octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Octavio Pedroza afirma que será el gobernador del deporte

Publicado hace

el

El candidato mencionó que el deporte organizado y de alto rendimiento será impulsados en el gobierno que encabece

Por: Redacción

Octavio Pedroza Gaitán, candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis” en compañía de las senadoras Xóchitl Gálvez Ruiz y Josefina Vázquez Mota, se comprometió a ser el gobernador del deporte; esto en un encuentro con deportistas potosinos, en el cual estuvieron presentes: el empresario y promotor del deporte de alto rendimiento, Carlos López Medina; Paola Longoria López, multi-campeona de racquetbol; Sabrina Solis Martinez, seleccionada potosina de bádminton; vía remota Mauricio Pedroza, comentarista deportivo de ESPN; leyendas del deporte como el portero, José Pilar Reyes y los jugadores Carlos Muñoz y Victor “Harlem” Medina; Victor Mariscal, ícono del equipo Santos de San Luis de Básquetbol; presidentes y representantes de asociaciones deportivas, deportistas paralímpicos y en sillas de ruedas; los equipos de fútbol americano Buffalos, Potros y Centuriones, este último, donde se formó de joven, Octavio Pedroza.

El candidato dijo que el deporte organizado y de alto rendimiento serán impulsados por su gobierno, “pero estoy pensando en apoyar de manera decidida a todos los niños y jóvenes de las comunidades y colonias marginadas que no tienen acceso al deporte, no tienen balones, carecen de uniformes y hay miles de niños en la Huasteca, en el Altiplano, en la zona Media que juegan en potreros y sus porterías son tres palos, porque ellos son presa fácil de la delincuencia y drogadicción”, indicó.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez mencionó que con Pedroza, el Estado tendrá más impulso en cuanto al deporte y apostó con él para dar becas a cinco niños deportistas con discapacidad según el resultado de la final del fútbol mexicano.

En su intervención, la senadora Josefina Vázquez Mota, aseguró que con Octavio Pedroza lo mejor está por venir, “habrá legalidad, honestidad y certeza, pero principalmente habrá seguridad, esa seguridad que no debemos arriesgarnos a perder ante el riesgo que hoy significa la posibilidad de que el crimen organizado llegue por la vía electoral a regir la vida de las familias potosinas”, señaló.

Además, Carlos López Medina, empresario e impulsor del deporte de alto rendimiento propuso que para asegurar recursos al fomento deportivo, se incremente en un cuarto de punto el Impuesto sobre la nómina para destinar el recurso a becas y construcción de espacios deportivos, así como la construcción de un canal acuática en el parque Tangamanga para disciplinas como canotaje y natación.

Sabrina Solís Martinez jugadora mexicana de bádminton propuso la creación de un Centro de Ciencias aplicado al deporte; mientras que Vicente Torres Valencia, presidente de la asociación potosina de atletismo que a nombre de todas las asociaciones pidió presupuesto oportuno para el sector.

Finalmente, Patricio Quiñones, campeón paralímpico en natación que llamó a no olvidar a quienes por azares de la vida deben luchar doblemente para triunfar; a lo que David Kemp, presidente de la Liga de fútbol infantil alertó sobre la falta de campos para la práctica de ese deporte y José Pilar Reyes que reconoció en Octavio Pedroza a un hombre preparado y sensible para detonar todas las disciplinas deportivas.

Lee también: “Servicios públicos están en el abandono en la zona oriente”: Gerardo Aldaco

Congreso del Estado

INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Publicado hace

el

 

Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos

Por: Redacción 

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y  Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.

 

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.

 

La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.

 

“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”

 

Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Publicado hace

el

El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.

Por: Redacción

Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.

Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.

Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas”

.

El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.

Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.

También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Continuar leyendo

Estado

103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Publicado hace

el

Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE

Por Angel Bravo

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.

El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.

Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.

También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados