noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Oilo | Nava dice que solo se ha gastado 49 mil pesos en su campaña

Publicado hace

el

A pesar de que en SLP se puede observar bardas rotuladas, espectaculares y pautas en redes sociales del candidato de Morena, declaró que solo ha gastado 49 mil 771.75 pesos

Por: Redacción

Guadalupe Almaguer Pardo, diputada federal con licencia por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunció que Xavier Nava Palacios, candidato a la alcaldía de San Luis Potosí por Morena, declara solamente un gasto de 49 mil pesos de acuerdo al portal oficial del INE, esto a pesar de que en la ciudad se observa una enorme cantidad de bardas rotuladas, la contratación de espectaculares y el pago de pauta en sus redes sociales.

Luego de esto, Almaguer Pardo indicó que se le pedirá a la autoridad competente que investigue los montos reales y sancione conforme a derecho a “esta grave omisión y engaño”.

La legisladora con licencia y representante del PRD en la entidad dijo que esta falta puede llegar a ser sancionado con la perdida del registro, como ocurrió en los estados de Guerrero y Michoacán con los candidatos a gobernador, y ahora con el caso en proceso de la candidata de Morena a la gubernatura en San Luis Potosí, Mónica Rangel, que se encuentra en esa misma circunstancia: “Esta falta de reportar los gastos de campaña no es menor, no es creíble y exigimos una investigación a fondo”.

Guadalupe Almaguer señaló que la historia de Xavier Nava al frente del ayuntamiento ha sido la misma:  engaño, mentiras y simulación; agregó que según la información pública del portal del INE, Xavier Nava reporta un gasto de 49 mil 771.75 pesos, lo cual a un mes de campaña resulta totalmente falso, estamos recopilando evidencia para presentar la denuncia de las bardas, espectaculares y pauta en redes sociales.

Cabe señalar que La Orquesta investigó que al menos Nava debería gastar un total de 240 mil pesos únicamente por la renta de su casa de campaña que se encuentra en la avenida Venustiano Carranza, una de las zonas más caras para rentar.

“No sé cuál inteligencia quiere insultar: la del órgano electoral, la de la ciudadanía o la suya propia”, señaló.

Finalmente, la dirigente estatal del PRD consideró que es una obligación informar a la ciudadanía con veracidad, “no podemos permitir un engaño tan burdo, tan obvio, porque la ciudadanía potosina no se lo merece. No merece el dispendio, por supuesto, pero menos aún, la mentira”.

También lee: #EnFinLaHipocresía | La casa de campaña fifí de Xavier Nava

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.

Publicado hace

el

El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.

Por: Redacción

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.

Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo  140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.

El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.

“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal. 

Galindo aclaró que el huachicol  o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.

Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados