Ciudad
#OrgulloPotosino | Sensacolor fue reconocida en el Premio a la Excelencia Pyme 2022
La marca con más de 20 años de existencia alcanzó el segundo lugar del galardón entregado por el Centro de Competitividad de México
Por: Bernardo Vera
Pinturas Sensacolor es una empresa potosina dedicada a la fabricación de pinturas, esmaltes, selladores, impermeabilizantes y texturizados, que a finales de octubre pasado obtuvo el segundo lugar del Premio a la Excelencia Pyme 2022, en la Categoría Medianas Empresas. Un reconocimiento entregado por el Centro de Competitividad de México (Ccmx) que valoró las estrategias de mejor ventaja competitiva, empresas productivas posicionadas en el mercado, así como las auditorías para evaluar los resultados obtenidos.
La Orquesta conversó con José Antonio Gutiérrez Labarthe, gerente de operaciones de esta empresa, nacida en el año de 1999, quien destacó que su labor en el mercado se remonta a tiempo atrás, cuando se dedicaban a la distribución de materiales para ferretería.
“Comenzó hace más de cincuenta años siendo una ferretería que distribuía todo tipo de productos, entre ellos pinturas, aunque solo se dedicaba a distribución, no era fábrica. Después cambió un poco el giro, porque en 1999 se dejó la parte de ferretería y empezamos a fabricar productos relacionados con la construcción. Ahí nació Sensacolor, después de muchos años de trabajar en el ramo ferretero y ver la necesidad de que en San Luis Potosí no existían fábricas de pintura, o habían algunas muy pequeñas o que contaran con la calidad necesaria para la construcción”, mencionó.
Gutierrez Labarthe puntualizó la importancia de ser una empresa potosina, ya que la fábrica, el personal, los socios y su capital es originario y generado en la entidad. Y añadió que desde Sensacolor se trata de “priorizar clientes, proveedores y que toda la cadena de suministro sea de San Luis Potosí”.
El gerente de operaciones nos contó que además de ser una empresa generadora de empleos y ofrecer productos de calidad, también cumplen un compromiso social en el uso de materias primas, pues en los últimos años, sus procesos de producción son libres de plomo, residuos orgánicos y metales pesados. Además de su participación en diferentes causas sociales vinculadas a empresas, asociaciones civiles y oficinas gubernamentales.
“Desarrollamos, de la mano de nuestros clientes, productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente y con las personas. Tenemos un programa social muy importante con la empresa Honeywell, donde pintamos asilos de ancianos. Tenemos un programa llamado ‘Escuela Bonita’ donde pintamos escuelas donde no tienen recursos, para que tengan aulas y canchas bien pintadas, y así los niños cuenten con espacios óptimos para su educación. Apoyamos también a ‘Save The Children’ en México, y a la ‘Fundación Nutriendo’, por lo que tenemos un programa social muy importante”, detalló.
Pinturas Sensacolor es una empresa que actualmente cuenta con diferentes sucursales en la entidad potosina, e incluso en estados del Centro-Bajío, como Zacatecas y Aguascalientes. Un crecimiento que, a pesar de su presencia en el mercado por más de veinte años no ha sido un camino fácil, principalmente por la competencia que existe entre otras marcas de renombre a nivel nacional. Sin embargo el objetivo está enfocado en resolver problemáticas como la atracción de nuevos clientes, la recuperación post-pandemia, y la falta de apoyos públicos al sector químico, ya que desde su perspectiva, la mayoría se destinan a rubros como el automotriz.
“Competimos contra empresas nacionales muy grandes, incluso contra empresas con grandes superficies. Afortunadamente tenemos muy buenos productos y mejor servicio; esa es una de nuestras grandes fortalezas. Pero lo principal que nos encontramos es que la gente, tanto en San Luis como en estados vecinos donde ya tenemos presencia, la gente no nos conoce o no están dispuestos a cambiar de marca, y es uno de los principales objetivos que tenemos, entrar con más clientes, que conozcan nuestra marca nuestras tiendas y nuestro servicio.”
Antonio Gutierrez habló de la satisfacción de recibir el Premio a la Excelencia Pyme 2022, y detalló que uno de los elementos clave en este galardón fue la adopción de la certificación ISO 9001. “Alrededor de 2016 nos certificamos, y a partir de ahí hemos mejorado mucho nuestros procesos y el servicio, gracias a este sistema de calidad. Y decidimos participar en el premio del Consejo Mexicano de Negocios y el CCMX. Nos invitaron y cual fue nuestra sorpresa que todo este trabajo de más de diez años nos reconocieron con este segundo lugar en la categoría de Medianas Empresas. Fue un trabajo de más de seis meses de auditoría tras auditoría, y pasar de fases en el premio, pero es una labor de más de diez años, desde que decidimos trabajar en sistemas de estándares de calidad”.
El gerente de operaciones en Sensacolor adelantó que en el futuro trabajarán en la mejora de sus productos, servicios y la atracción de clientes que ayuden a posicionarla como una marca de prestigio. Pero también visualizan proyectos para abrirse mercado con una estrategia de crecimiento ambiciosa.
“Es seguir creciendo y abriendo tiendas propias de pintura, hacer inversión importante en desarrollo de más productos y servicios, y tener presencia nacional para finales de 2024. Tenemos aproximadamente 16 puntos de venta propios más algunos distribuidores; la idea es cerrar el 2024 con más de 60 puntos de venta propios”, finalizó.
También lee: Partido Verde criticó contrato del Hospital Central con el Atlético de San Luis
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ciudad
Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez
Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán
, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas
en la línea principal.Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.
INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










