Ciudad
Parques Tangamanga no sancionarán a quien no respete sana distancia
Solo se permitirán actividades deportivas; Secretaría de Ecología apela al sentido común de la población
Por: Itzel Márquez
Esta semana los Parques Tangamanga 1 y 2 volvieron a su horario habitual y, con ello se despertó la preocupación de algunos habitantes del estado por las medidas de sana distancia. Yvette Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) habló sobre este tema, dijo que la dependencia no tiene establecidas multas ni sanciones para la población que no respete las medidas de prevención impuestas contra el covid, pero ya se cuenta con el apoyo de la policía estatal, quienes en conjunto con el personal de vigilancia de los parques deberían apoyar y realizar llamados de atención a los visitantes que guarden su sana distancia.
Salazar Torres adelantó que, de ser necesario, la dirección de ambos parques trabajará con Oficialía Mayor para contemplar sanciones específicas por el mal uso de las instalaciones, pero, por ahora, el personal de vigilancia realiza rondines permanentes en las áreas verdes.
La secretaria de Ecología reiteró que las palapas ubicadas en ambos espacios siguen restringidas, solamente se permiten actividades deportivas, la dirección de los parques apela al sentido común y el respeto de la población ante las medidas de sana distancia, del mismo modo, se espera que si alguna persona observa actividades no permitidas lo reporte de inmediato: “las familias son bienvenidas, siempre que sean grupos pequeños, estén haciendo algún deporte y no una reunión social ”.
En cuanto al tema de las áreas verdes, Yvette Salazar comentó que durante el tiempo que se mantuvieron cerrados los parques se realizaron obras de limpieza y rehabilitación con el apoyo del municipio. En el parque Tangamanga II se está finalizando la obra de un colector, así como supervisión y revisión con Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que contribuye a que ahora el espacio reciba el triple del agua en comparación al año anterior; por su parte, en el parque Tangamanga I se hizo una reestructuración de horarios para riego y aspersión, con lo que se busca favorecer a las áreas que estaban más secas. Además, pensando en un futuro próximo, se trabajó en la rehabilitación de palapas y asadores.
Otro factor importante a considerar son los animales que habitan en ambos espacios, al respecto, la secretaria de Ecología dijo que la veterinaria trabajó de forma habitual, por lo tanto no se presentaron problemas en este tema.
También lee: SLP tendrá temperaturas de hasta 0ºC durante el fin de semana
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad realiza trabajos de limpieza
Los trabajos alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza
Por: Redacción
Las labores de limpieza integral que impulsa el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúan fortaleciendo el bienestar de las familias, al mantener calles y espacios públicos en condiciones seguras y dignas; esta semana inició con la intervención de puntos prioritarios como la avenida Ríos de Plata en el fraccionamiento Campo Azul Norte, reforzando la cercanía con la población y atendiendo necesidades que mejoran directamente su entorno, por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de Imagen Urbana realizaron poda, deshierbe y barrido en la zona, además de extender estas acciones a colonias que registran alta afluencia de peatones y vehículos, entre ellas destaca la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró tierra acumulada y basura en camellones y laterales para conservar en óptimas condiciones esta vialidad esencial para cientos de familias.
Los trabajos también alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza, así como el área verde del fraccionamiento Campo Verde, que recibió una intervención general para fortalecer su imagen y ofrecer un espacio más agradable a quienes transitan o viven en la zona, con lo que se consolida la importancia de mantener colonias limpias, ordenadas y con mejor aspecto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de la ciudadanía, manteniendo una presencia constante en colonias y fraccionamientos para mejorar su imagen urbana, con estas labores permanentes, el Ayuntamiento fortalece la calidad de vida de las y los soledenses, respondiendo con acciones cercanas que reflejan una gestión responsable y comprometida.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








