Estado
“Operativo Cohetón” no reportó accidentes graves
Protección Civil Estatal aseguró 100 kilos de pirotecnia en todo el estado
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que en el primer día del “Operativo Cohetón”, en el que participaron diferentes autoridades de prevención y seguridad de los distintos niveles de Gobierno, no hubo incidencias graves en toda la entidad y solo resultó el aseguramiento de 100 kilogramos de pirotecnia principalmente en la zona metropolitana, ya que fue el sector donde se otorgaron mayor número de permisos para la venta de pirotecnia.
Mauricio Ordaz Flores, titula de la dependencia, detalló que en la zona metropolitana se conformaron seis células y grupos de trabajo conformados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, Protección Civil y Comercio Municipal, así como la Guardia Civil del Estado y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Guardia Nacional y Bomberos, quienes hicieron supervisión donde la venta de pirotecnia es mayor como las avenidas Ricardo B. Anaya, Salk, Himalaya, zona de Abastos, Calzada de Guadalupe, Barrio de Tequisquiapan; mientras que en el resto de la entidad se realizó por parte de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, quienes se apoyaron con las Coordinaciones Regionales de la Zona Huasteca y Altiplano de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El titular de Protección Civil subrayó que se designaron 100 elementos de la dependencia, quienes realizaron rondines de inspección y vigilancia en los puntos de venta autorizados, en los cuales se logró identificar en algunos casos condiciones inseguras, mismas que fueron corregidas inmediatamente por las y los comerciantes.
El material pirotécnico asegurado quedó en resguardo de Protección Civil Municipal, la cual será entregada a las autoridades competentes, para su posterior destrucción.
También lee: 100 elementos integrarán la división de seguridad vial de la Guardia Civil en 2023
Estado
Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP
Tres de ellos ya enfrentan sequía grave o extrema
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que 41 municipios del estado ya presentan condiciones de sequía típica, mientras que tres de ellos enfrentan una sequía grave o extrema. Sin embargo, se mostró optimista ante las previsiones de lluvia para los próximos días.
A pesar del panorama crítico, el delegado destacó que se ha realizado una correcta gestión de los volúmenes de agua en presas, con más de 105 millones de metros cúbicos almacenados. También resaltó el caso del Río Valles, fuente esencial de suministro para Ciudad Valles, cuyo caudal se ha mantenido gracias al manejo de cuencas en la región Huasteca.
“Logramos mantener el Río Valles, que era muy importante, y en todas las cuencas del Río de la Huasteca mantuvimos los niveles. Inclusive, recuperamos la cascada de Tamul, que fue un manejo que hicimos nosotros”, indicó.
Sobre la posibilidad de cerrar temporalmente algunos sitios turísticos para proteger los cuerpos de agua, González Castillo descartó que sea necesario. En cambio, abogó por estrategias coordinadas de conservación.
“Lo vimos en la cuenca del Río Gallinas: logramos una total coordinación entre el ingenio, cañeros, productores, hoteleros… y logramos tanto el riego de la caña como mantener el paraje. Primero hay que buscar planes de manejo para que todo se mantenga”, concluyó.
También lee: Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP
Estado
Alta demanda en programa de vivienda estatal; mil familias ya fueron aprobadas
Gallardo entregó el estadio, vialidades y miles de viviendas en el Altiplano potosino
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que mil personas ya fueron aprobadas para recibir un lote como parte del programa de vivienda social que impulsa su administración.
Esta iniciativa contempla la entrega de 30 mil terrenos habitacionales durante 2025 y otros 30 mil en 2026, con lo que se proyecta beneficiar a 60 mil familias potosinas en total.
“Estamos muy contentos. Invitar a la gente a que se siga inscribiendo si no tiene vivienda. Su primera entrega va a ser su lote. Ya hay mil que pasaron el filtro y que ya se les va a poder entregar. Recuerden que este año son 30 mil viviendas para 30 mil familias, y el próximo año vamos por otros 30 mil”, declaró el mandatario estatal.
Gallardo Cardona resaltó que el programa tiene alcance en las cuatro regiones d el estado , y busca garantizar el derecho a la vivienda para personas que actualmente no cuentan con un patrimonio propio.
Como parte de su recorrido por el Altiplano, el gobernador también inauguró un nuevo estadio de béisbol en el municipio de Moctezuma, donde se realizaron recientemente los Juegos Estatales de esta disciplina.
“La gente está muy contenta ya con su nuevo estadio, con pasto sintético, todo nuevo”, dijo.
Asimismo, destacó el arranque de obras de pavimentación de calles y avenidas en Charcas, así como la próxima entrega de nuevas carreteras y autopistas en esta región del estado. “Las giras no paran. Mañana volvemos a salir y a seguirle dando”, concluyó.
También lee: Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP
Estado
Más de 30 mil potosinos tendrán una vivienda
La atención presencial garantiza seguridad jurídica para los beneficiarios, quienes deben presentar sus documentos en el momento del trámite
Por: Redacción
Más de mil jefas de familia, madres solteras, trabajadoras del hogar, personas adultas mayores, padres solteros y parejas acudieron en el primer día del inicio del registro al programa Tu casa, tu apoyo, para ser un posible beneficiario de los 30 mil predios que se entregarán este año para que las familias tengan un patrimonio.
Gracias al apoyo sin límites que brinda el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, familias potosinas que no pueden acceder a créditos bancarios o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), tendrán por fin un hogar, pues la entrega de los primeros lotes será en mayo.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Rosario Martínez Galarza
Agregó que la atención presencial garantiza seguridad jurídica para los beneficiarios, quienes deben presentar sus documentos en el momento del trámite, ya que no existe ningún enlace web, por lo que llamó a no caer en engaños o fraudes y acudir personalmente a Ignacio Aldama 330 zona centro de 8:00 a 15:00 horas.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online