noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Padres de familia deben involucrarse para prevenir consumo de drogas: Sánchez Lara

Publicado hace

el

El director del SEER aseguró que el objetivo no es convertir los operativos mochila en parte del reglamento, sino procurar la atención de los padres en sus hijos para orientarlos

Por: Karina González

Crisógono Sánchez Lara, director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), afirmó que la manera más efectiva para prevenir las adicciones en los jóvenes potosinos es a través del trabajo colaborativo entre docentes y directivos de los planteles educativos y los padres de familia; pues indicó que la falta de atención de los padres a sus hijos propicia que en la adolescencia y juventud no se tomen las mejores decisiones.

Las declaraciones del funcionario llegaron en el contexto de un hecho que se suscitó a principios de octubre, cuando en una escuela preparatoria siete alumnos se vieron involucrados en una intoxicación con cannabis; hecho que el director del SEER reconoció y afirmó, “se trabaja para que no se repita en otras instituciones”, además, dijo, existen protocolos para actuar ante estas situaciones.

Sánchez Lara apuntó que si bien una de las medidas actuales para hacer frente a este problema es la implementación del “operativo mochila”, este no puede replicarse constantemente porque está prohibido en las escuelas

; no obstante, afirmó que el fondo de estas problemáticas no radica en revisar las mochilas, sino en prevenir desde casa el llevar objetos prohibidos a las escuelas, el uso de drogas y la toma de malas decisiones.

“Hablamos con los padres de familia de manera constante, porque son parte fundamental de la educación de sus hijos; procuren poner atención en sus hijos, sobre todo en la adolescencia”, motivó el director del SEER; “estamos cuidando los demás planteles para que no suceda, por ahí se inicia, por la prevención”; añadió.

Finalmente, mencionó que, de parte del gobierno estatal con la educación, hay un compromiso para, de manera permanente, preparar atenciones y capacitaciones tanto a los alumnos como a los padres de familia a través de instituciones como Temazcalli para orientar a los estudiantes en la toma de mejores decisiones para su futuro.

También lee: ¿Se romperá el PRIAN en SLP? La reforma de la GN podría ser la causa

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Estado

“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui

Publicado hace

el

La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.

Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.

Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.

Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados