Estado
Oficinas de Finanzas ampliaron horario para atender el programa “licencias gratuitas”
El secretario de Finanzas indicó que también se mejoró la tecnología con la que se atiende a los potosinos que acuden a realizar el trámite
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas, explicó que en la mayoría de las recaudadoras trabajaban con equipo obsoleto que no permitía brindar un servicio de calidad, por lo cual, hicieron las adecuaciones para que el programa “Licencias Gratuitas y Permanentes” se lleve a cabo de forma integral mediante la mejora de tecnología, equipo moderno y un nuevo sistema.
El titular de la Sefin precisó que, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la dependencia amplío el horario de atención en las oficinas recaudadoras de: Industrias, Himalaya, Cuauhtémoc, SCT, Olivos, Eje Vial, Plaza del Valle, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
El secretario de Finanzas afirmó que la dependencia cuenta con los recursos materiales y humanos para atender a quienes acudan a solicitar el servicio, además de reconocer la disposición y el compromiso del personal que labora en las oficinas recaudadoras, quienes atienden a las y los potosinos de una manera eficiente y brindando un servicio de calidad.
González Martínez insistió en el llamado a la ciudadanía en el sentido de que el programa será implementado durante todo el sexenio, por lo cual, en caso de que tengan este documento vigente, podrán aprovechar el beneficio una vez que venza, así sea en los próximos años.
“En la primera etapa del programa se contempla brindar trámite a quienes tengan vencido su documento y a quienes realizan el trámite por primera vez, esto nos ayudará a ser más eficientes, garantizar atención personalizada y tener las licencias suficientes para todos los potosinos”, concluyó.
También lee: Gallardo instaló el Comité de Planeación del Desarrollo en SLP
Estado
Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta
La decisión fue tomada por las aerolíneas por motivos financieros; Sedeco asegura que no impactará en el turismo estatal
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.
El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia
en esta determinación.Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado
, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Estado
SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable
A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.
Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.
El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado
, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.
También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Estado
SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.
Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.
También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online