abril 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

No le veo sentido a que te califiquen por estar sentado, dice diputada sobre Congreso Calificado

Publicado hace

el

Congreso Calificado

Alejandra Valdés dijo que la evaluación de Congreso Calificado debería realizarse con base en el tipo de iniciativas presentadas por los diputados

Por: José Luis Vázquez

La diputada Alejandra Valdés Martínez, quien obtuvo el último lugar en la evaluación trimestral de la organización Congreso Calificado, con 0.25 puntos, afirmó que el desempeño del Poder Legislativo se ve afectado por las iniciativas que no tienen un impacto social y que son presentadas por otros diputados.

“Si nada más te van a calificar por estar sentado y cambiando puntos y comas, pues la verdad no le encuentro sentido”, dijo Valdés Martínez a pregunta expresa.

La legisladora de Morena añadió: “Meten más de 100 iniciativas al mes y de qué nos sirve como diputados, si realmente no tienen un impacto a la sociedad, si realmente no genera algo bueno para la sociedad, yo digo que nos deberían de calificar conforme a las iniciativas que metemos, pero que también son aprobadas”.

En cambio, la diputada priísta Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez se dijo contenta con su calificación (obtuvo el primer lugar con un puntaje de 9), señaló que hace falta tomar otros aspectos para realizar la evaluación.

“Parte importante fue el asunto del 3de3 y seguramente todos mis compañeros empezarán a detectar dónde tienen sus vacíos para poder corregirlos y que el Congreso en general sea mejor calificado, (…) hay variantes que se podrían sumar, por ejemplo, la permanencia en las sesiones

y el asunto de asistencia en comisiones, esos dos factores para mí son importantes para fortalecer la calificación que se otorga, pero al final del día, insisto que es una iniciativa ciudadana. Ellos tienen las razones y es muy respetable”.

Cándido Ochoa Rojas, congresista del Partido Verde, comentó que el desempeño de los diputados podría ser peor si no existiera dicha plataforma.

Hay quienes no tienen ni una sola iniciativa, hay quienes no tienen una sola aprobada. Hay quienes no tienen ningún punto de acuerdo, y este ejercicio nos transparenta todo ello. Ojalá se calificara el resultado de los diputados, yo tengo ahí cinco iniciativas aprobadas, es decir, cinco problemas que ya se solucionaron para la sociedad y eso se ignora”, dijo Ochoa Rojas.

https://laorquesta.mx/el-mijis-falta-miente-y-retrasa-trabajo-legislativo/

Destacadas

Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo

Publicado hace

el

Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE

Por: Redacción

La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.

Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.

Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados

, lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.

La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.

De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.

 

También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo

Continuar leyendo

Destacadas

Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes

Por: Redacción

Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.

Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.

“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.

El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.

También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”

Publicado hace

el

Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior

Por: Redacción

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.

En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.

“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.

El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.

Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados