Estado
Partido Verde realiza proceso de selección interna rumbo a las elecciones

Este primer grupo de aspirantes muestra la diversidad y el compromiso de los miembros del Partido Verde en San Luis Potosí.
Por: Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí lleva a cabo hoy una jornada crucial en su proceso interno para seleccionar a los candidatos que competirán en las elecciones municipales del 2 de junio de este año.
En un corte preliminar, hasta las 12:00 horas de este viernes, se ha recibido la documentación de varios aspirantes a las precandidaturas por alcaldías en diversas localidades del estado. Los siguientes son los nombres de aquellos que han presentado su documentación hasta el momento:
1. Federico Monsivais Rojas por Ahualulco
2. Irving Saucedo por Real de Catorce
3. Cinthia Verónica Segovia por Cedral
4. Marisol Nájera Alba por Charcas
5. Bernardo Carmona Martínez Hernández por Mexquitic
6. José Reyes Martínez Rojas por Venado
7. Roberto Carlos Medina por Vanegas
8. Mario Díaz Hernández por Moctezuma
9. Jorge Ortiz Hernández por Mexquitic de Carmona
10. Gilberto Hernández Villafuerte por San Luis Potosí
11. Salvador López Amaro por Villa de Arriaga
12. Beatriz Castillo Enriquez por San Vicente Tancuayalab
13. Filiberto Rodríguez Alvarado por Santo Domingo
14. Lucianita Guajardo Casas por Villa de Guadalupe
15. Dolores Eliza García Román por Ciudad del Maíz
Este primer grupo de aspirantes muestra la diversidad y el compromiso de los miembros del Partido Verde en San Luis Potosí.
A lo largo del día, se continuarán recibiendo los registros de aspirantes según la programación establecida para este fin. El partido reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en este proceso, que culminará con la selección de los candidatos más idóneos para representar al PVEM en las elecciones municipales.
Estado
Ruta alterna avanza al 95%: Seduvop
Leticia Vargas indicó que restan detalles en carpeta asfáltica de unos 100 metros del Eje 122 y en la rampa de un puente
Por: Redacción
La Ruta Alterna a la Zona Industrial está prácticamente concluida, con un avance de entre 90 y 95 por ciento, informó Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).
Explicó que los últimos trabajos se concentran en la colocación de carpeta asfáltica en un tramo de aproximadamente 100 metros lineales en el Eje 122, así como en la rampa de un puente donde aún faltaban ajustes de nivelación.
Sobre las conexiones, precisó que la intersección con la avenida Salk ya está lista, lo que permitirá a los conductores incorporarse a la vía, dar retorno y subir al puente una vez que se abra oficialmente.
No obstante, Vargas aclaró que, aunque algunos automovilistas ya se han “colado” para circular por la obra, la ruta alterna no está abierta y será hasta la inauguración oficial cuando se libere totalmente al tránsito.
En cuanto a la señalética y trabajos de pintura, la funcionaria señaló que también se encuentran en etapa final, con un avance del 90 por ciento.
“La obra en general va entre un 90 y 95 por ciento, afinando detalles para entregarla al 100”, puntualizó.
También lee: Secretarios de seguridad se reunirán en CDMX
Estado
Fenapo ha superado cifra de Aguascalientes
El gobernador Ricardo Gallardo señaló que se ha superado el numero de visitantes que tuvo la Feria de San Marcos; “lo que venga es ganancia”
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha superado el número de visitantes que ha tenido la Feria Nacional de San Marcos, del estado de Aguascalientes.
“Hemos tratado de que sea la mejor feria de México, lo estamos logrando. Ya superamos la cifra de Aguascalientes, ayer precisamente con Tucanes. De aquí en adelante todo va a ser ganancia.”, señaló.
Dijo que el presidente de las Ferias Nacionales de México, así como medios nacionales e internacionales han proyectado a la Fenapo como un referente, además de la derrama económica que genera la llegada de visitantes para la entidad.
Respecto a la difusión de imágenes sobre un supuesto descuido en los contenedores de basura sobresaturados, recordó que se han cuidado todos los aspectos para que las y los visitantes disfruten de las atracciones y eventos. Asimismo, destacó la labor de las personas dedicadas a la limpieza y recolección de residuos, quienes contribuyen a generar una buena imagen y concluyen su jornada, en ocasiones hasta las 7 de la mañana.
También lee: Noche de fiesta con Nuevo Amanecer y Los Tucanes de Tijuana en la Fenapo
Estado
Gallardo impulsa movilidad con nuevo Circuito Mexquitic
Habitantes de Mexquitic y turistas tendrán seguridad, comodidad y modernidad al conducir por este nuevo tramo carretero entregado por el gobernador del Estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la rehabilitación integral de los tramos desde el Circuito Potosí a Maravillas y del camino Estanzuela–San Pedro Ojo Zarco, cómo parte del nuevo circuito desde la capital potosina que llegará hasta la cabecera municipal de Mexquitic para una movilidad sin límites, al tiempo que entregó apoyos del programa “Educación Sin Límites” a alumnas y alumnos de educación básica.
El Mandatario Estatal destacó que estas acciones generan una transformación en la calidad de vida de las familias, ya que la renovada carretera permite un tránsito seguro, y más rápido impulsando la conectividad en las comunidades del municipio y beneficiando a más de 30 mil habitantes de la región, lo que fortalecerá el desarrollo, además de que reduce el tiempo de traslado de 1 hora, con el abandono de la herencia maldita, a solo 30 minutos con el nuevo camino.
Con la alegría de las mujeres, hombres, personas adultas mayores y niñas y niños, Gallardo Cardona cortó el listón inaugural de esta nueva ruta que, en total, junto con el tramo inaugurado previamente concluye un circuito de cerca de 15 kilómetros con pavimentación, en diversos tramos con concreto hidráulico, además de baquetas y guarniciones, señalización y pintura en cruces peatonales.
De manera complementaria, el programa Educación Sin Límites entregó útiles escolares, cuadernos de trabajo y calzado a alumnas y alumnos de educación básica, con el objetivo de apoyar la economía familiar y combatir la deserción escolar, este programa beneficia a más de 500 mil estudiantes en las cuatro regiones del Estado.
También lee: Secretarios de seguridad se reunirán en CDMX
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online