Estado
“Operativo Cohetón” no reportó accidentes graves
Protección Civil Estatal aseguró 100 kilos de pirotecnia en todo el estado
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que en el primer día del “Operativo Cohetón”, en el que participaron diferentes autoridades de prevención y seguridad de los distintos niveles de Gobierno, no hubo incidencias graves en toda la entidad y solo resultó el aseguramiento de 100 kilogramos de pirotecnia principalmente en la zona metropolitana, ya que fue el sector donde se otorgaron mayor número de permisos para la venta de pirotecnia.
Mauricio Ordaz Flores, titula de la dependencia, detalló que en la zona metropolitana se conformaron seis células y grupos de trabajo conformados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, Protección Civil y Comercio Municipal, así como la Guardia Civil del Estado y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Guardia Nacional y Bomberos, quienes hicieron supervisión donde la venta de pirotecnia es mayor como las avenidas Ricardo B. Anaya, Salk, Himalaya, zona de Abastos, Calzada de Guadalupe, Barrio de Tequisquiapan; mientras que en el resto de la entidad se realizó por parte de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, quienes se apoyaron con las Coordinaciones Regionales de la Zona Huasteca y Altiplano de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El titular de Protección Civil subrayó que se designaron 100 elementos de la dependencia, quienes realizaron rondines de inspección y vigilancia en los puntos de venta autorizados, en los cuales se logró identificar en algunos casos condiciones inseguras, mismas que fueron corregidas inmediatamente por las y los comerciantes.
El material pirotécnico asegurado quedó en resguardo de Protección Civil Municipal, la cual será entregada a las autoridades competentes, para su posterior destrucción.
También lee: 100 elementos integrarán la división de seguridad vial de la Guardia Civil en 2023
Estado
Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente
El individuo permanece hospitalizado sin ser identificado, mientras autoridades investigan el caso
Por: Redacción
En un tiradero ubicado en el sector de Peñasco, al poniente de San Luis Potosí, fue encontrado un hombre en estado crítico de salud, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.
El individuo fue localizado con signos vitales muy débiles y sin ningún documento de identificación, lo cual complica su identificación y el contacto con posibles familiares.
Al lugar acudieron equipos de auxilio, quienes le proporcionaron atención médica inmediata
y procedieron a su traslado al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, donde actualmente permanece bajo constante vigilancia médica.Hasta ahora, se desconoce qué le provocó las lesiones que lo dejaron en esa condición, y las autoridades ya investigan los hechos para esclarecer lo ocurrido.
También lee: Con equipo táctico y patrullas, se refuerza seguridad en el Altiplano
Estado
Torres Sánchez dio detalles sobre reunión con rector de la UASLP
El secretario general de Gobierno aseguró estabilidad financiera y continuidad académica en la Máxima Casa de Estudios de SLP
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que no existe ningún riesgo para la continuidad de las actividades académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de que se alcanzara un acuerdo financiero definitivo con la institución.
Torres Sánchez informó que la reunión sostenida con el rector Alejandro Zermeño Guerra y la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, fue “muy exitosa” y permitió conciliar las diferencias de pago pendientes, mismas que serán cubiertas antes de que concluya el mes de noviembre.
“No hay ningún riesgo de suspensión de clases o paro. Está garantizado el asunto financiero de la Universidad”, afirmó el funcionario estatal, quien reiteró que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clara: la educación es prioridad en San Luis Potosí.
El titular de la Secretaría General de Gobierno explicó que, desde el inicio del año, el Ejecutivo estatal ha entregado recursos de manera constante a la universidad, aunque existían diferencias administrativas y de ajuste de saldos que fueron finalmente conciliadas por las áreas de finanzas de ambas partes.
El acuerdo contempla el cumplimiento total del convenio tripartita con la Federación, que asciende a aproximadamente 500 millones de pesos, y que permitirá cerrar el año “al corriente” en los compromisos financieros con la casa de estudios.
“Lo que sigue es pagarse para ponernos al corriente y terminar el año cumpliendo a cabalidad con la UASLP, siempre privilegiando el diálogo, la coordinación y el interés superior de la comunidad universitaria”, puntualizó Torres Sánchez.
El secretario aclaró además que todos los recursos serán entregados en efectivo y no en especie, y que la relación entre la universidad y el gobierno estatal se mantiene en un marco de respeto institucional y colaboración constante.
También lee: UASLP y Gobierno del Estado alcanzan acuerdo financiero
Congreso del Estado
Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Advierte sobre riesgos como la suplantación de voz; rechaza una posible “ley antimemes” por considerarla sin sentido
Por: Redacción
La diputada local Nancy García Martínez expresó la necesidad de establecer una regulación sobre el uso de contenidos generados por inteligencia artificial (IA), debido a que en algunos casos esta tecnología ha sido utilizada con fines maliciosos.
“A veces hasta nos asustamos de que se pueda duplicar nuestra propia voz dando declaraciones que no dimos, porque ha pasado. En esa parte yo creo que sí se tiene que regular y hacer uso de la tec nología con eficiencia”, señaló la legisladora.
Agregó que, desde su perspectiva, la tecnología debe utilizarse como una herramienta para generar eficiencia, facilitar el trabajo y mejorar la organización, no para desinformar o manipular
.En cuanto a la polémica surgida por la propuesta conocida como “ley antimemes”, Nancy García consideró que el uso de stickers, memes o imágenes es una forma de comunicación válida, y que no tendría sentido legislar en contra de ello.
“Yo creo que hay otras cosas en las que sí (se debe legislar), como lo que ya mencioné, una regulación de la IA, en aspectos que sí pueden resultar delicados. Una imagen o un meme no le veo relevancia”, puntualizó.
También lee: Se aprueba en el Senado reforma a Ley de Amparo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online