Estado
No se ha finiquitado la deuda de la herencia maldita: Gallardo Cardona
El gobernador aseguró que el adeudo por 19 mil millones se ha mantenido en esa cifra debido a que se han podido bajar los pasivos al comprobar que tenían sobrecostos
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración a su cargo mantiene una deuda de 19 mil millones de pesos de gasto corriente a proveedores que heredaron a través de la Secretaría de Salud, durante la administración de Juan Manuel Carreras López, ex gobernador del estado.
El gobernador señaló que esta deuda ha bajado considerablemente y se mantiene en 19 mil millones, debido a que a través de las investigaciones se logró determinar que muchos de los pagos a proveedores estaban “inflados” y tenían sobrecostos. Además, dijo, en la Secretaría de Salud dejaron pasivos de más de 400 millones de pesos que no existían y que pertenecieron a la gestión de Mónica Rangel, ex titular de Salud en el estado.
“No los pagamos, bajaron mucho los pasivos, al ver eran ficticios muchos de ellos, muchos materiales de covid-19, pruebas, cubrebocas que no existieron, eran pasivos, querían generar que este gobierno a llegar estuviera cubriendo pagos a empresas de ellos mismos, así era el modus operandi. Afortunadamente hoy estamos más controlados en gastos, hoy el presupuesto que estamos trabajando va mucho más equilibrado al tema de obra pública que es lo que mueve a la ciudad ” dijo Gallardo.
El gobernador aseguró que el único crédito que su gobierno ha solicitado fue un quirografario de mil 500 millones de pesos para cubrir el pago de aguinaldos en 2021 debido a los problemas que dejó la administración de Juan Manuel Carreras. Cabe destacar que esta deuda ya la liquidó el gobierno estatal.
También lee: SLP será el quinto estado que más recursos recibirán para carreteras y caminos
Estado
Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026
El titular de la dependencia dijo que la inversión del presupuesto del próximo año estará enfocada en sistemas de tuberías y riego tecnificado
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), adelantó que el presupuesto 2026 de la dependencia estará enfocado principalmente en la tecnificación del campo potosino, con proyectos de riego que permitan un mejor aprovechamiento del agua en las cuatro regiones del estado.
Díaz Salinas explicó que la prioridad es invertir en infraestructura hídrica, particularmente en sistemas de tuberías y equipos de riego, con el objetivo de garantizar el uso eficiente del recurso y fortalecer la productividad agrícola.
“Tenemos que cuidar mucho el agua, y solo se va a cuidar el agua tecnificando”, afirmó.
El funcionario señaló que, aunque esperan un posible incremento presupuestal, en caso de no concretarse buscarán avanzar con una cifra similar a la del año pasado, que rondó los 200 millones de pesos.
“Si no hay aumento, trabajaremos con lo mismo; lo importante es prepararnos para tecnificar lo más que se pueda del campo”, puntualizó.
También lee: Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas
Estado
Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género
Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias
Por: Redacción
Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.
El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.
Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
Estado
Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas
Jorge Luis Díaz Salinas indicó que campesinos potosinos ya se preparan para enfrentar la temporada invernal
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que este año el frío se adelantará, lo que podría generar afectaciones en algunos cultivos de San Luis Potosí.
El funcionario explicó que, aun que las lluvias han sido abundantes y han dejado condiciones favorables de humedad en las tierras, la llegada anticipada de bajas temperaturas representa un riesgo para ciertos productos agrícolas.
“Sí, efectivamente también va a llegar más rápido el frío. Esperemos no tener cosechas para que no nos afecten las cosechas”, señaló Díaz Salinas.
No obstante, destacó que los campesinos se encuentran preparados y que, en varios casos, la humedad acumulada incluso favorecerá la siembra de avena y otros cultivos resistentes al clima frío.
Díaz Salinas sostuvo que la temporada ha sido positiva en términos generales y que se prevén buenas cosechas, siempre y cuando las heladas no se adelanten con mayor fuerza.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online