Destacadas
Organización de derecha asegura que firmará convenio con Gallardo y Galindo
Viva México, encabezada por Eduardo Verástegui, promueve el combate a la trata como pretexto para enviar mensajes antiaborto y pro “familia natural”
Por: Ana G Silva
Eduardo Verástegui, presidente del movimiento Viva México, aseguró que visitará San Luis Potosí en próximas fechas para firmar un convenio de combate de la trata de menores con el Ayuntamiento capitalino, encabezado de Enrique Galindo Ceballos; el Gobierno del Estado, a cargo de Ricardo Gallardo Cardona y el Congreso del Estado, lo anterior lo dio a conocer en conjunto con Teresa Carrizales, ex oficial del Registro Civil y ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por el Partido Encuentro Solidario, de línea evangélica.
Verástegui, como representante de la organización, se ha dedicado durante los últimos meses a hacer la “Gira vs la trata”, en la que ha signado convenios con diferentes gobiernos para combatir el tráfico de personas, sin embargo, esto solo sirve como pantalla para la promoción de discurso en contra de diversas causas progresistas, principalmente el aborto, además del matrimonio igualitario y los gobiernos de izquierda.
Viva México es una plataforma que se auto define como: “Somos un MOVIMIENTO SOCIAL dedicado a unir y potenciar los esfuerzos de la sociedad civil (tanto de personas como de organizaciones) en pro de los derechos humanos fundamentales, para lograr la armonía de todos los ciudadanos en el territorio nacional”.
Carrizales y Verástegui anunciaron su visita a San Luis Potosí en el marco del Congreso Iberoesfera realizado en Monterrey y organizado desde la dirigencia del partido político español VOX, el cual pertenece a la tendencia de extrema derecha y causó polémica en México cuando su líder, Santiago Abascal, se reunió con senadores del PAN para firmar un convenio de combate a “comunismo”.
Tere Carrizales gestora encargada de hacer el contacto entre el movimiento y las autoridades de San Luis Potosí remarcó que con el convenio se crearían unidades para combatir el tráfico de personas, enfocadas a niñas y niños.
La gestora, quien también participa en la organización +Humanos (autodenominada de derecha), dijo que San Luis Potosí es uno de los primeros cinco estados en México en tráfico de menores, cifra que puede ir en aumento gracias a la migración de niños y niñas migrantes que viajan solos: “El tráfico de niños ya supera el tráfico de armas a nivel mundial y lo malo de esto es que cuando estos niños dejan de servir, porque hay una estadística que pueden ser violados hasta 15 veces al día, los destazan para el tráfico de órganos”.
Carrizales detalló que ya ha habido acercamiento con Enrique Galindo para la firma del convenio; mientras que con el gobierno estatal se ha conversado con gente de la Secretaría General. Agregó que se proyecta que la reunión entre los diferentes órdenes de gobierno del estado y el movimiento Viva México se lleve a cabo en el mes de octubre, mes que se celebra el Día de la Dignidad Humana. Además de que se buscará realizar la premier de la película Sonidos de Libertad, que habla del mismo tema.
Tere Carrizales resaltó que espera que más municipios se sumen a la firma de este convenio, que compromete a las autoridades a crear una unidad especializada de trata de personas, sobre todo en la Huasteca y en la zona Altiplano:
“Se espera lograr primeramente que el tema se haga visible y que los miles de niños sean rescatados, que podamos concientizar que nos puede pasar a cualquier personas, puede ser algún familiar, que el uno de hijo puede ser el hijo de todos y que todos los tenemos que cuidar; alguien los tiene que rescatar. Los menores producen mucho dinero; México es el primer productor de pornografía infantil a nivel mundial y hay que cambiar eso”. Carrizales subrayó que en Monterrey ya se firmaron hasta 15 convenios con instituciones y organizaciones civiles.
Hasta el momento, los gobiernos potosinos no han confirmado ni desmentido su participación en el convenio con la organización de Varástegui.
También lee: La UASLP es más cara la UNAM y la BUAP
Destacadas
Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado
Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.
De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.
“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.
Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.
Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
Destacadas
A un año del crimen, el caso del edil de Tancanhuitz entra a su recta final
Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta participación, incluido el exalcalde señalado como autor intelectual
Por: Redacción
A casi un año del homicidio Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el caso se encuentra próximo a su conclusión judicial.
La fiscal María Manuela García Cázares anunció que en las próximas semanas se realizará la audiencia intermedia, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas que serán valoradas por el tribunal para definir las que se incorporarán al juicio oral. Esta etapa marcará el paso previo a la emisión de la sentencia contra los implicados.
“Estamos próximos a la audiencia intermedia, donde ofreceremos los medios de prueba que se presentarán en juicio. A partir de ahí, el tribunal determinará las sanciones que correspondan”, explicó García Cázares.
El proceso penal mantiene a cuatro personas detenidas por su presunta participación en el crimen, entre ellas el supuesto autor intelectual: un exalcalde de Tancanhuitz, señalado por planear el ataque ocurrido en noviembre de 2024.
El asesinato de Franco Lárraga provocó una profunda consternación en la Huasteca potosina y derivó en una amplia movilización de las autoridades de seguridad y justicia. Con la próxima audiencia, el caso entra a su fase definitoria, en la que se determinarán las responsabilidades y posibles sentencias por el homicidio del edil huasteco.
También lee: Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude
Destacadas
En San Luis Potosí, 146 adolescentes están sujetos a proceso penal
El 90% de los casos corresponde a varones, según la Dirección de Medidas para Menores
Por: Redacción
En San Luis Potosí, actualmente 146 adolescentes se encuentran bajo proceso penal, de acuerdo con datos de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, que encabeza David Silva Cruz.
El funcionario informó que el 90 por ciento de los casos corresponde a varones y el 10 por ciento a mujeres, aunque destacó que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes procesados, gracias a los programas de reintegración social implementados por la dependencia.
De los adolescentes sujetos a proceso, 129 cumplen su medida cautelar en libertad, mientras que 17 permanecen en internamiento en el centro especializado ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.
Silva Cruz explicó que la decisión de mantenerlos bajo internamiento o en libertad depende del juzgado de justicia para adolescentes, con base en la gravedad del delito y las condiciones particulares de cada caso.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








