julio 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Oaxaca en San Luis”, un evento para acercar productos típicos a los potosinos

Publicado hace

el

Con comida y productos artesanales, por séptima ocasión se llevará a cabo este evento en el Museo del Ferrocarril

Por: Itzel Márquez

Como una estrategia para reactivar la economía en México después de la pandemia por covid-19, a partir del próximo viernes 10 de diciembre y hasta el 10 de enero se llevará a cabo en el Museo del Ferrocarril el evento “Oaxaca en San Luis”; Adán Olivera, uno de los expositores del mismo dio más detalles al respecto.

Olivera mencionó que este evento tendrá una duración de un mes en la explanada del Museo del Ferrocarril con entrada libre entre 10:00 am y 10:00 pm con productos representativos de Oaxaca como chocolates, chapulines, mole, dulces, tlayudas y productos artesanales.

“Esta es la séptima ocasión que visitamos San Luis Potosí, hemos estado también en la Caja Real, en el Museo de la Máscara, en la Plaza de Fundadores y en el Carmen; ahora seremos 25 expositores tratando de llenar la plaza y de atender a las personas del Estado que siempre nos reciben de manera amable”, añadió el expositor.

Además de la venta de productos típicos del estado del sureste, Adán dijo que habrá actividades como desfile de trajes regionales, degustación de productos, una plática sobre mezcal y tal vez presentaciones de la guelaguetza.

“Desde aquí quiero hacer una extensiva invitación para que nos apoyen a que la economía empiece a girar de nuevo y estamos contentos porque hace un año y medio no habíamos tenido estos eventos que son los que nos dan el sustento y en donde damos a conocer nuestros productos”, finalizó Adán Olivera.

Lee también: Los tacos rojos de Tequis: 62 años de tradición

Estado

Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores

Publicado hace

el

La feria contará con 24 establecimientos que venderán alcohol, incluyendo el Palenque

Por: Redacción

José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección General de Gobierno del Estado, informó que ya se encuentran listos los operativos de supervisión para los establecimientos que venderán bebidas alcohólicas durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la cual está a punto de arrancar.

Gallardo Martínez señaló que en coordinación con el Patronato de la Feria se han realizado recorridos para identificar los espacios donde se expenderán bebidas, que hasta el momento suman 24 establecimientos, entre bares, restaurantes-bar, centros nocturnos y el Palenque.

Subrayó que uno de los principales objetivos es evitar el ingreso y consumo de alcohol por parte de menores de edad, por lo que se hará un llamado estricto a empresarios para que cumplan con esta obligación legal

. Además, los operativos de revisión serán diarios e ininterrumpidos durante toda la duración del evento.

“El gobernador Ricardo Gallardo ha sido claro en su preocupación por este tema. Es una responsabilidad compartida: gobierno, empresarios y padres de familia deben estar atentos para evitar que menores accedan a bebidas alcohólicas”, recalcó el funcionario.

Por último, hizo un llamado a las familias potosinas para que disfruten de la feria en un ambiente seguro y con responsabilidad.

También lee: Empresarios reconocen a la Fenapo por su oportunidad de negocios

Continuar leyendo

Estado

Mejora en infraestructura, obra insignia de Pozos para 2026

Publicado hace

el

La concejal Teresa Rivera se dijo confiada de continuar con el respaldo del gobierno estatal para impulsar obra en las 250 colonias del municipio

Por: Redacción

A un año de la transición de Villa de Pozos de delegación a municipio, la administración ha enfocado sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Una de las tareas prioritarias ha sido el impulso a obras y mejoras en infraestructura, señaló la concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo.

La concejal presidenta aseguró que, de cara al próximo año, el Concejo municipal llevará obras a las 250 colonias que conforman el municipio.

“Para el año 2026 es darle continuidad a la obra, que es la mayor prioridad y la mención que hemos tenido por parte de los habitantes”, mencionó.

Rivera Acevedo se mostró confiada en mantener el respaldo del Poder Ejecutivo estatal y del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), tal como ha ocurrido desde el inicio de su gestión.

“Es coadyuvar de la mano con el gobierno del estado. Ellos nos han apoyado al cien por ciento desde el día 1 de octubre, principalmente con el tema de seguridad, y posteriormente con el arranque de obras que ya urgían a nuestro municipio. El gobernador nos ha dado el respaldo como municipio”, afirmó.

También lee: Urge atender infraestructura hídrica y drenaje en Villa de Pozos: Cuauhtli Badillo

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos avanza en normatividad de tránsito

Publicado hace

el

Se implementaron descuentos en infracciones por pronto pago, donde, infractores podrán acceder a un descuento del 50%

Por: Redacción

En una sesión conjunta entre las comisiones de Gobernación, Hacienda Municipal y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, illa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve como procedente el reglamento de tránsito para el municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el orden en las calles y promover una mejor convivencia entre peatones, conductores y demás usuarios de la vía.

La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que la propuesta del reglamento fue enviada oportunamente a las y los regidores concejales, quienes revisaron detalladamente los lineamientos y abarca diversas normativas dirigidas a peatones, ciclistas, conductores, pasajeros y propietarios de vehículos, ya sean nacionales o extranjeros, con el fin de regular su circulación y garantizar la seguridad pública.

El reglamento aprobado regula aspectos fundamentales como el movimiento y estacionamiento de vehículos, la vigilancia y supervisión de eventos masivos, la suspensión o cancelación de licencias o permisos para conducir, así como el control de vehículos sin placas o tarjeta de circulación, establece disposiciones para los permisos especiales para menores de edad, las sanciones para infractores y la remisión de vehículos a lotes autorizados cuando sea necesario, se contempla el retiro de vehículos u objetos que obstaculicen el paso de peatones y el desarrollo de operativos en caso de emergencias, alteraciones del orden público o accidentes viales.

Una de las medidas más destacadas es la implementación de descuentos en las infracciones por pronto pago, en donde, las y los infractores podrán acceder a un descuento del 50% si regularizan su situación en los primeros diez días de la sanción para promover el cumplimiento de las normativas y garantizar un tránsito más ordenado en el municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados