Seguridad
“No hubo atentado contra el director de la PDI; se trató de una persecución”: FGE
Federico Garza comentó que elementos de la Policía de Investigación realizaban una persecución para atrapar a dos sujetos en Ciudad Valles
Por: Redacción
Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que no hubo algún atentado en contra de Guadalupe Castillo Celestino, director de la Policía de Investigación (PDI), en Ciudad Valles, después de que este se trasladara a la región para investigar los hechos delictivos ocurridos durante esta semana, sino que se trató de una persecución a sujetos sospechosos.
De acuerdo con el diario local Astrolabio, el fiscal explicó que después de que en semanas anteriores se suscitaron diversos hechos delictivos en la zona Huasteca, ordenó al director de la Policía de Investigación de la FGE que se trasladara a aquella región para empezar a analizar la problemática, sobre todo lo referente al robo de ganado, donde se generaron diversos operativos.
Garza Herrera puntualizó que al llegar a Ciudad Valles el 25 de agosto, se realizó una relacionada con el robo de ganado en la zona Tének. Al arribar al lugar fueron recibidos con disparos de arma de fuego por varios individuos; sin embargo, lograron detener a un sujeto de nombre Juan “N” de 23 años de edad, originario de Veracruz, que resultó herido en una pierna. También dijo que en el campamento clandestino encontraron ganado y a dos hombres de 31 años de edad, originarios de Ciudad Valles, que estaban privados de su libertad.
“En el lugar, la Policía Estatal aseguró tres armas largas, dos armas cortas, 24 cargadores para arma larga, dos cargadores para arma corta, 260 cartuchos, 100 poncha llantas, cinco radios de frecuencia, 10 placas balísticas, seis chalecos tácticos; una camioneta marca Ford Lobo color blanca, modelo 2015 con reporte de robo del 5 de agosto del 2021, y un vehículo marca Jeep Cherokee, color blanco, modelo 2017 con reporte de robo del 28 de mayo del 2021″ , se detalló.
El fiscal describió que se logró encontrar una camioneta marca Suzuki de las características parecidas a los que se describía por el robo de ganado, que iba tripulada por varios sujetos y que hicieron caso omiso al alto marcado por los policías investigadores que viajaban en dos patrullas, y se comenzó un intercambio de disparos de arma de fuego.
Garza Herrera manifestó que no se logró detener a los sujetos que iban a bordo de ese vehículo porque arrojaron poncha llantas a la vía donde eran seguidos por los agentes, lo que les causó daño a los neumáticos de las dos patrullas de la PDI, “y de alguna forma se escabulleron; de parte del personal operativo no hubo ningún lesionado”.
También lee: Empresa vinculada a ex diputados estaría tras medicamento pirata en el Hospital Central
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
Gobierno del Estado
En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo
El gobernador atribuyó los problemas de seguridad a conflictos en estados vecinos y destacó la disminución de robos de autos en las cuatro zonas del estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que en la entidad no se ha asentado ningún grupo criminal, lo que —dijo— representa un logro que pocos estados del país pueden presumir.
Explicó que en la estrategia de seguridad estatal participan elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, lo que ha permitido mantener control y prevenir la presencia de organizaciones delictivas.
El mandatario reconoció que los principales problemas de seguridad en San Luis Potosí derivan de la cercanía con estados colindantes
: “El problema que tenemos con Tamaulipas y con Veracruz son las complejidades en los municipios fronterizos; pero en el estado no tenemos grupos criminales asentados. El tema de Villa de Reyes tiene relación con problemas provenientes de Guanajuato y Jalisco”.Asimismo, Gallardo Cardona destacó la disminución en el robo de vehículos en las cuatro regiones del estado, comparado con administraciones anteriores. No obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer en materia de seguridad pública.
También lee: UASLP pone en marcha foros de consulta para la reforma del Protocolo PASE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








