febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Obras en Himno Nacional deben considerar al sector de la tercera edad: vecinos

Publicado hace

el

Aseguran que es el grupo con mayor número de habitantes de la zona y piden que la avenida no se convierta en una vía rápida

Por: Bernardo Vera

Las y los vecinos de colonias adyacentes a la avenida Himno Nacional propusieron a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, y a Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital, considerar la movilidad del sector de la tercera edad en las obras de rehabilitación de dicha avenida, a través de rampas de acceso, señaléticas y semáforos sonoros, entre otros. Esto mediante un desplegado de propuestas entre las que destacan la accesibilidad de peatones de adultos mayores, la transformación del camellón central en un parque lineal debidamente reforestado, la verificación y sustitución de ductos de agua potable y la modernización de la ciclovía, a la que calificaron de “incipiente”.

“Siendo el grupo, sin lugar a dudas, más numeroso, priorizar ante todo la movilidad del peatón, en especial del adulto mayor, pues el tipo de población de las colonias atravesadas por la avenida Himno Nacional, está constituido mayoritariamente por personas de esta condición. Proponemos en el proyecto se contemple la señalética y semaforización específica para este enorme grupo poblacional”, señaló Sara Ramirez, vecina de esta avenida, al dar lectura a este documento.

En el caso del camellón central, reconocieron que existen especies ajenas al hábitat, pero también hay otras que se pueden desarrollar fácilmente en esta área, para lo cual sugieren a las autoridades, la consulta con especialistas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para la construcción de un parque lineal, con el aprovechamiento de las zonas verdes ya presentes. Aseveraron que esta propuesta, lo convertiría en el parque lineal más grande de latinoamérica, por encima del existente en Colombia, que cuenta con una extensión de cuatro kilómetros.

Candy Ruiz, vecina de la avenida y representante del sector comercial de la zona, agregó que dicho proyecto deberá incluir el mejoramiento de la seguridad en diferentes ámbitos para quienes usan esta arteria. Afirmó que la rehabilitación de la avenida será un acierto, pero solicitaron que se consideren todos los factores. “Hemos visto cierto número de accidentes, falta de señalamiento y las malas condiciones en que se puede encontrar la avenida”, agregó.

Mercedes, vecina de la colonia San Juan de Guadalupe, agregó que no fueron convocados al arranque de obras de la semana pasada, y que dicha avenida no puede ser considerada una vía rápida, por la presencia de peatones de diferentes edades, así como la presencia de centros educativos.

Sara Ramirez anunció que el próximo jueves a las doce de la tarde, estarán presentes en el pasaje de la parroquia de San Pío X, para entregar la propuesta con las firmas recabadas a los representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la capital.

También lee: Enrique Galindo aseguró que se protegerán los árboles de Himno Nacional

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados