Destacadas
Participación electoral de potosinos, entre el 45 y 60% desde 1997
El pico de participación más alto ocurrió en la elección de 2012; para este 2 de junio se espera hasta un 65% de potosinos
Por: Bernardo Vera
Marco Iván Vargas Cuéllar, consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), dio a conocer que para la elección de este próximo 2 de junio se espera una participación del un 62 a un 65 por ciento de votantes, toda vez que al coincidir con unas elecciones federales, el margen de interés se mantiene en esos números.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Ceepac, el historial de votantes que las y los potosinos han tenido al acudir a las urnas oscila entre el 44.37% y el 62.72% desde el año 1997.
En la elección de 1997, se eligieron diputaciones locales, ayuntamientos y gubernatura, y se alcanzó un 59.71% de participación del electorado potosino. A partir de ahí, las elecciones en las que se elegían esos mismos cargos fueron las de 2003 (44.37%), 2009 (55.51%), 2015 (56.80%) y 2021 (52.5%). De estos, el año con mayor lista de votantes fue el de 1997, y el de menor fue en el año 2003.
Mientras que en el caso de las elecciones federales , en las que concurría una elección de presidencia de la República, en el año 2000 se registró una participación de 61.77%. Les siguieron las elecciones de 2006 (59.33%), 2012 (62.72%) y 2018 (62,58%); de estos, el mayor número de votantes se registró en 2012 –con una ligera disminución en 2018– y el menor fue en 2006.
Sobre si mantener este indicador es una respuesta positiva o negativa por parte de la ciudadanía, el consejero Vargas Cuéllar se mantuvo neutral, al manifestar que como ente organizador de comicios electorales, su trabajo es darle voz a la mayoría que elige a sus representantes en las urnas, sean muchos o pocos. No obstante, se mantienen listos para recibir al cien por ciento de votantes, en caso necesario.
“La ley establece que gana la persona que tiene la mayor cantidad de votos. Mientras más personas salen a votar, es mucho más difícil que se cuestione el resultado porque es una voz potente de las personas que han salido. Lo que nosotros estamos haciendo es invitar siempre al voto”.
También lee: Votos de candidatos son intransferibles: Ceepac
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online