México
OPS prevé aumento de casos de covid-19 en México
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que América Latina se ha convertido en el epicentro de la pandemia
Por: Redacción
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) apuntó que en México se espera un “aumento continúo en el número de casos” de coronavirus y recordó que América se volvió el epicentro de la enfermedad.
De acuerdo con El Universal, Carisa Etienne, directora de la OPS, dio un reporte sobre la situación de la pandemia en América. Al señalar que el continente es el nuevo epicentro del covid-19, refirió que se proyecta un aumento en México; en tanto, se prevé una aceleración en El Salvador y Guatemala.
Asimismo manifestó que existe preocupación por las cifras que reporta Brasil, el cual ha sido el más alto desde que inició la pandemia. Así como en Perú y Chile donde hay una alta incidencia de covid-19.
En ese sentido Etienne destacó que no es momento de relajar las medidas de confinamiento, “permanecer vigilantes y aplicar agresivamente las medidas de salud pública”.
Por su parte, Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles en la OPS, enfatizó en la importancia de multiplicar las pruebas para detectar elcoronavirus.
Con información de Político.mx
También lee: Mil mexicanos han muerto en EU a causa del coronavirus: Ebrard
Estado
Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo para atender una demanda histórica del magisterio potosino
Por: Redacción
En el marco de su visita a San Luis Potosí este sábado 13 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la asignación de recursos federales para cubrir adeudos pendientes con docentes del sistema de telesecundaria, tras años de exigencias por el reconocimiento de sus derechos laborales.
Durante su participación en el evento realizado en el Centro de Negocios Potosí, Sheinbaum destacó las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien —dijo— ha impulsado desde su administración la búsqueda de soluciones para restituir las prestaciones laborales de las y los maestros, afectadas por prácticas administrativas del pasado.
La presidenta señaló que estos recursos serán destinados a reponer los fondos de jubilación que, según denuncias anteriores, fueron desviados o utilizados de manera indebida por administraciones anteriores. Este apoyo federal, aseguró, responde a la necesidad de hacer justicia al magisterio
y fortalecer la educación pública.Cabe mencionar que, en los últimos años, el Gobierno del Estado asumió de manera parcial el pago de estos adeudos, pese a que el salario de los docentes de telesecundaria corresponde al ámbito federal.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró su disposición para trabajar coordinadamente con el gobierno federal, en beneficio del desarrollo social y educativo de San Luis Potosí, así como para garantizar certeza laboral a las y los trabajadores del sector educativo.
También lee: Reunión de seguridad: Gallardo pide no bajar la guardia en combate a delitos
México
Fallece la abuela que salvó a su nieta en la tragedia del Puente de la Concordia
El Gobierno capitalino, a través del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), confirmó el deceso de Alicia Matías Teodoro
Por Roberto Mendoza
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el deceso de la señora Alicia Matías Teodoro se produjo a causa de las graves quemaduras que sufrió en más del 80 por ciento de su cuerpo. La noticia se dio a conocer luego de que la misma dependencia rectificara un comunicado previo, que erróneamente había dado por muerta a la mujer.
Esta acción, que le ha valido el reconocimiento de la población, se suma a la tragedia que ha dejado un saldo de 90 personas heridas, 54 de las cuales permanecen hospitalizadas, mientras que la nieta de la señora Matías, Azulet, de apenas dos años, continúa recuperándose en el hospital.
La explosión, ocurrida el pasado miércoles en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, sigue bajo investigación
por parte de la Fiscalía General de Justicia. La principal línea de investigación apunta a un posible exceso de velocidad del vehículo, lo que habría provocado que perdiera el control y se impactara, desatando la deflagración. La muerte de la señora Alicia Matías, la décima víctima mortal de este suceso, se ha convertido en un símbolo de la fortaleza y el instinto humano de protección en medio de una de las tragedias más recientes que ha afectado a la Ciudad de México.También lee: Aumenta a seis el número de fallecidos por explosión en Puente de la Concordia
México
Terminal del Norte Paralizada por supuestos estudiantes de Ayotzinapa.
La acción de los normalistas, aunque no estuvo acompañada de violencia contra los civiles, sí tuvo un impacto directo en losbusuarios.
Por Roberto Mendoza
Un grupo de encapuchados, identificados supuestamente como normalistas de Ayotzinapa, tomó por asalto la Central de Autobuses del Norte en la Ciudad de México, en una acción que paralizó el servicio y afectó a miles de usuarios. La protesta, que se suma a las exigencias por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014, está “toma” ocurrió de manera abrupta, generando caos y la suspensión de entradas y salidas de la terminal.
La acción de los normalistas, aunque no estuvo acompañada de violencia contra los civiles, sí tuvo un impacto directo en losbusuarios. Reportes preliminares indican que entre 15,000 y 20,000 pasajeros vieron sus planes de viaje frustrados, evidenciando el alcance de las protestas. El movimiento, que ha evolucionado de las marchas a las tomas estratégicas de infraestructura clave, busca mantener la presión sobre las autoridades, recordándoles que el caso sigue abierto y sin resolverse por completo.
Este evento se produce en un contexto político cargado de promesas de transparencia y avances en la investigación. Con el nuevo fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UELICA) revisando a profundidad registros telefónicos y evidencias, el Gobierno ha manifestado su compromiso de esclarecer los hechos. Sin embargo, para los normalistas y los padres de los desaparecidos, la lentitud de los procesos y la falta de detenciones de los involucrados en la desaparición forzada justifican la continuidad de su lucha.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online