mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Óscar Valle: de operador en el PAN a candidato de Morena

Publicado hace

el

El ex director de Desarrollo Social está señalado por conflicto de intereses, pleitos partidistas e invertir con recursos cuyo origen desconocido

Por: Ana G Silva

Ayer la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena, anunció los candidatos para las diputaciones locales de San Luis Potosí en la que fue incluido Óscar Valle Portilla, ex director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de la capital y uno de los principales operadores de la precampaña de Xavier Nava para ser nominado a gobernador por el PAN.

Pese a su pasado relacionado con el PAN, Oscar Valle Portilla contenderá por el distrito VII con el partido de López Obrador. El ex funcionario municipal, a su paso por la administración municipal se vio envuelto en varios escándalos mediáticos.

Valle Portilla pidió licencia a su cargo como director de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino para convertirse en el representante de Xavier Nava quien inició su precampaña e intentaba contender por la candidatura a la gubernatura del PAN.

En esa misma precapaña Óscar Valle fue señalado, junto a Xavier Nava, de regalar estufas a panistas a cambio de votos para el alcalde capitalino con licencia en la elección interna de Acción Nacional, además, fuentes al interior del Ayuntamiento de San Luis Potosí dieron a conocer que dichos enseres eran parte del programa gubernamental “Hasta la cocina”, que promueve el gobierno capitalino.

En ese mismo periodo, Valle Portilla protagonizó un berrinche en el que dijo en una reunión con la dirigencia estatal panista: “por eso siempre pierde el pinche PAN”, pues pretendía, a través de presión y manipulación de líderes empresariales, que los partidos de la coalición Sí por San Luis firmaran un acuerdo de unidad a favor de la candidatura de Nava.

Valle Portilla también es primo de Rodrigo Portilla Díaz, tesorero municipal, quien ha sido señalado de la desaparición de casi 8 millones de pesos del erario municipal, i

ncluso se mencionó que la contratación de ambos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí se debió por constituir un probable conflicto de intereses, pues en varias ocasiones a Óscar Valle se le acusó de no implementar programas sociales como director de Desarrollo Social.

Uno de los escándalos más grandes en donde se le ha visto involucrado es en la compra de un terreno en Sierra de Álvarez de más de 50 millones de pesos, junto a más integrantes de la cúpula navista.

La tierra se aportó a través de un cuidadoso contrato en calidad de “promesa de venta”, que implica en términos legales discrecionalidad pública de la operación al no ejecutarse un cambio de dominio de la tierra y por lo tanto no estar obligados a dar parte al registro público de la propiedad, pues en todo caso, ejecutarían la compra hasta dentro de 10 años.

La negociación se hizo con tres personajes: el tesorero, Rodrigo Portilla; su el director de Desarrollo Social Municipal, Óscar Valle; y el cuñado de éste, el director de deporte municipal, Ricardo García Rojas.

De acuerdo con la investigación realizada, el proyecto del Hotel y campamento fue realizado por el suegro de Óscar Valle, sin embargo en el proceso ocuparon una firma de arquitectos local para producir algunos renders (proyecciones tridimensionales por computadora) del diseño y hasta un recorrido virtual al que se denominó “Hotel Sierra”.

También lee: Morena definió lista de candidatos a diputaciones locales

Destacadas

El Realito costó más del doble que Las Escobas y ha fallado desde su origen

Publicado hace

el

El titular de CEA Gabino Manzo detalló que la reparación del Realito es de mil 400 mdp, cuando el presupuesto para Las Escobas es de 600 millones

Por: Redacción

Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, criticó el diseño y la ejecución del proyecto de la presa El Realito, al señalar que, además de tener múltiples fallas estructurales desde su origen, representa un gasto mucho mayor que el nuevo proyecto de la presa Las Escobas, cuyo presupuesto inicial es menos de la mitad.

Manzo Castrejón comparó directamente los costos y la viabilidad de ambos proyectos. “La reparación del ducto de El Realito, el último dato que nosotros tenemos, es de mil 400 millones de pesos. ¿A costa de qué? ¿De dónde sacaríamos mil 400 millones si el presupuesto de saque para la presa de Las Escobas son 600 millones?”, cuestionó. Aseguró que destinar una cifra tan elevada para corregir fallas ajenas carece de sentido y sería injustificable financieramente.

El funcionario señaló que las fallas de El Realito derivan de decisiones tomadas desde la firma del contrato original y del tipo de materiales empleados,

lo cual ha generado constantes fallos en el suministro de agua para colonias de la capital potosina.

Asimismo, informó que el gobierno estatal ha emprendido acciones legales desde el inicio de la actual administración, exigiendo a los responsables del proyecto original que respondan por las deficiencias: “Estamos enfrascados en un tema legal muy fuerte. Si no lo haces como lo marca el proyecto, se viene abajo. Pero hay mucho dinero en riesgo, las penalizaciones son muy altas”, explicó, y agregó que incluso el contrato penaliza por anticipar pagos, lo que complica aún más la resolución.

El titular de la CEA reiteró que la responsabilidad de las fallas no debe recaer en el erario público y que los proveedores y constructores originales deben responder por los vicios de origen: “¿Por qué lo hemos de pagar nosotros, si está mal hecho desde el proveedor? Tiene que entregar garantías sobre ese proyecto”, concluyó.

También lee: Si pudiera, arreglaría ducto de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Destacadas

Elección judicial en SLP, ¿con perfiles agresores?

Publicado hace

el

Denuncias a través de redes sociales señalan a perfiles que buscan un cargo en la elección judicial, con presuntos antecedentes de violencia de género

Por: Redacción

Las campañas de aspirantes a algún cargo en la elección al Poder Judicial que se realizará el 1 de junio han progresado con el paso de los días a través de redes sociales.

Sin embargo estas mismas plataformas han servido para exhibir casos de presunta violencia ejercida por quienes actualmente contienden por algún cargo en estos comicios.

Uno de ellos es el caso de Raúl Martínez Quiroz, notario público en Ciudad Valles y aspirante a juez en el sistema judicial potosino.

Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, denunció la candidatura de Martínez Quiroz tras señalar que ejerció violencia digital en perjuicio de su ex pareja, al difundir videos de contenido sexual sin su consentimiento.

“Es increíble que una persona con una denuncia penal por un delito tan grave no solo siga libre, sino que además aspire a ser juez. ¿Qué clase de justicia podemos esperar si quienes deben impartirla, ya tienen antecedentes de violencia?”, cuestionó la legisladora.

Otro de los casos señalados es el de Jesús Edgardo Ramírez González, candidato a Juez Familiar del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Desde el perfil de facebook de Telma González, señalan que el aspirante a juez ejerció como cómplice de sustracción y ocultamiento de una menor, y en los cuales estarían implicados sus familiares.

En esta publicación en particular se señala que Jesús Edgardo Ramírez González no merece ser electo como juez debido a este antecedente.

El propio Edgardo Ramírez publicó un video en sus redes sociales en el que se desmarcó de los hechos señalados. Aclaró que inicialmente formó parte del conflicto mencionado, sin embargo, refirió que no tuvo nada que ver con lo que se señala en las publicaciones de redes sociales. Lamentó que estos actos se usen para denostar la trayectoria de una persona sin pruebas suficientes por lo que refrendó que su carrera está intacta y se pronunció a favor de la justicia.

Estas denuncias se suman a la efectuada contra Sabas Santiago Ipiña Ramírez, cuyo caso fue dado a conocer por la propia víctima, Rosalinda Ávalos el pasado 12 de febrero de 2025, cuando se mencionó el nombre de este aspirante en la insaculación llevada a cabo por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

En esta denuncia, Rosalinda Ávalos señalaba a Ipiña Ramírez de haber estado inscrito en dos listas (la del poder ejecutivo y la del poder legislativo). Así mismo, de haber atentado contra sus dos hijos en Soledad de Graciano Sánchez, cuando formó parte de la entonces Policía Ministerial el 11 de noviembre de 2020; así como de vincularlo como miembro de una organización criminal, al ser integrante de la misma corporación.

También lee: Elección del Poder Judicial fortalecerá la justicia en la entidad

Continuar leyendo

Destacadas

Fenapo 2025, con más juegos y espacios renovados

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que contarán con más de 45 juegos mecánicos y artistas internacionales, para mejorar la experiencia de sus visitantes

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 tendrá una reconfiguración de sus espacios, así como un incremento en la cantidad de juegos mecánicos, con el objetivo de mejorar la experiencia para las y los asistentes.

Gallardo detalló que se está trabajando para pasar de 35 a más de 45 juegos mecánicos, lo que permitirá reducir fi las y ofrecer mayor variedad de entretenimiento.

“Se va a reconfigurar para que entren más de 12 o 14 juegos grandes adicionales. Entonces sí se están reconfigurando todos los espacios de Fenapo”, aseguró el mandatario estatal.

También adelantó que esta misma semana realizará un recorrido por las instalaciones, al que invitó a medios y ciudadanía interesada, y donde posiblemente se revelen los primeros nombres del cartel artístico: “A lo mejor ya ahí podemos soltar ya tres o cuatro grupos que van a estar”, señaló.

El gobernador potosino también reveló que hay un 90% de probabilidad de que Marilyn Manson forme parte del elenco musical de esta edición, lo que colocaría a la Fenapo como una de las ferias con mayor diversidad de géneros y artistas a nivel nacional.

“Estamos afinando fecha para que Marilyn Manson esté en la Fenapo, y de ese nivel para arriba vamos a andar”, dijo.

También lee: Marilyn Manson, posible estrella invitada para la Fenapo 2025: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados