Soledad
No más injusticia para soledenses que pagan por agua y nunca les llega: Juan Manuel Navarro
El candidato dijo que cuenta con un equipo de especialistas que desde ahora están revisando la infraestructura hidráulica en el municipio
Por: Redacción
La mayor necesidad de las familias soledenses actualmente es el agua potable. Durante sus recorridos por las colonias del municipio, los vecinos han mostrado su preocupación y coraje al señalar que no cuentan con el servicio básico de agua potable el cual debe ser sumnistrado por el organismo operador de agua (Interapas) y no cumple con su obligación, por lo que quien será el próximo Presidente Municipal, Juan Manuel Navarro se comprometió a dejar de lado las injusticias y resolver de fondo el problema del agua desde el municipio.
En su visita a las colonias Hacienda de San Miguel, Rivas Guillén cuarto plano y Villas del Sol, el candidato del Partido Verde dijo que miles de familias se quejan de que les llega puntual el recibo, pero no les llega el agua, esta es una injusticia que debe resolverse de una vez por todas.
Juan Manuel Navarro anunció que al llegar a la alcaldía desincorporará al municipio del Interapas, para que a través de la Dirección del Agua del Ayuntamiento brindar a las familias soledenses el vital líquido.
Vecinos de diversas colonias han manifestado su desacuerdo con la forma en como el Interapas hace el manejo político del agua, por ello Juan Manuel Navarro hizo hincapié que terminará con esa injusticia, porque de todo el recurso que pagan los soledenses a través de sus recibos de agua, no llega nada a Soledad, no han hecho obras de infraestructura y dejan a la gente sin el vital líquido.
El candidato del Verde dijo que cuenta con un equipo de especialistas que desde ahora están revisando la infraestructura hidráulica en el municipio, los pozos, los recursos e ingresos por el concepto del agua
Lee también: Si clima no mejora se adelantarán vacaciones en escuelas de SLP
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Soledad
Soledad amplía vigilancia para reducir incidentes por pirotecnia
Protección Civil municipal fortalece su capacidad operativa y pide evitar el uso de pirotecnia y revisar instalaciones eléctricas
Por: Redacción
Ante el incremento de incendios asociados al uso de pirotecnia, veladoras y luces navideñas durante diciembre, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó al Sistema Municipal de Protección Civil a reforzar la vigilancia y la atención preventiva, informó el titular del área, Martín Bravo Galicia.
El funcionario resaltó el respaldo del Gobierno Municipal para fortalecer equipamiento, vehículos y capacitación del personal. Detalló que seis elementos fueron certificados en la Ciudad de México, quienes ahora replican la formación con el resto del cuerpo operativo. Además, la corporación cuenta con nuevo equipo, como motobombas, mochilas aspersoras, sierras y rastrillos, y ha incrementado su flota a cinco vehículos operativos, incluida una ambulancia para rescates y atención por intoxicación.
Bravo Galicia señaló que diciembre es el mes con mayor número de incidentes, pues el año pasado se atendieron entre 80 y 90 emergencias relacionadas con incendios y conatos. Añadió que el personal se mantiene activo sin descanso en fines de semana ni vacaciones debido a la alta demanda de servicio.
En respuesta al aumento de riesgos y siguiendo las indicaciones del Alcalde, Protección Civil Municipal reforzará inspecciones en negocios para verificar dictámenes eléctricos, estructurales y contar con al menos una persona capacitada para actuar ante emergencias mientras arriban las unidades.
Finalmente, Bravo Galicia reconoció que existe mayor conciencia ciudadana, lo que ha contribuido a disminuir riesgos, pero reiteró el llamado a evitar la compra y almacenamiento de pirotecnia, así como a mantener en buen estado las instalaciones eléctricas. “Soledad es cada vez más grande, pero también más consciente”, afirmó, destacando que la unidad cuenta hoy con mejores condiciones para proteger a las familias soledenses.
También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








