agosto 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No se ha finiquitado la deuda de la herencia maldita: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador aseguró que el adeudo por 19 mil millones se ha mantenido en esa cifra debido a que se han podido bajar los pasivos al comprobar que tenían sobrecostos

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración a su cargo mantiene una deuda de 19 mil millones de pesos de gasto corriente a proveedores que heredaron a través de la Secretaría de Salud, durante la administración de Juan Manuel Carreras López, ex gobernador del estado.

El gobernador señaló que esta deuda ha bajado considerablemente y se mantiene en 19 mil millones, debido a que a través de las investigaciones se logró determinar que muchos de los pagos a proveedores estaban “inflados” y tenían sobrecostos. Además, dijo, en la Secretaría de Salud dejaron pasivos de más de 400 millones de pesos que no existían y que pertenecieron a la gestión de Mónica Rangel, ex titular de Salud en el estado.

“No los pagamos, bajaron mucho los pasivos, al ver eran ficticios muchos de ellos, muchos materiales de covid-19, pruebas, cubrebocas que no existieron, eran pasivos, querían generar que este gobierno a llegar estuviera cubriendo pagos a empresas de ellos mismos, así era el modus operandi. Afortunadamente hoy estamos más controlados en gastos, hoy el presupuesto que estamos trabajando va mucho más equilibrado al tema de obra pública que es lo que mueve a la ciudad

” dijo Gallardo.

El gobernador aseguró que el único crédito que su gobierno ha solicitado fue un quirografario de mil 500 millones de pesos para cubrir el pago de aguinaldos en 2021 debido a los problemas que dejó la administración de Juan Manuel Carreras. Cabe destacar que esta deuda ya la liquidó el gobierno estatal.

También lee: SLP será el quinto estado que más recursos recibirán para carreteras y caminos

Congreso del Estado

Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales

Publicado hace

el

Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito

Por: Redacción

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.

 

La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

 

Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.

 

Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza seguridad en escuelas durante periodo vacacional

Publicado hace

el

Desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio

Por: Redacción

Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, informó que se llevan a cabo supervisiones en planteles educativos mediante la Guardia Civil Municipal, con el fin de asegurar que las escuelas se encuentren en óptimas condiciones para el ciclo escolar 2025-2026.

El director de Educación, Omar García Oliveros, explicó que la corporación apoya en labores de vigilancia en las escuelas ubicadas en el municipio, con el propósito de reforzar la seguridad de las instalaciones.

Destacó que, gracias a la seguridad brindada por la Guardia Civil Municipal, d

irectivos y docentes podrán regresar a las aulas antes del 1 de septiembre para realizar sus respectivas capacitaciones, permitiendo que alumnas y alumnos inicien clases en la fecha programada.

García Oliveros señaló que, desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio, con el firme compromiso de preservar un entorno seguro y de colaboración para el bienestar de la comunidad estudiantil.

Continuar leyendo

Destacadas

Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul

Publicado hace

el

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales

Por: Redacción

Autoridades encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, definieron el plan de operaciones “Estadio Seguro”, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado antes, durante y después del encuentro que habrá de sostener el Atlético San Luis este próximo lunes 11 de agosto en contra del Cruz Azul.

Para este encuentro programado a las 21:00 horas, se desplegarán más de 800 elementos de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Protección Civil, cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de seguridad privada.

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de orden, prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales e identificación de páginas asociadas a grupos de animación, a fin de restringir el ingreso de porras visitantes.

La estrategia operativa busca garantizar la tranquilidad dentro y fuera del estadio Alfonso Lastras, durante la jornada cuatro del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

Se prevé la asistencia de cerca de 20 mil personas, por lo que resulta fundamental la aplicación de este dispositivo integral.

El despliegue contempla presencia activa tanto en puntos fijos como patrullajes a pie por parte de la Guardia Civil Estatal, además de una coordinación permanente con el C5i2 para la supervisión de cámaras de videovigilancia desde el arribo del equipo Cruz Azul al estado potosino hasta su traslado al estadio Alfonso Lastras, garantizando la seguridad en las inmediaciones del recinto deportivo en todo momento.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados