Estado
“Operativo de seguridad en la Fenapo cumplió su objetivo”: Guzmar González

El titular de la SSPC resaltó el trabajo de cada policía que protegió el bienestar de casi 4.5 millones de personas, durante 24 días de actividades
Por: Redacción
Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad y prevención de riesgos desplegados a través de un plan de operaciones en el marco de los 24 días de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con lo que cumplieron su objetivo y permitieron salvaguardar el orden público, la integridad física, los bienes materiales y atender incidentes menores entre la población que fue parte de l a edición ferial 2022.
El titular de la SSPC entregó reconocimientos a cada uno de los titulares de las corporaciones de seguridad y rescate que integraron el Plan de Seguridad 2022, destacando su profesionalismo, dedicación, capacidad de dirigir y la disposición mostrada para colabor ar por la seguridad pública en una Feria que superó expectativas y convocó a casi 4.5 millones de personas.
El jefe policiaco estatal aseguró que la participación de cada una de los mil 271 efectivos de los cuerpos de seguridad y rescate fue fundamental para garantizar el bienestar de las familias asistentes, trabajadores, comerciantes, expositores y todas las personas que se realizaron en las actividades, tanto al interior como exterior de las instalaciones, resultando en un saldo blanco y únicamente con situaciones ordinarias que inmediatamente tuvieron una atención favorable.
González Castillos comentó que “Reconocemos desde el gobierno del estado cada día de trabajo, dedicación, planes de trabajo propios, coordinados para salvaguardar a todas las personas del 5 al 28 de agosto, lo que ha permitido demostrar que la Fenapo es la Feria más segura del país y que la instrucción del Mandatario Estatal es un ejemplo nacional”.
También lee: 4.5 millones de personas visitaron la Fenapo 2022
Ciudad
Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal
“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad
Por: Redacción
Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.
El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.
“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta. Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.
Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.
También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M
Estado
Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino
La administración estatal da seguimiento a la estrategia de atención ante la posible aplicación de impuesto en tarifas aduaneras por Estados Unidos
Por: Redacción
San Luis Potosí es uno de los principales productores de tomate en México con 306 mil toneladas anuales, actividad que genera miles de empleos y contribuye a la economía local, por lo que el Gobierno Estatal sostendrá reuniones con productores de las regiones Centro, Altiplano y Media la próxima semana, para prevenir impactos por la posible aplicación de un impuesto del 20.91 por ciento en tarifas aduaneras por Estados Unidos.
Al respecto el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en cumplimiento con las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se garantiza el apoyo a los productores de esta importante hortaliza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Mencionó que a pesar de que esa medida se aplicaría probablemente en julio, el Gobierno Estatal estará preparado para que productores agrícolas sigan contando con todo el apoyo a fin de que sean afectados lo menos posible.
También lee: Gallardo entrega campo de beisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
Estado
Congreso de SLP recibe iniciativa sobre uso responsable de la IA
La diputada Dolores Chairez la presentó ante comisiones y ésta busca perseguir usos indebidos de la misma y proteger a sus víctimas
Por: Christian Barrientos
Dolores Robles Chairez, diputada del Congreso de San Luis Potosí, presentó una iniciativa de ley sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de proteger a la población ante usos indebidos de la misma.
“Esta iniciativa pretende frenar y poner un candado demasiado fuerte a la Inteligencia Artificial” explicó la diputada, y justificó la importancia de la misma ya que seguirán habiendo innovaciones técnicas en la IA.
La diputada también invitó a la población a denunciar los actos de uso indebido de la IA “por muy sencillos que sean”, ya que generan consecuencias importantes en las víctimas.
Aunque es posible perseguir estos actos bajo el delito de violencia digital, actualmente no existen leyes en el país que castiguen específicamente el uso indebido de la IA.
En el mundo aún existen pocos antecedentes jurídicos respecto a la regulación de la inteligencia artificial y son aún menos los países que persiguen su uso irresponsable, entre ellos Corea del Sur, España y Estados Unidos.
La iniciativa de ley actualmente está siendo revisada por comisiones antes de poder ser votada en el Pleno.
También lee: ¿Qué son los modelos razonadores de OpenAI y por qué son importantes?
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online