Estado
Octavio Pedroza afirma que será el gobernador del deporte
El candidato mencionó que el deporte organizado y de alto rendimiento será impulsados en el gobierno que encabece
Por: Redacción
Octavio Pedroza Gaitán, candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis” en compañía de las senadoras Xóchitl Gálvez Ruiz y Josefina Vázquez Mota, se comprometió a ser el gobernador del deporte; esto en un encuentro con deportistas potosinos, en el cual estuvieron presentes: el empresario y promotor del deporte de alto rendimiento, Carlos López Medina; Paola Longoria López, multi-campeona de racquetbol; Sabrina Solis Martinez, seleccionada potosina de bádminton; vía remota Mauricio Pedroza, comentarista deportivo de ESPN; leyendas del deporte como el portero, José Pilar Reyes y los jugadores Carlos Muñoz y Victor “Harlem” Medina; Victor Mariscal, ícono del equipo Santos de San Luis de Básquetbol; presidentes y representantes de asociaciones deportivas, deportistas paralímpicos y en sillas de ruedas; los equipos de fútbol americano Buffalos, Potros y Centuriones, este último, donde se formó de joven, Octavio Pedroza.
El candidato dijo que el deporte organizado y de alto rendimiento serán impulsados por su gobierno, “pero estoy pensando en apoyar de manera decidida a todos los niños y jóvenes de las comunidades y colonias marginadas que no tienen acceso al deporte, no tienen balones, carecen de uniformes y hay miles de niños en la Huasteca, en el Altiplano, en la zona Media que juegan en potreros y sus porterías son tres palos, porque ellos son presa fácil de la delincuencia y drogadicción”, indicó.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez mencionó que con Pedroza, el Estado tendrá más impulso en cuanto al deporte y apostó con él para dar becas a cinco niños deportistas con discapacidad según el resultado de la final del fútbol mexicano.
En su intervención, la senadora Josefina Vázquez Mota, aseguró que con Octavio Pedroza lo mejor está por venir, “habrá legalidad, honestidad y certeza, pero principalmente habrá seguridad, esa seguridad que no debemos arriesgarnos a perder ante el riesgo que hoy significa la posibilidad de que el crimen organizado llegue por la vía electoral a regir la vida de las familias potosinas”, señaló.
Además, Carlos López Medina, empresario e impulsor del deporte de alto rendimiento propuso que para asegurar recursos al fomento deportivo, se incremente en un cuarto de punto el Impuesto sobre la nómina para destinar el recurso a becas y construcción de espacios deportivos, así como la construcción de un canal acuática en el parque Tangamanga para disciplinas como canotaje y natación.
Sabrina Solís Martinez jugadora mexicana de bádminton propuso la creación de un Centro de Ciencias aplicado al deporte; mientras que Vicente Torres Valencia, presidente de la asociación potosina de atletismo que a nombre de todas las asociaciones pidió presupuesto oportuno para el sector.
Finalmente, Patricio Quiñones, campeón paralímpico en natación que llamó a no olvidar a quienes por azares de la vida deben luchar doblemente para triunfar; a lo que David Kemp, presidente de la Liga de fútbol infantil alertó sobre la falta de campos para la práctica de ese deporte y José Pilar Reyes que reconoció en Octavio Pedroza a un hombre preparado y sensible para detonar todas las disciplinas deportivas.
Lee también: “Servicios públicos están en el abandono en la zona oriente”: Gerardo Aldaco
Estado
Aprueban ley Malena en el Congreso de SLP
Después de dos años inactiva, la reforma busca castigar los ataques con ácido a mujeres
Por: Redacción
El Pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó el pasado viernes la ley Malena, que tipifica como feminicidio en grado de tentativa los ataques con ácido a mujeres, convirtiéndose en el estado número 15 en aprobar esta legislación.
Esta iniciativa recibe su nombre por María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, quien tras un ataque de ácido en 2019 ha encabezado la lucha para reconocer esta ley y dar penas más severas a los agresores que realizan estos actos de violencia.
La reforma modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, estableciendo penas de 40 a 70 años de cárcel a las personas que cometan este delito.
Martha Patricia Ardillas Aradillas, diputada promotora de esta iniciativa, señaló que la reforma representa un avance significativo para la protección de las mujeres y para visibilizar un tipo de violencia que, hasta ahora, era tratado como una simple lesión, sin reconocer la gravedad y el impacto que tiene en la vida de las víctimas.
Por su parte, María Elena Ríos, expresó en rueda de prensa su agradecimiento por el respaldo legislativo y señaló la importancia de la reforma, pues los ataques con ácido son una forma extrema de violencia que destruye la vida de las mujeres, no solo físicamente sino también emocional y socialmente .
Esta reforma también busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación, y garantizar la procuración de justicia dada la naturaleza única de estos ataques.
Además, la ley estipula que las agresiones de este tipo, aunque no causen alteraciones inmediatas en la salud de la víctima, serán tratadas como intentos de feminicidio.
La ley permaneció “congelada” durante dos años, ya que fue turnada para su revisión en comisionen en marzo del 2023, pero no fue votada y aprobada hasta abril de este año.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
Estado
Piden justicia por Claudia Moreno tras accidente en la Rioverde
Una mujer perdió la vida tras impactarse con un tráiler que invadió su carril; usuarios de redes sociales condenan el hecho y piden castigar al responsable prófugo
Por: Redacción
La tarde de este jueves, una mujer perdió la vida tras impactarse contra un tráiler que invadió su carril. Esto a la altura del kilómetro 247, cerca de la entrada al parque industrial WTC, sobre la carretera a Rioverde.
Una pipa color rojo invadió el carril para dar vuelta, que provocó el choque contra un automóvil Nissan March de color blanco, conducido por una mujer.
Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a atender el percance, sin embargo al arribo del lugar notaron la ausencia de signos vitales.
En redes sociales han identificado a la mujer como Claudia Moreno, de 45 años, quien supuestamente se dirigía a su trabajo.
La escuela de manejo “SLP Conduce Ya” condenó la ineficacia de operadores de autotransporte de carga, quienes ocasionan estos accidentes fatales. Además, agregó que el conductor se encuentra en calidad de prófugo, por lo que exigen justicia en este caso.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ni la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se han pronunciado por este hecho, del monto al que ascienden los daños, el acercamiento con familiares de la víctima ni el estatus del conductor desaparecido.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
Estado
Villa de Pozos festeja el Día de la Niñez
La celebración incluyó juegos tipo feria, una divertida función de lucha libre, así como un show de payasos
Por: Redacción
Previo a la celebración del Día del Niño y como una muestra de reconocimiento al valor de la niñez poceña, el Gobierno municipal de Villa de Pozos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF), organizó una colorida y emotiva celebración en la Unidad Deportiva Villas del Sol, que reunió a más de cien niñas, niños y sus familias.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, resaltó la importancia de fomentar espacios de alegría, creatividad y convivencia para los más pequeños del hogar y agradeció profundamente a las madres, padres y tutores por el amor y compromiso que día a día demuestran en su crianza.
La celebración incluyó juegos tipo feria, una divertida función de lucha libre, así como un show de payasos y reafirmó el compromiso del DIF Municipal por trabajar en acciones que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez poceña al brindar entornos seguros y oportunidades para su crecimiento.
En representación de la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, el secretario René Oyarvide Ibarra, acompañó a las familias y destacó la importancia de estas actividades para reconocer a la infancia como pilar fundamental del municipio.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online