaría de Salud, por medio del Hospital Central, al Atlético de San Luis por 7.5 millones de pesos, bajo el concepto de publicidad, esto en plena pandemia de covid- y con Mónica Rangel como titular de los Servicios de Salud y Juan Manuel Carreras en la gubernatura.

El diputado Eloy Franklin Sarabia destacó la labor que ha realizado la ASE para revisar las cuentas públicas; y apuntó que esta nueva observación es “una raya más al tigre de la corrupción que se efectuó durante la administración de Juan Manuel Carreras Lopez”, en el periodo de contingencia sanitaria que se vivió a causa del covid-19.

“En esta nueva observación y en esta reingeniería que se está sometiendo a la Auditoría Superior del Estado y desde la comisión de Hacienda, se trabaja bien y de manera responsable. Hoy más que nunca están muy expectantes de qué cosas salen, porque por más que hayan querido manipular la información, hoy sale todo esto. La pasada administración nunca se le va a olvidar a los potosinos; en la crisis más complicada que hemos tenido en los últimos tiempos, el gobierno de Carreras decidió abandonar a todos los potosinos a su suerte”, declaró el legislador.

Franklin Zarabia aseguró seguirán de cerca la labor de la ASE y añadió que “estarán de la mano trabajando con las comisiones que están muy al pendiente de las cuentas públicas y del dinero de los potosinos”.

Martha Patricia Aradillas, también diputada por el Verde, explicó el proceso que seguirán las observaciones desde el Congreso, en la que se notificará al ente auditable a partir del próximo 14 de noviembre.

“En estos días la Comisión de Vigilancia trabajo en coordinación con la ASE, en donde se hizo una revisión del informe general y de los informes individuales. Ahorita están en el proceso de hacer de conocimiento a los entes auditables. Una vez que les sea notificado, van a tener un periodo de treinta días para solventar las mismas observaciones”, mencionó.

Aradillas comentó los tipos de sanciones que habría en caso de que las dependencias no resolvieran las observaciones en el plazo marcado, y que podrían llegar hasta las denuncias penales interpuestas por la ASE, según el tipo de gravedad que se detecte.

“Si algún ente auditable no solventa las observaciones en el periodo mencionado, la ASE tiene la facultad de hacer denuncias penales y, algunos procedimientos, de responsabilidad administrativa, tratándose del tipo de observación que se le haya hecho a los entes auditables ”, compartió.

También lee: Leal culpó a Salud de entregar 7.5 mdp al Atlético de San Luis

Estado

Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma

Publicado hace

el

La Conagua informó que el agua llegará a los municipios de Tierra Blanca, Axtla, Tamazunchale, Tanquián y San Vicente

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el río Moctezuma se desbordó parcialmente debido al desfogue controlado de la presa Zimapán, el cual se sumará a la creciente generada por las intensas lluvias registradas en los últimos días, situación que representa un riesgo latente para varios municipios de la región Huasteca.

El funcionario explicó que la presa Zimapán, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, alcanzó su nivel máximo de almacenamiento con más de mil 562 millones de metros cúbicos de agua, como consecuencia de las fuertes precipitaciones ocurridas en el Estado de México y la Ciudad de México. Ante ello, y tras una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la dirección nacional de Conagua, se determinó iniciar un desfogue de 360 metros cúbicos por segundo, sumando 60 adicionales por la operación de las turbinas.

González Castillo señaló que el agua liberada ya llegó a la estación hidrométrica de Tierra Blanca, avanzando hacia Tamazunchale, Tanquián, San Vicente y otras zonas bajas donde se mantiene vigilancia permanente.

“Estuvimos conteniendo lo más posible, pero la presa llegó a su límite. Este desfogue se suma a los escurrimientos naturales que ya traen los ríos de la Huasteca, por eso el riesgo es mayor”, explicó el delegado.

Aclaró además que, aunque se ha hablado del río Axtla, este no recibe directamente el flujo del embalse; sin embargo, el aumento del nivel del Moctezuma impide el desagüe natural del Axtla, lo que provoca anegaciones y una acumulación de agua hacia comunidades como Huichihuayán y Matlapa.
“En Matlapa, tan solo en una noche, tuvimos una precipitación de 250 milímetros, lo que equivale a tres meses de lluvia en un solo día”, detalló.

El delegado subrayó que Conagua mantiene comunicación constante con los alcaldes de los municipios afectados, y pidió a la población seguir los reportes oficiales y evitar zonas cercanas a ríos y arroyos.

“Agradecemos el agua, porque en tiempos de sequía hace falta, pero este año ha sido totalmente atípico”, concluyó.

También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo supervisará daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

El mandatario estatal comentó que recorrerá municipios de la Huasteca para apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo informó que viajara a la Huasteca Potosina para supervisar los daños ocasionados por las lluvias en los últimos días y coordinar acciones de apoyo a la población.

“Ahorita terminando el evento vamos para la Huasteca vamos a estar allá dos días, recorriendo los municipios; vamos a estar en la parte de Tamuín, de San Vicente, Tanquián, toda esa zona que ha sido de las más afectadas junto con Tamazunchale”, expresó en una entrevista.

El mandatario destacó que en Tamazunchale ya se encuentran funcionarios estatales entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Jesús Juárez; el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Francisco Reyes, quienes trabajan en la atención y rehabilitación de servicios.

Como medida preventiva ante las condiciones climáticas la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) determinó suspender las clases en varios municipios de la Huasteca Potosina, especialmente en zonas con mucho riesgo.

También lee:Crecen niveles de rios en la huasteca

Continuar leyendo

Ciudad

Protección Civil de Pozos mantiene la vigilancia debido a las lluvias

Publicado hace

el

Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas

Por: Redacción

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes del municipio, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente en diversas zonas ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical presente en gran parte del territorio nacional.

El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texon, informó que se intensificó la supervisión en puntos estratégicos del municipio considerados de alto riesgo por inundaciones y encharcamientos severos y añadió que el personal de la dependencia se encuentra activo las 24 horas y preparado para brindar atención inmediata a la población ante cualquier eventualidad.

Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas en el municipio, ya que los mayores núcleos de tormenta se concentran en la zona Huasteca. Aun así, señaló que no se baja la guardia y se mantiene la vigilancia preventiva.

Como parte de las acciones coordinadas, la Guardia Civil Municipal, a través de la Policía Vial, mantiene un despliegue permanente en las principales vialidades del municipio, al realizar recorridos para agilizar la circulación, supervisar zonas susceptibles de afectaciones y brindar apoyo en labores de tránsito en caso de ser necesario.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados