Ayuntamiento de SLP
Panteón del Saucito queda listo para el 1 y 2 de noviembre con ‘Día de Talacha’
El alcalde Enrique Galindo resaltó la limpieza de 60 hectáreas de este cementerio con 134 años de historia. En un mes se recogieron 570 toneladas de basura.
Por: Redacción.
Las labores de mantenimiento, limpieza y de rehabilitación del Gobierno de la Capital, llegaron al emblemático panteón de El Saucito, que tiene ya 134 años, mediante las cuadrillas de personal municipal que realizan su trabajo durante el denominado “Día de Talacha”. En la avenida principal de este cementerio, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, resaltó “el gran simbolismo que tiene realizar distintas labores en este espacio, ya que implica prepararnos para uno de los festejos de mayor tradición y que incluso es Patrimonio Intangible de la Humanidad. De ahí la importancia de dar atención a las más de 100 manzanas que implican las 62 hectáreas de El Saucito”.
“Nuestra responsabilidad”, añadió el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, “es la limpieza y mantenimiento, pero sí necesitamos que la ciudadanía sea corresponsable y cuide las áreas ya mejoradas. También requerimos cambiar la cultura y sobre todo, tomar en cuenta que este cementerio es un Museo con un gran atractivo turístico y que incluso, ya se conoce en el ámbito nacional, debido a los recorridos que se llevan a cabo”. Asimismo, dio la orden a la Dirección de Servicios Municipales y su área de Cementerios para que desde el 01 de noviembre, proporcionen a cada familia una bolsa para basura, además de aumentar el número de contenedores.
En su intervención, el representante del Consejo de Desarrollo Social Municipal, Israel Díaz Martínez, agradeció al alcalde Enrique Galindo, “que hoy voltee a la zona norte con el mantenimiento de sitios públicos, a través de las actividades conjuntas que se llevan a cabo con el ‘Día de Talacha’. Y ahora le toca a este cementerio, que es muy visitado por la gente debido a la tradición que se tiene
”.Por su parte, acompañado de diversos directores, así como de integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, destacó este trabajo transversal en el que se involucran distintas dependencias de la administración capitalina para redoblar el rescate del panteón de El Saucito, en vísperas de la celebración del Día de Muertos. En lo que va de octubre, se han recogido 570 toneladas, entre maleza, escombro y basura.
Si bien, reveló que desde hace dos semanas, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales comenzaron con distintas labores, “pero al ser un espacio tan grande, las otras áreas municipales nos ayudarán en la limpieza de desechos, de maleza, entre otras acciones, tomando en cuenta que para el día de la celebración a inicio de noviembre, se sextuplica la asistencia en este cementerio, por lo que las intervenciones se mantendrán antes, durante y después del festejo popular. Además, se realizarán en otros panteones que hay en la ciudad y que son administrados por el Ayuntamiento”.
También lee: En 2024, Vialidades Potosinas se enfocará en el rescate de calles: Galindo
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Ayuntamiento de SLP
Haggard: metal y sinfonía que hace vibrar Aranzazú
La banda alemana de metal sinfónico ofreció un concierto épico ante miles de asistentes en el Centro Histórico de San Luis Capital
Por: Redacción
La Plaza Aranzazú fue el escenario del gran cierre musical en esta sede del Festival Internacional San Luis en Primavera, con la poderosa presentación de Haggard, una de las bandas más reconocidas del metal sinfónico a nivel mundial. La noche de este jueves, miles de personas disfrutaron de un espectáculo sin precedentes.
Este concierto coronó una semana intensa de actividades gratuitas en Plaza Aranzazú, que reunió a talentos nacionales e internacionales en una cartelera diversa, pensada para todos los públicos y gustos musicales.
Con la presencia de Haggard, el festival elevó su perfil internacional y reafirmó el papel de San Luis Capital como un referente para el turismo cultural y musical en México. La energía de la banda y la respuesta del público convirtieron la noche en una experiencia inolvidable.
El evento fue posible gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha consolidado al Festival San Luis en Primavera como uno de los encuentros culturales más importantes del país, enmarcado en la distinción de San Luis Capital como Capital Americana de la Cultura 2025.
También lee: ¡Noche épica con el 90’s Pop Tour en el Festival San Luis en Primavera!
Ayuntamiento de SLP
¡Noche épica con el 90’s Pop Tour en el Festival San Luis en Primavera!
JNS, Kabah, Magneto y Caló prendieron la Plaza Fundadores con una avalancha de nostalgia y hits noventeros
Por: Redacción
Una auténtica fiesta retro se vivió en el corazón de la ciudad durante el Festival San Luis en Primavera, con la explosiva presentación del “90’s Pop Tour”. La Plaza de los Fundadores vibró al ritmo de los grandes éxitos de JNS, Kabah, Magneto y Caló, grupos que marcaron a toda una generación y que hicieron cantar a miles de asistentes que llenaron el lugar de energía, emoción y recuerdos.
Temas como La calle de las sirenas (Kabah), Corazón confidente (JNS), Suena tremendo (Magneto) y No puedo más (Caló), desataron la euforia colectiva en una noche que quedará en la memoria de los fans del pop noventero. El espectáculo, parte de una de las giras en vivo más exitosas de los últimos años, demostró que la música de esa década sigue tan viva como siempre.
Este fin de semana continúa la actividad del Festival San Luis en Primavera: este viernes se realiza la tradicional Procesión del Silencio, la más importante de América Latina, una muestra de la devoción potosina. Para el sábado 19 de abril, la espectacular clausura del Festival, con la presentación de Daniel Boaventura y Filippa Giordano.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online