febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#OrgulloPotosino | Sensacolor fue reconocida en el Premio a la Excelencia Pyme 2022

Publicado hace

el

La marca con más de 20 años de existencia alcanzó el segundo lugar del galardón entregado por el Centro de Competitividad de México

Por: Bernardo Vera

Pinturas Sensacolor es una empresa potosina dedicada a la fabricación de pinturas, esmaltes, selladores, impermeabilizantes y texturizados, que a finales de octubre pasado obtuvo el segundo lugar del Premio a la Excelencia Pyme 2022, en la Categoría Medianas Empresas. Un reconocimiento entregado por el Centro de Competitividad de México (Ccmx) que valoró las estrategias de mejor ventaja competitiva, empresas productivas posicionadas en el mercado, así como las auditorías para evaluar los resultados obtenidos.

La Orquesta conversó con José Antonio Gutiérrez Labarthe, gerente de operaciones de esta empresa, nacida en el año de 1999, quien destacó que su labor en el mercado se remonta a tiempo atrás, cuando se dedicaban a la distribución de materiales para ferretería.

“Comenzó hace más de cincuenta años siendo una ferretería que distribuía todo tipo de productos, entre ellos pinturas, aunque solo se dedicaba a distribución, no era fábrica. Después cambió un poco el giro, porque en 1999 se dejó la parte de ferretería y empezamos a fabricar productos relacionados con la construcción. Ahí nació Sensacolor, después de muchos años de trabajar en el ramo ferretero y ver la necesidad de que en San Luis Potosí no existían fábricas de pintura, o habían algunas muy pequeñas o que contaran con la calidad necesaria para la construcción”, mencionó.

Gutierrez Labarthe puntualizó la importancia de ser una empresa potosina, ya que la fábrica, el personal, los socios y su capital es originario y generado en la entidad. Y añadió que desde Sensacolor se trata de “priorizar clientes, proveedores y que toda la cadena de suministro sea de San Luis Potosí”.

El gerente de operaciones nos contó que además de ser una empresa generadora de empleos y ofrecer productos de calidad, también cumplen un compromiso social en el uso de materias primas, pues en los últimos años, sus procesos de producción son libres de plomo, residuos orgánicos y metales pesados. Además de su participación en diferentes causas sociales vinculadas a empresas, asociaciones civiles y oficinas gubernamentales.

“Desarrollamos, de la mano de nuestros clientes, productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente y con las personas. Tenemos un programa social muy importante con la empresa Honeywell, donde pintamos asilos de ancianos. Tenemos un programa llamado ‘Escuela Bonita’ donde pintamos escuelas donde no tienen recursos, para que tengan aulas y canchas bien pintadas, y así los niños cuenten con espacios óptimos para su educación. Apoyamos también a ‘Save The Children’ en México, y a la ‘Fundación Nutriendo’, por lo que tenemos un programa social muy importante”, detalló.

Pinturas Sensacolor es una empresa que actualmente cuenta con diferentes sucursales en la entidad potosina, e incluso en estados del Centro-Bajío, como Zacatecas y Aguascalientes. Un crecimiento que, a pesar de su presencia en el mercado por más de veinte años no ha sido un camino fácil, principalmente por la competencia que existe entre otras marcas de renombre a nivel nacional. Sin embargo el objetivo está enfocado en resolver problemáticas como la atracción de nuevos clientes, la recuperación post-pandemia, y la falta de apoyos públicos al sector químico, ya que desde su perspectiva, la mayoría se destinan a rubros como el automotriz.

“Competimos contra empresas nacionales muy grandes, incluso contra empresas con grandes superficies. Afortunadamente tenemos muy buenos productos y mejor servicio; esa es una de nuestras grandes fortalezas. Pero lo principal que nos encontramos es que la gente, tanto en San Luis como en estados vecinos donde ya tenemos presencia, la gente no nos conoce o no están dispuestos a cambiar de marca, y es uno de los principales objetivos que tenemos, entrar con más clientes, que conozcan nuestra marca nuestras tiendas y nuestro servicio.”

Antonio Gutierrez habló de la satisfacción de recibir el Premio a la Excelencia Pyme 2022, y detalló que uno de los elementos clave en este galardón fue la adopción de la certificación ISO 9001. “Alrededor de 2016 nos certificamos, y a partir de ahí hemos mejorado mucho nuestros procesos y el servicio, gracias a este sistema de calidad. Y decidimos participar en el premio del Consejo Mexicano de Negocios y el CCMX. Nos invitaron y cual fue nuestra sorpresa que todo este trabajo de más de diez años nos reconocieron con este segundo lugar en la categoría de Medianas Empresas. Fue un trabajo de más de seis meses de auditoría tras auditoría, y pasar de fases en el premio, pero es una labor de más de diez años, desde que decidimos trabajar en sistemas de estándares de calidad”.

El gerente de operaciones en Sensacolor adelantó que en el futuro trabajarán en la mejora de sus productos, servicios y la atracción de clientes que ayuden a posicionarla como una marca de prestigio. Pero también visualizan proyectos para abrirse mercado con una estrategia de crecimiento ambiciosa.

“Es seguir creciendo y abriendo tiendas propias de pintura, hacer inversión importante en desarrollo de más productos y servicios, y tener presencia nacional para finales de 2024. Tenemos aproximadamente 16 puntos de venta propios más algunos distribuidores; la idea es cerrar el 2024 con más de 60 puntos de venta propios”, finalizó.

También lee: Partido Verde criticó contrato del Hospital Central con el Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados