Destacadas
Parque Tangamanga III, el proyecto que nunca ha sido
La idea de su construcción data de los años 90, sin embargo, diversos factores han afectado su realización. Gallardo asegura que hay un desfalcó en su presupuesto del 50%
Por: Redacción
Durante la administración del gobernador Juan Manuel Carreras inició el proyecto del Parque Tangamanga III, el cual se pensó para ser el espacio recreativo y deportivo más importante del municipio de Matehuala, sin embargo, este se quedó sin concretar, pues apenas luce una fachada y poco mobiliario. El gobernador Ricardo Gallardo lo ha calificado como un robo, pero este espacio viene antecedido por una serie de problemas.
La polémica data de la administración del gobernador Horacio Sánchez Unzueta, de 1993 a 1997, quien buscó la creación del tercer Tangamanga en la capital potosina, no obstante la iniciativa nunca se llegó a realizar.
Para el 2015, primer año de gobierno de Juan Manuel Carreras, el diputado Óscar Vera Fabregat presentó un punto de acuerdo en el Congreso para exhortar al gobernador del a retomar el proyecto, esto en un terreno se ubicaría entre el Periférico Oriente, en el límite con la Delegación de Pozos, la Avenida Ricardo B. Anaya y la avenida Socorro Blanc Ruiz, para lo que se requería la expropiación del predio.
Tiempo después, en 2018, el ex diputado del Partido del Trabajo, Pedro Carrizales Becerra mencionó que dicho parque estaría en Tanque Tenorio, zona en donde hay aguas residuales y poco antes; el ex diputado morenista Jesús Cardona Mireles, de la legislatura pasada, afirmó que San Luis Potosí necesita un “nuevo pulmón”, por lo cual, era necesario este nuevo Parque Tangamanga.
Sin embargo, Georgina Silva Barragán, titular del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa afirmó que este espacio estaría en Rioverde, pues el Ayuntamiento de dicho municipio donó 22 hectáreas al gobierno en turno.
El gobernador Carreras tomó la decisión de llegar el proyecto al municipio de Matehuala, requeriría una inversión de 71 millones de pesos.
Aldo Emmanuel Torres Villa, ex titular de la Secretaría Técnica del Gabinete, declaró en julio de este año que las obras quedarían inclusas, esto debido a las restricciones presupuestales derivadas de los ajustes que se hicieron para atender la pandemia por covid-19.
Ricardo Gallardo Cardona acudió a visitar las instalaciones del parque matehualense la semana pasada y aseguró que se tratan de “un robo” y calculó que existe un desfalcó de entre el 50 y 52% del presupuesto:
“Solo hay 50 bancas y 60 botes de basura en los terrenos de la obra, pese a que el gobierno anterior reportó la compra de 100 botes de basura y 100 bancas”; agregó que el proyecto “nació mal”, ya que fue ubicado lejos de la mancha urbana del municipio, además de que ya no se puede renunciar a la obra por los costos, por lo que se comprometió a terminarla en los terrenos donde está ahora.
El gobernador de San Luis Potosí comentó que la inversión total contemplada para la construcción de este parque asciende a 71.3 millones de pesos; sin embargo, en auditorías recientes se ha comprobado que fueron ejecutados 16 millones de pesos y no 37.3 millones que reportó la pasada administración.
La Seduvop, bajo la titularidad de Vargas Tinajero, especificó que a ellos se les reportó oficialmente concluidas una cancha de béisbol, una de softbol, 4 canchas de usos múltiples, 2 canchas de fútbol, un jardín de cactáceas de la región, áreas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre y palapas para recreación. Detallando en el reporte que se cuenta con un sistema de luminarias LED autónomas, las cuales se encuentran en funcionamiento únicamente hasta la mitad del área total. Estos fueron los datos entregados durante el proceso de entrega- recepción.
El mandatario estatal calculó una inversión de 60 millones de pesos, que permitan resarcir el atraso en los trabajos, girando instrucciones a la titular de la Seduvop, para iniciar el esclarecimiento de los recursos que no fueron aplicados de manera correcta.
También lee: La gira de la cartilla | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









